Para las personas con tensión baja creo que es problema de relajación y temperatura, a mi también me han dajado la tensión en exceso a veces. El baño no debe prolongarse más de 15 a 20 minutos, el agua no ha de estar muy caliente, a la temperatura del cuerpo, 37 a 38ºC es suficiente para que no se enfrie en 20 minutos.
La sal común, cuando se toma en comidas, sube la tensión. En los baños de sal, se absorbe a través de la piel y al final llega a la sangre, por lo que también sube la tensión... a la larga.
Pero los baños en el mar no suben la tensión, ¿por qué?. Las personas con tensión alta pueden tomar un baño con sales, si son con sal marina o sal del himalaya, ojo no con sal común. Siempre que la concentración de sal no suba del 3 al 5% que es lo que tiene de promedio el mar del oceano, (en el Mar Muerto es del 15%). 3 a 5% son de 30 a 50gr. por litro de agua. En una bañera de tamaño normal caben más de 100 litros de agua... ¿Hay alguien que ponga más de 3 kilos de sal en la bañera?, creo que no, en terapias de baños alcalinos para desadificar el cuerpo, baños de salmuera terapéuticos, etc. lo más que he visto es que usen un kilo, pero lo usual en casa es poner de 50 a 100gr. La Sal Marina y la Sal del Himalaya, en baños con concentraciones normales, no creo que suban la tensión.
Las sales de Epsom y el Cloruro de Magnesio, descalcifican las arterias, eliminan toxinas, colesterol, favorecen la circulación y de hecho están indicados para personas hipertensas. Van también muy bien para los achaques de la edad, cansancio, artritis, reuma, etc.
En las sales de baño para pieles maduras, que pueden tener tensión alta u otras molestias a causa de la edad y si no fuera así, no está de más prevenirlo, pongo:
50% Sales Epsom o Cloruro de Magnesio
50% Sal Marina o Sal del Himalaya, (he visto el Jordán en la desembocadura, la peste que suelta, y no usaré las Sales del Mar Muerto ni aunque me paguen por hacerlo).
Las que decís que la bañera se queda hecha un asco, puede ser:
- Porque los pétalos, flores, etc. quedan muy bien en la foto del hotel de Bali, pero atascan los desagües de la bañera, hay que picarlas fino o mejor reducirlas a polvo.
- Los aceites vegetales dejan un cerco grasosoasqueroso arriba. Eso se soluciona usando el famoso aceite de ricino sulfonado, que es soluble en agua. Con coco fraccionado no he probado, lo mismo también funciona, ???.
- Los Aceites Esenciales deberían ser usados junto con un dispersante, los hay de índice alimentario, pero así para la bañera el propilenglicol me ha funcionado bastante bien y es económico.
- Los colorantes deberían ser solubles en agua, si son solubles en aceite normal que se queden en forma de cerco grasosoasqueroso.
- Los cercos de depósitos calcáreos, ni shilitbang ni otras gaitas. Funciona divinamente el vinagre.
Todas las sales son higroscópicas, atraen la humedad. La Sal Epsom y el Cloruro de magnesio más todavía, pero claro que puedes usarlos para hacer sales, aunque tengas el capricho de que sean efervescentes.
Lo primero es asegurarte de que las sales están bien secas. Yo probaría a mezclar bien todas las sales, meterlas al horno para calentarlas, sacarlas y ponerlas bien extendidas sobre una bandeja, eso hará que pierdan toda la humedad que hayan retenido. En verano pueden ponerse extendidas al sol.
Primero coloreas y dejas secar extendiéndolas de nuevo.
Finalmente agregas los Aceites esenciales y la mezcla de Bicarbonato y Ácido Cítrico.
Si se te sigue haciendo todo un pegote, la única solución es usar un 10 a 20% de sal dentrítica, por su formación cristalina absorbe mucho más líquido que otras sales, se usa sobretodo cuando se quiere añadir glicerina, aceites vegetales o más porcentaje de aceites esenciales, pero también es buena idea usarla cuando lo que quieres son sales efervescentes.
He visto la sal dentrítica en estos dos sitios, pero seguro que la hay en más proveedores:
http://www.snowdriftfarm.com/bath-salts.html
http://www.wholesalesuppliesplus.com/
Como siempre, hablo muy segura de mi misma, pero puedo estar completamente equivocada... si alguien opina lo contrario, por favor, que haga un poco más de luz en este tema.

Mi página está todavía muy verde, porque me gusta mas jabonear que llevar un blogg, pero con un poco de paciencia me encontraréis aquí
http://losjabonesderosih.blogspot.com/