Una nota de color en nuestros productos
-
Sombra
- Honorable
- Mensajes: 1129
- Registrado: 14 Feb 2009 19:11
- Ubicación: Galicia
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Mensaje
por Sombra » 21 May 2010 14:08
Toxicidad y peligros de usos [editar]
La anilina puede ser tóxica si se ingiere, inhala o por contacto con la piel. La anilina daña a la hemoglobina, una proteína que transporta el oxígeno en la sangre. La hemoglobina dañada no puede transportar oxígeno. Esta condición se conoce como metahemoglobinemia y su gravedad depende de la cantidad de anilina a la que se expuso y de la duración de la exposición. La metahemoglobinemia, el síntoma más sobresaliente de intoxicación con anilina en seres humanos, produce cianosis (una coloración azul-púrpura de la piel) luego de exposición aguda a altos niveles de anilina. También pueden ocurrir mareo, dolores de cabeza, latido irregular del corazón, convulsiones, coma y la muerte. El contacto directo con la anilina también puede producir irritación de la piel y los ojos.
La exposición prolongada a niveles de anilina más bajos puede causar síntomas similares a los observados en casos de exposición aguda a altos niveles. No hay datos confiables acerca de si la anilina afecta adversamente la reproducción en seres humanos. Los estudios en animales no han demostrado efectos adversos de la anilina sobre la reproducción.
Sin embargo sí se ha probado que tiene repercusiones cancerígenas sobre ratas que han ingerido alimentos contaminados por anilina de por vida, desarrollando cáncer de bazo, por lo que hay probabilidades que sea cancerígena en seres humanos.
La anilina tambien se puede usar para fines de pintura de accesorios.
Sacado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Anilina
[color=#008000][b]Mi blog[/b][/color] [url]http://sombradelmar.blogspot.com/[/url]
5% de descuento en tu primera compra en iHerb.com con el cupón [b]BUX042[/b]
-
marichu
- Honorable
- Mensajes: 1246
- Registrado: 25 Nov 2009 23:55
- Ubicación: vizcaya
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Mensaje
por marichu » 21 May 2010 22:08
jolines sombra, menudo poderio de informacion, yo las anilinas las he usado para teñir madera nueva, y restaurar la vieja, nunca se me huviera ocurrido usarla en jabones, pero cuando la he usado para la madera tampoco he tenido ninguna precaucion, ni siquiera he usado guantes, ( lo que hace la ignorancia ) si llego a saber esto me pongo hasta escafandra, muchas gracias por compartir esta informacion
http://laalquimiadeljabon.blogspot.com/
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado