



¿Pero qué c****** es eso?
Pues no es más que una maceración en vinagre (de vino o sidra) de salvia, romero, ajo, menta,canela, nuez moscada, alcanfor y ruda (Ruta graveolens). Según otras fuentes también llevaría lavanda, ajenjo (Artemisia absinthium), tomillo y clavos de olor.
Según cuenta la historia, allá por la década de 1630 una ola de peste particularmente virulenta asolaba la ciudad de Toulouse; durante cuatro años murieron decenas de miles de personas. Al parecer, acertaban a pasar por allí cuatro ladrones que desvalijaban las casas y robaban a los cadáveres sin que la enfermedad les afectase. El juez que los detuvo les preguntó la causa de su buena salud, y ellos se la dieron a cambio de su vida y su libertad: cada día tomaban varias cucharadas de este vinagre, y por las noches se frotaban el cuerpo con él.
En 1748 fue inscrito en el Codex de la farmacopea francesa y aún en la actualidad se sigue comercializando.
Es un poderosísimo antiséptico, desinfectante y repelente de insectos, con multitud de usos, tanto interno como externo:
1. Protección de la epidermis:
-Contra los riesgos de contagio (gripe, etc.) fricción en todo el cuerpo, inhalación o algunas gotas en un vaso de agua.
-Desinfección de heridas, puro o diluido.
-Eliminación de piojos y liendres, echarlo como una lociçon capilar, pasar el peine especial, dejar actuar unas horas y aclarar con agua o lavar con champú suave (repetir 2-3 días o hasta desaparición completa). Para prevención, vaporización o fricción ligera, sin aclarado.
-Picaduras de insectos, aplicación ligera o compresa.
-Acné/granos/irritaciones/afeitado, aplicación ligera (diluir si es necesario).
-Aftas e inflamaciones de garganta, puro; gargarismos, respectivamente.
2. Tónico capilar:
-Para suavizar y hacer brillar el pelo, después del champú en el último aclarado.
-Volumizar (entre dos lavados), vaporizar o en fricción.
-Sanear cuero cabelludo (cabello graso, caspa), fricción diaria.
3. Loción tónica:
Para una sensación de bienestar y frescor y efecto tónico (fatiga, despertar difícil, verano después de la ducha, etc.), en fricción puro o diluido, en cara o cuerpo.
4. Loción limpiadora:
-Para evitar el uso demasiado frecuente de detergentes o para limpiar pieles sensibles, utilizar en un algodón o guante de limpieza mojado.
-Para limpieza de piel grasa, uso puro con algodón como una leche limpiadora.
5. Otros usos:
-Fiebres y convulsiones, para calmar y regular, en fricción (puro) o compresas tibias (diluido) en la frente, tobillos y muñecas.
-Dolor de cabeza y desmayos, en fricción o compresas en frente y sienes.
-Mucosidad vías respiratorias, en inhalación (1-2 cucharadas en un bol de agua hirviendo) y en compresas calientes en el pecho (agua+vinagre).
Reumatismo, calambres, fricciones diarias o compresas para descongestionar y relajar.
-Purificación del aire (por vaporización) y del agua (una cucharada en un litro de agua con una chucharada de arcilla, agitar y dejar reposar unas horas antes de beber).
-Desinfección de materiales diversos, animales, colchones (inmersión, fricción, vaporización).
¡¡Ufffffff, vaya ladrillo!!, pero espero que os resulte interesante. Saludos