Buenas tardes a todos:
En vista de varios errores en la iniciación, y de su intento en solucionar, llevo idea de hacer una nueva ronda de jabón.
No he podido encontrar en este foro si alguien tiene algún tipo de información acerca de la técnica de marmoleado, por lo que la guía es ciertos vídeos de la archiconocida plataforma online, la mayoría muy cortos y muy largos, en las que no se explica gran cosa de esta técnica.
Ya se que es únicamente a nivel estético , y que no afecta a la calidad y cantidad del jabón, es que sin conocerla siempre me ha llamado la atención este tipo de jabones y su belleza natural imitando a elementos presentes en el planeta tierra.
Muchas gracias de antemano
Saludos Cordiales
Técnicas de Marmoleado
-
- incipiente
- Mensajes: 16
- Registrado: 27 Jul 2025 00:05
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 588
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Ha agradecido: 61 veces
- Ha sido agradecido: 324 veces
Re: Técnicas de marmoleado
Para hacer un marmolado necesitas masa de dos colores... e imaginación, ya sabes lo que decía Manuel Picón en una de sus canciones: "El pintor con dos colores pinta el mundo y una rosa..." Que contrasten mucho, como el azul y el negro, o poco, como un beige y un rosado, es elección personal.
Ahora lo que hay que hacer es combinar los dos colores en el molde en capas o franjas alternas, a cucharadas de uno y otro, cruzarlos en diagonal, estirar el color con un palillo chino, que resbalen uno sobre otro en una lámina de plástico, haciendo pasar las dos masas por un embudo... lo que se te ocurra.
En el vídeo Técnica del cartón de huevos Mendru muestra un modo muy imaginativo con tres colores. En el 2° Reto del 10° Aniversario utlizó 4 colores y la Técnica del exprimidor , propuesta por @jabonosa pilar.
En la galería de fotos tienes unos cuantos ejemplos. No está explicada la técnica que se ha usado, porque es como hacer unos huevos revueltos con tomate, que cada cuál los hace a su manera y son irrepetibles: no salen dos iguales
.
Ahora lo que hay que hacer es combinar los dos colores en el molde en capas o franjas alternas, a cucharadas de uno y otro, cruzarlos en diagonal, estirar el color con un palillo chino, que resbalen uno sobre otro en una lámina de plástico, haciendo pasar las dos masas por un embudo... lo que se te ocurra.
En el vídeo Técnica del cartón de huevos Mendru muestra un modo muy imaginativo con tres colores. En el 2° Reto del 10° Aniversario utlizó 4 colores y la Técnica del exprimidor , propuesta por @jabonosa pilar.
En la galería de fotos tienes unos cuantos ejemplos. No está explicada la técnica que se ha usado, porque es como hacer unos huevos revueltos con tomate, que cada cuál los hace a su manera y son irrepetibles: no salen dos iguales

-
- incipiente
- Mensajes: 16
- Registrado: 27 Jul 2025 00:05
Re: Técnicas de Marmoleado
Muy agradecido!!!!
Tomo nota de las técnicas empleadas por los entendidos en materia, y la ingeniosa técnica "de los huevos"
No he podido remediar poner el marchamo , prácticamente a lo trillo, por aquello de "Mandan..."
Gracias de nuevo!!
Tomo nota de las técnicas empleadas por los entendidos en materia, y la ingeniosa técnica "de los huevos"
No he podido remediar poner el marchamo , prácticamente a lo trillo, por aquello de "Mandan..."
Gracias de nuevo!!
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 588
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Ha agradecido: 61 veces
- Ha sido agradecido: 324 veces
Re: Técnicas de marmoleado
Este no es un tutorial de hacer marmoleados, sino un ejemplo; y advertiré que el refundido no es buen sistema para lograrlos, aunque también se pueda.
En el foro hay pocas explicaciones de cómo se hacen, porque no es un método único ni bien definido, casi es una cuestión de gustos personales. En general es importante que la traza de las masas a mezclar sean fluidas, por eso no resultan adecuados los refundidos, que son pastosos.
En este caso, que como digo es un mero ejemplo, he refundido un pedazo de jabón Lagarto al que he añadido 6% de aceite de onagra, y bastante agua para poder manejarlo. He utilizado tres colores; una porción de jabón mezclado con carbón de bambú, y pequeñas cantidades de dos bases glicerina, verde pálido y rosa. Pretendo hacer una sola pastilla de unos 80 gramos.
Tras refundir, vierto en el molde casi la mitad del jabón blanco, encima unas rayitas mínimas del jabón con carbón de bambú y algunos toques de las bases verde y rosa. Un firuleo con palillo chino, y encima el resto de jabón blanco. Unos golpecitos sobre la mesa para homogeneizar y evitar burbujas... y esperar a que endurezca.
En el foro hay pocas explicaciones de cómo se hacen, porque no es un método único ni bien definido, casi es una cuestión de gustos personales. En general es importante que la traza de las masas a mezclar sean fluidas, por eso no resultan adecuados los refundidos, que son pastosos.
En este caso, que como digo es un mero ejemplo, he refundido un pedazo de jabón Lagarto al que he añadido 6% de aceite de onagra, y bastante agua para poder manejarlo. He utilizado tres colores; una porción de jabón mezclado con carbón de bambú, y pequeñas cantidades de dos bases glicerina, verde pálido y rosa. Pretendo hacer una sola pastilla de unos 80 gramos.
Tras refundir, vierto en el molde casi la mitad del jabón blanco, encima unas rayitas mínimas del jabón con carbón de bambú y algunos toques de las bases verde y rosa. Un firuleo con palillo chino, y encima el resto de jabón blanco. Unos golpecitos sobre la mesa para homogeneizar y evitar burbujas... y esperar a que endurezca.
- Adjuntos
-
- Firuleado en molde.jpg (47.72 KiB) Visto 411 veces
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 588
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Ha agradecido: 61 veces
- Ha sido agradecido: 324 veces
Re: Técnicas de marmoleado
Tras desmoldar y pasar por el "salón de belleza", este es su aspecto:
.
Con este refundido y marmoleado, al que se han añadido las bases de glicerina, carbón de bambú y un extra de aceite de onagra, el jabón Lagarto tradicional ha mejorado su look, y se ha ganado mudar su puesto del fregadero a la ducha 
- creepingdeath
- forof@
- Mensajes: 140
- Registrado: 18 Ago 2013 16:48
- Ubicación: bugarra
- Ha agradecido: 29 veces
- Ha sido agradecido: 56 veces
Re: Técnicas de marmoleado
Gracias ArantxaArantxa.Mar escribió: 02 Ago 2025 04:34 Tras desmoldar y pasar por el "salón de belleza", este es su aspecto:
Marmoleado-final.jpg
Marmoleado-reverso.jpg
Ya usado.jpg
Con este refundido y marmoleado, al que se han añadido las bases de glicerina, carbón de bambú y un extra de aceite de onagra, el jabón Lagarto tradicional ha mejorado su look, y se ha ganado mudar su puesto del fregadero a la ducha.
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 588
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Ha agradecido: 61 veces
- Ha sido agradecido: 324 veces
Re: Técnicas de Marmoleado
No parece apropiado repetir todo lo escrito en el mensaje anterior sólo para dar las gracias por ello. Citar un párrafo concreto tiene sentido cuando se pretende destacarlo, comentar algo de él, o confrontar criterios dispares si se quiere rebatirlo. Pero reproducir por costumbre el texto del mensaje anterior es una práctica poco recomendable.
Ahora que mendru ha habilitado de nuevo la función "agradecer" los mensajes, creo que es suficiente con pulsar el pulgar hacia arriba, si no se va a añadir nada más provechoso. De otro modo, es preferible contestar pulsando el botón "Responder", que está tanto al comienzo como al final de cada hilo. Esa es mi opinión.
Ahora que mendru ha habilitado de nuevo la función "agradecer" los mensajes, creo que es suficiente con pulsar el pulgar hacia arriba, si no se va a añadir nada más provechoso. De otro modo, es preferible contestar pulsando el botón "Responder", que está tanto al comienzo como al final de cada hilo. Esa es mi opinión.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 0 invitados