Jabón de laurel

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
Avatar de Usuario
Arantxa.Mar
permanente
Mensajes: 550
Registrado: 03 Ene 2020 11:36
Agradecido : 63 veces
Agradecimiento recibido: 339 veces

Re: Jabón de laurel

Mensaje por Arantxa.Mar » 26 Nov 2024 18:15

Hola Rosa. Yo soy bastante nueva y aún me queda mucho por aprender. Hacías una pregunta que a mí también me intriga:
ROUSSE escribió: 22 Nov 2024 20:59 Estoy sacando la receta de un jabón de Alepo [...] me aconsejáis que le ponga sobrengrasado o no???
El auténtico jabón de Alepo, que a veces he comprado, pero cuya fórmula desconozco, no sé si lleva o no sobreengrasado; esperaba que alguien respondiese, si lo sabe.

En los que nosotr@s hacemos imitando a los de Alepo, o de variantes con laurel, siempre ponemos SE, las más de las veces añadiendo después de la traza un oleato de hojas de laurel, o aceite de bayas de laurel. Pero esa es una respuesta algo marginal e incompleta, ya que no se trata de jabones de Alepo :smt091.
ROUSSE
incipiente
Mensajes: 15
Registrado: 08 Nov 2024 10:50

Re: Jabón de laurel

Mensaje por ROUSSE » 26 Nov 2024 20:09

Muchísimas gracias Maribel y Arantxa. Después de leeros me decido por hacerlo en caliente con el 8% de sobreengrasado. El agua la he hervido durante 2 horas con hojas de laurel picaditas, es la q usaré con la lejía. Mañana cuando lo tenga le hago unas fotos y os las pongo a ver como os parece.

Besitos,

Rousse
Avatar de Usuario
Arantxa.Mar
permanente
Mensajes: 550
Registrado: 03 Ene 2020 11:36
Agradecido : 63 veces
Agradecimiento recibido: 339 veces

Re: Jabón de laurel

Mensaje por Arantxa.Mar » 01 Dic 2024 09:52

Decía más arriba que no sé si el auténtico jabón de Alepo lleva sobreengrasado. Indagando un poco por el foro, he encontrado los comentarios de @Jabonera13, que tuvo la suerte de ir a Siria y visitar un taller donde se elabora el jabón de Alepo; ella señalaba:
jabonera13 escribió: 10 Dic 2018 18:29... yo estuve en Alepo en una fabrica de jabón que me invitaron a ver como lo hacían. Por supuesto no me dieron la fórmula, que guardan como oro en paño, pero yo sabía lo suficiente cuando los vi mezclar como para saber que estaban 60-70% oliva por 40-30% de laurel. Creo que no sobreengrasaban nada.
En una entrada anterior aseguraba:
jabonera13 escribió: 17 Abr 2015 13:36 Estos son mis nuevos jabones de Alepo, reinterpretados. En primer lugar, tienen SE, los de Alepo de verdad no, incluso les ponen SE negativo.
En cuanto al aceite de bayas de laurel, lo explicaba así:
jabonera13 escribió: 05 Dic 2015 14:54 en Alepo, al menos cuando yo fui, no prensaban las bayas, las cocían en enoooooormes perolas y ponían las bayas tal cual las cogían del arbol, hasta sin lavar. Tras un rato hirviendo, reventaban ellas solitas y empezaban a soltar el aceitillo verde.
ROUSSE
incipiente
Mensajes: 15
Registrado: 08 Nov 2024 10:50

Re: Jabón de laurel

Mensaje por ROUSSE » 02 Dic 2024 16:29

Arantxa, que curioso lo q has puesto del jabón de Alepo, me encanta saber esas cosas
Muchas gracias.
Lo que dice Elowen, no me he enterado. De inglés solo se "yes" y poco más :D

Saludos,
Rousse
ROUSSE
incipiente
Mensajes: 15
Registrado: 08 Nov 2024 10:50

Re: Jabón de laurel

Mensaje por ROUSSE » 02 Dic 2024 16:48

Estoy intentando poner las fotos de mis jabones Alepo. No se si saldrán
Adjuntos
Alepo 2024-12-02 at 16.32.29.jpeg
Alepo 2024-12-02 at 16.32.29.jpeg (58.39 KiB) Visto 3538 veces
Alepo-2024-12-02 at 16.32.29.jpeg
Alepo-2024-12-02 at 16.32.29.jpeg (44.07 KiB) Visto 3538 veces
ROUSSE
incipiente
Mensajes: 15
Registrado: 08 Nov 2024 10:50

Re: Jabón de laurel

Mensaje por ROUSSE » 02 Dic 2024 16:50

Pues si, han salido, al menos yo los veo. Los hice en caliente y con sobreengrasado de 8%
A ver q os parecen.
Avatar de Usuario
Arantxa.Mar
permanente
Mensajes: 550
Registrado: 03 Ene 2020 11:36
Agradecido : 63 veces
Agradecimiento recibido: 339 veces

Re: Jabón de laurel

Mensaje por Arantxa.Mar » 02 Dic 2024 17:34

Enhorabuena Rosa, te estrenas con un jabón de proceso en caliente, que a muchas se nos ha atravesado en los comienzos, y que tú has aprobado con nota :smt084 :smt084. Déjalo secar unos días y enseguida podrás usarlo y contarnos qué tal resulta.

Antes de pulsar para enviar un mensaje puedes visualizar cómo quedará compuesto si pinchas "vista previa"; eso te permite, por ejemplo, ver si las fotos que subes están derechas, o corregir su inserción en el texto, de forma que queden ubicadas arriba, abajo, o entre medias de lo que escribes.

En cuanto a comentarios como los de @Jabonera13, hay bastantes hilos en el foro sobre jabones de Alepo, que puedes encontrar si pones ese término en el buscador y seleccionas "sólo títulos"
en las opciones de búsqueda ;) .
ROUSSE
incipiente
Mensajes: 15
Registrado: 08 Nov 2024 10:50

Re: Jabón de laurel

Mensaje por ROUSSE » 03 Dic 2024 00:26

Woooooo!!! Q buena clase me has dado Arantxa, seguiré tus consejos. Muchisimas gracias.
Decirte q no es el primero q hago en caliente, tengo alguna práctica en jabones, sobretodo en frio, aunq aqui me doy de lo muchisimo q tengo q aprender todavia. Es una barbaridad lo q sabeis de todo. Estoy encantadisima en este foro.
Nos iremos viendo.
Saludos,

Rousse
Avatar de Usuario
Arantxa.Mar
permanente
Mensajes: 550
Registrado: 03 Ene 2020 11:36
Agradecido : 63 veces
Agradecimiento recibido: 339 veces

Re: Jabón de laurel

Mensaje por Arantxa.Mar » 24 Dic 2024 14:27

ROUSSE escribió: 02 Dic 2024 16:50Los hice en caliente y con sobreengrasado de 8%
¿Lo has probado ya? ¿Qué tal resultan las burbujas de la espuma? :P .

Estos días yo estoy usando en la ducha uno auténtico de Alepo que hace pompas pequeñas de momento, pero al poco de frotar, la espuma se queda casi como crema; tiene un olor de jabón-jabón, porque no lleva aromas ni aceites esenciales. El aceite de bayas de laurel (este dice tener un 35%), que al natural huele bastante fuerte, acre y picante, en la pastilla apenas se nota ni teniendo buen olfato.

A medio camino entre la suavidad del Dove (que suele estar en la bañera) y del rústico Chimbo (más propio del fregadero de la cocina), el jabón de Alepo, por su aspecto, tamaño y efectividad, es un todo terreno en la higiene doméstica. Además, hecho por una misma es miel sobre hojuelas :D .

Por cierto, ¿hiciste 2 kilos?
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9853
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Agradecido : 209 veces
Agradecimiento recibido: 1077 veces
Contactar:

Re: Jabón de laurel

Mensaje por Maribel. » 01 Ene 2025 12:34

Tiene pintaza tu jabón. Enhorabuena 👏🏼👏🏼
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados