Asociación de Jaboneros
- nutxi
- Honorable
- Mensajes: 1478
- Registrado: 21 Feb 2009 19:45
- Ubicación: Guipúzcoa
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Asociación de Jaboneros
Cada lote no, Pero si sería interesante tener más de un laboratorio situado en distintos puntos de España. Por decirlo de alguna manera, zona norte, centro y sur
-
- habitual
- Mensajes: 337
- Registrado: 06 Feb 2010 23:47
- Ubicación: TOLEDO
- Agradecimiento recibido: 2 veces
- Contactar:
Me parece genial
Hola a todas, me parece genial las ideas que teneis,y desde luego estamos por la labor de no dejarlo pasar, ya que hay tanta gente interesada en ello y desde luego son importantes los beneficios que nos puede aportar a todas el estar asociadas.
Yo estoy en contacto con un químico y , se puede ver la posibilidad que mas nos interese.
En cada Comunidad respecto a la legislación te dan diferente información y te marcan difrentes pasos a seguir.
Me voy unos dias de vacaciones y he quedado con Marina que nos reuniremos para ir poniendo cosas en orden y en la quedada de Madrid es buen momento para llevar los diferentes puntos que nos interesan .
No obstante estaremos en contacto e iré tomando nota de todas las propuestas para ir dandoles forma.
Muchos besos a todas .INMA
http://esteticaaromasdulcinea.blogspot.com/
Yo estoy en contacto con un químico y , se puede ver la posibilidad que mas nos interese.
En cada Comunidad respecto a la legislación te dan diferente información y te marcan difrentes pasos a seguir.
Me voy unos dias de vacaciones y he quedado con Marina que nos reuniremos para ir poniendo cosas en orden y en la quedada de Madrid es buen momento para llevar los diferentes puntos que nos interesan .
No obstante estaremos en contacto e iré tomando nota de todas las propuestas para ir dandoles forma.
Muchos besos a todas .INMA
http://esteticaaromasdulcinea.blogspot.com/
Re: Asociación de Jaboneros
nutxi escribió:Cada lote no, Pero si sería interesante tener más de un laboratorio situado en distintos puntos de España. Por decirlo de alguna manera, zona norte, centro y sur
Bueno tendriamos que informarnos, pq si pensamos vender jabones, tendría que ser cada lote que queramos poner a la venta, no? todo lo que vendieramos tendria que estar "certificado", a mi entender...Selenilla escribió:de todas formas... llevar a un laboratorio cada lote de jabón no creo q sea factible... ni por precio ni por comodidad...
La questión es ir opinando e investigando

http://maspasto.blogspot.com (siempre me quedan jabones por presentar,gracias por vuestros comentarios y visitas!)
- maripochi
- habitual
- Mensajes: 471
- Registrado: 30 Dic 2009 01:53
- Ubicación: planeta tierra
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Contactar:
Re: Asociación de Jaboneros
Si, como dice Mireia, cada lote debe ser analizado y además guardar una muestra y conservarla de cada lote, e incluso (corregirme si me equivoco) registrar cada "formula magistral", lo que no sé es si se podría hacer una base con su fórmula y decorarla y aromatizarla de manera diferente.
Mi página de facebook:
https://www.facebook.com/pages/Petite-marie/163125063799939
Mi blog:
http://petitemarie1.wordpress.com/
http://jabonespetitemarie.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/pages/Petite-marie/163125063799939
Mi blog:
http://petitemarie1.wordpress.com/
http://jabonespetitemarie.blogspot.com.es/
Re: Asociación de Jaboneros
Mendru, yo soy abogada, si puedo echar una mano con la parte jurídica, pues encantada.
http://lajaboneriadeana.blogspot.com


http://lajaboneriadeana.blogspot.com
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1079 veces
- Contactar:
Re: Asociación de Jaboneros
No se puede, en cuanto cambies una proporción, un aroma o incluso un color, la fórmula se considera diferente.maripochi escribió:Si, como dice Mireia, cada lote debe ser analizado y además guardar una muestra y conservarla de cada lote, e incluso (corregirme si me equivoco) registrar cada "formula magistral", lo que no sé es si se podría hacer una base con su fórmula y decorarla y aromatizarla de manera diferente.
Yo suelo pecar de ser excesivamente cautelosa. Creo que ya he dicho alguna vez que vengo de una familia de abogados y estoy casada con un asegurador, así que llevo la vida entera comiendo de "lo que nadie esperaba que pasase pero pasó" Sinceramente, pienso que algunos estáis siendo poco realistas. Sería estupendo poder hacer laboratorios en distintos puntos a disposición de los asociados, y registrar fórmulas a nombre de la asociación, pero ¿cómo podría la Asociación hacerse responsable del jabón que hiciera y comercializase cada uno de los asociados?
Perdonadme el papel de abogado del diablo, pero imagináos que alguno de los que se asocien es un verdadero cenutrio , hace un jabón de juzgado de guardia y lo vende provocando daños.....entonces no sólo el que lo vende, sino la Asociación ( persona que legalizase la fórmula) y el químico o farmaceútico que hubiese firmado serían los responsables...¿cómo podríamos garantizar que todo el que usase las instalaciones y comercializase su jabón es competente? ¿qué químico en su sano juicio

Yo no tengo muy claro este punto, pero creo que eso sería más propio de una cooperativa que de una asociación, que además gozan de muchas más subvenciones y facilidades administrativas, aunque si que creo que sería competencia de la Asociación favorecer y facilitar la formación de cooperativas.
Pienso que nuestra labor principal está más en la linea de presionar a las administraciones para ajustar las leyes a la producción artesana, y que no se rija por los mismos baremos que la industrial. Si consiguieramos que se hiciera un registro de artesanos, a los que se exija unas garantías mínimas y realistas acordes con su capacidad de producción y venta, ni siquiera harían falta esos laboratorios ni esos registros de fórmulas...
Ahí os dejo mi reflexión. Pienso que pasito a pasito, se puede hacer mucho, pero cuanto más realista sea el punto de partida más sólidos serán nuestros pasos
Besitos
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
-
- forof@
- Mensajes: 186
- Registrado: 06 Feb 2009 14:01
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Asociación de Jaboneros
Totalmente de acuerdo contigo Maribel. Yo sigo pensado lo que dije hace unos días; si nos permitieran garantizar que nuestro jabón es sano y cumple la normativa sanitaria haciendo un análisis de cada lote, pero sin tener que contratar al químico en plantilla ni disponer de un laboratorio (que en mi opinión eso se requiere más por si la empresa cuenta con empleados que por cuestiones sanitarias, y que tratandose de un artesano particular se podria ignorar sin arriesgar por ello la calidad del jabón); todos podríamos acceder al mercado siendo cada uno de manera individual los responsables del producto, sin involucrar a nadie. Y el coste no sería excesivo.
¿Creéis que esto es viable o estoy soñando con un imposible?
Muchas gracias y ÁNIMO, que ya estamos un poquito más cerca
.
¿Creéis que esto es viable o estoy soñando con un imposible?
Muchas gracias y ÁNIMO, que ya estamos un poquito más cerca

- lofer
- Honorable
- Mensajes: 2972
- Registrado: 27 Abr 2009 22:13
- Ubicación: Torrelavega
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
- Contactar:
Re: Asociación de Jaboneros
Yo estoy totalmente de acuerdo con Marina, es muy dificil la cosa, yo por ejemplo vendo muy poco, no me podria permitir el lujo de pagar mucho. De todas formas me encantaria que llegaramos a conseguir algo, ni idea de como hacerlo.



http://jabonesnone.blogspot.com/
Talleres en Cantabria
Talleres en Cantabria
Re: Asociación de Jaboneros
estoy con Marina, por lo que estoy viendo , muchos han tomado la asociación como una oportunidad para vender evitando los requisitos que nos exigen las normativas.
Una asociación es otra cosa y si se la trabaja bien (nos la trabajamos), puede que entre sus logros esté convencer a la administracción de lo desproporcionado que es igualar a un artesano con una industria al uso y propiciar una norrmativa más realista.Pero desde luego eso no va a pasar de la noche a la mañana.Mientras tanto habrá que desarrollar proyectos, de sensibilización, formación, demostrar todas las bondades de este producto desde el punto de vista de salud, respeto al medio anbiente y todos los etcs que ya sabemos, bueno, no me enrollo más
Una asociación es otra cosa y si se la trabaja bien (nos la trabajamos), puede que entre sus logros esté convencer a la administracción de lo desproporcionado que es igualar a un artesano con una industria al uso y propiciar una norrmativa más realista.Pero desde luego eso no va a pasar de la noche a la mañana.Mientras tanto habrá que desarrollar proyectos, de sensibilización, formación, demostrar todas las bondades de este producto desde el punto de vista de salud, respeto al medio anbiente y todos los etcs que ya sabemos, bueno, no me enrollo más

brazoimpostor
- mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4863
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 716 veces
- Contactar:
Re: Asociación de Jaboneros
Yo lo que pasa es que estoy casi de acuerdo con la normativa. Me parecen necesarios unos controles mínimos y una instalación. Eso no significa que hubiera que registrar cada fórmula y analizar cada lote. Podríamos mirar la normativa para la fabricación artesanal de alimentos que a lo mejor se ajusta más a lo que necesitamos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados