Diferencia entre extracto y tintura

Todas esas demás cosillas que nos gusta ponerle al jabón o a otros productos cosméticos.
Responder
Avatar de Usuario
Mª José
permanente
Mensajes: 888
Registrado: 08 Jul 2009 17:18
Ubicación: Manzanares (Ciudad Real)
Ha sido agradecido: 1 vez
Contactar:

Diferencia entre extracto y tintura

Mensaje por Mª José » 08 Abr 2010 18:01

Hola a tod@s!!!, buscando información no me queda muy clara la diferencia entre un extracto y una tintura, ya que según veo los dos se preparan con la planta + agua + alcohol :?: , bss
http://jabonesdelamancha.blogspot.com/
Avatar de Usuario
mendru
Administrador del Sitio
Mensajes: 4868
Registrado: 12 Ene 2009 17:40
Ubicación: Sevilla, 41002
Ha agradecido: 430 veces
Ha sido agradecido: 708 veces
Contactar:

Re: Diferencia entre extracto y tintura

Mensaje por mendru » 08 Abr 2010 18:07

No me hagas mucho caso porque dependerá de muchas cosas pero los extractos suelen ser preparados para obtener las propiedades de las plantas y en ocasiones son concentrados.
Las tinturas suelen ser extracciones realizadas exclusivamente con alcohol.
Avatar de Usuario
Mª José
permanente
Mensajes: 888
Registrado: 08 Jul 2009 17:18
Ubicación: Manzanares (Ciudad Real)
Ha sido agradecido: 1 vez
Contactar:

Re: Diferencia entre extracto y tintura

Mensaje por Mª José » 08 Abr 2010 18:12

Pero entonces esas propiedades o principios activos no son extraídos mediante alcohol?
http://jabonesdelamancha.blogspot.com/
Avatar de Usuario
mendru
Administrador del Sitio
Mensajes: 4868
Registrado: 12 Ene 2009 17:40
Ubicación: Sevilla, 41002
Ha agradecido: 430 veces
Ha sido agradecido: 708 veces
Contactar:

Re: Diferencia entre extracto y tintura

Mensaje por mendru » 17 May 2010 19:42

En el caso de los extractos que yo tengo son mediante glicerina.
yanella

Re: Diferencia entre extracto y tintura

Mensaje por yanella » 17 May 2010 22:00

Mendru te hago una consulta yo queria usar ae de rosa mosqueta y compre y no huele a nada, despues probe comprar extrato de rosa mosqueta no me he animado a usarla , te consulto al usarlo al extrato se usa en las mismas proporciones que el ae y cual seria la diferencia en los jabones resultantes , me gustaria me respondas ya que no me animo a gastarlo y que despues tenga que tirar todo y creo el extrato tampoco huele puede ser?
Avatar de Usuario
mendru
Administrador del Sitio
Mensajes: 4868
Registrado: 12 Ene 2009 17:40
Ubicación: Sevilla, 41002
Ha agradecido: 430 veces
Ha sido agradecido: 708 veces
Contactar:

Re: Diferencia entre extracto y tintura

Mensaje por mendru » 17 May 2010 23:57

La función de los extractos es la aplicación de los principios activos de las plantas. Su función terapeutica no aromática. En ocasiones va unido pero no necesariamente.
El aceite de rosa mosqueta no es un aceite esencial sino un aceite portador. Es decir es una grasa y no tiene casi olor (que no es a rosa). El extracto, que no conozco, debe de ser un principio activo y no debe oler. Existe de la rosa mosqueta un aceite infusionado de los escaramujos que no se si es lo que dices que es el extracto pero ese suele ser aceite de girasol y tampoco huele mucho.
yanella

Re: Diferencia entre extracto y tintura

Mensaje por yanella » 18 May 2010 00:43

Muchas gracias x tu explicacion ahora entendi mejor pense el ae debia oler a rosas
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados