Asociación de Jaboneros

Aquí podemos hablar de negocios, tanto del propio como del común.
Avatar de Usuario
nutxi
Honorable
Mensajes: 1478
Registrado: 21 Feb 2009 19:45
Ubicación: Guipúzcoa
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 17 veces

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por nutxi » 30 Jun 2010 17:18

Selenilla con respecto al sello ecocert, creo que lo has entendido mal.
Cosmética Ecológica: El 95% del total de ingredientes utilizados tienen que ser naturales. El 95% de los ingredientes vegetales tienen que ser ecológicos. El 5% restante debe contener al menos un 10% de sustancias ecológicas. Han de fabricarse en un centro que cumpla la normativa ECOCERT.

Que bien hablas Marina. A ver si sale algo de todos esto. :beso: :beso:
Avatar de Usuario
Sandra Antelo
Honorable
Mensajes: 2707
Registrado: 08 Mar 2009 22:27
Ubicación: Los Molles - Provincia de San Luis - Argentina
Agradecimiento recibido: 4 veces
Contactar:

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por Sandra Antelo » 01 Jul 2010 00:26

mendru escribió:Lo de hacer un jabón estupendo en la cocina ya lo sabemos todos, si lo vamos a usar a nivel personal, pero cuando te vas a dedicar a ello, a vivir de ello, te deberías de poder financiar un taller dedicado exclusivamente a la actividad.
Estoy deacuerdo con Mendru, yo estuve usando a mi familia y amigos de conejillo de indias por mas de un año (previo estudio e investigación, por varios meses porque no me animaba con la practica) y en ese entonces los hacía en la cocina, pero luego me armé una pequeña cocina exclusivamente para preparar los jabones y demas cosas y por supuesto las ollas de acero inoxidable utencillos todo está excluisivo para la actividad, y está anexado a la parte posterior del negocio.
Y si las chorradas se permiten, se me ocurrio que como dice marina la asociacion debe estar para concientizar a las autoridades a que no pueden exigir las mismas normativas que a las grandes empresas, y que por otro lado se pueden agrupar jaboneros de lugares cercanos y hacer como cooperativas para lo que es la producción y venta, apoyados por la asociacion .... no se se me ocurrio hoy, yo no vivo en España y desconozco como es allá, aqui está como separado el tema de artesanal y lo que es industrial, al menos a pequeña escala, pero depende tambien de las zonas.
Un saludo a todos y espero se pueda llegar a algo, me encantaría poder hacer fuerza desde aqui para ello.
Un saludo Mendrulense :beso: :lol:
Sandra
http://www.jabonesnaturalesinalen.blogspot.com/

Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
INMA
habitual
Mensajes: 337
Registrado: 06 Feb 2010 23:47
Ubicación: TOLEDO
Agradecimiento recibido: 2 veces
Contactar:

Gracias Sandra

Mensaje por INMA » 01 Jul 2010 16:17

Hola Sandra, gracias por tu aportación y gracias tambien a todas las que están dando sus ideas, que todas son válidas , me alegro mucho de vuestro interés, no dejaremos que esto caiga en saco roto.
Yo desde luego no soy tan veterana como vosotras en este foro, estoy aprendiendo mucho de todas vosotras . GRACIAS.
Me alegro que haya tenido tanta aceptación lo de la Asociación de jaboneros,(aquí vamos incluidos todos) si en su momento se dejó un poco, ahora no dejaremos que así sea. Muchos besos. INMA.



http:esteticaaromasdulcinea.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Simbelmyne
habitual
Mensajes: 473
Registrado: 03 Feb 2009 16:53
Ubicación: Zamora ( pero vivo en Sevilla)
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por Simbelmyne » 01 Jul 2010 16:49

Madre mía la ke tenéis liada akí. Y yo sin enterarme.
Yo también me apunto a lo ke sea y si puedo ayudar, condad conmigo.
http://jabonesartesanosalnatural.blogspot.com
Avatar de Usuario
Eva1
Honorable
Mensajes: 2561
Registrado: 01 Mar 2009 19:56
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 2 veces
Contactar:

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por Eva1 » 10 Jul 2010 17:46

Creo que Maribel tiene razón, yo veo muy complicado lo de los laboratorios repartidos. Yo no estoy dispuesta a pagar un dineral para que un químico analice mis jabones, porque para los que vendo no me saldría a cuenta. Yo como mucho hago lotes de 4,5 kg y sería un rollo para mi tener que llevar cada lote a que lo analicen. Pienso que es mejor la tarea de concienciar a las autoridades para que los artesanos jaboneros no tengamos que cumplir los mismos requisitos que las grandes empresas jaboneras. La verdad es que es todo muy complicado, pero por algo hay que empezar y lo de la asociación me parece una gran idea.
http://jaboneando.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Akela
forof@
Mensajes: 174
Registrado: 09 Jul 2010 21:36
Ubicación: Andalucia (España)

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por Akela » 10 Jul 2010 19:31

Wenas
Soy uno de los ultimos en llegar y no se si soy el mas indicado para hablar del tema.
Estas son mis ideas.
Creo que las asociaciones no te dejan montarlas en plan de montar un negocio,para eso seria mejor montar una especie de coperativas uniendose por ciudades y quizas saldria mas rentable(puesto que sois mayoria)Seria interesante preguntar las ayudas y subvenciones en los institutos de la mujer ya que ofrecen mucha informacion.
Yo Buscaria como sede en la comunidad autonoma donde te pongan menos problemas para montarla y te ofrezcan mas ayudas.
Luego intentaria tramitar todo el papeleo y la informacion de los socios para el tema de las coperativas.
Esto ya no se si se podria hacer, montaria talleres y cursos de formacion trimestrales unos presenciales y otros a traves de internet para que se pudiesen impartir cada uno en su ciudad a nivel individual o como coperativa(ya no se si haria falta algun tipo de titulacion o diploma de asistencia)se podrian ofertar a asociaciones de vecinos, centros de la mujer,ayuntamientos centros de dia, y de mas asociaciones que les pudiesen interesar
No se que os parece
SALUDOS
[b][color=#FF00BF]ME LO CONTARON Y LO OLVIDÉ,[/color][color=#4000BF]LO VI Y LO APRENDI[/color] LO HICE Y LO ENTENDÍ[/b]
INMA
habitual
Mensajes: 337
Registrado: 06 Feb 2010 23:47
Ubicación: TOLEDO
Agradecimiento recibido: 2 veces
Contactar:

Gracias Akela

Mensaje por INMA » 12 Jul 2010 19:45

Hola Akela , te doy nuevamente la bienvenida. Me parecen geniales tus ideas , es por ahí por donde van las nuestras, tenemos mucho trabajo por realizar.
Queremos llevar todo bien organizado para la quedada de Madrid. Sobre la quedada de Madrid si te interesa venir , debes decirselo a Marina de mucha espumita.
Respecto a lo que planteas de las ventajas que ofrecen las diferentes comunidades, he comprobado que la mas puesta en todo esto y la que te da mas garantias y subvenciones es la Comunidad de Madrid. ( Pero a través de la Asociación podemos ayudar a las que no sean de esta Comunidad).
En cuanto a lo que dice Eva del tema del quimico y el análisis de los lotes de jabon , estoy viéndolo y cuando tengamos algo concreto como decia Marina os iremos comunicando.
Tendremos en cuenta vuestras ideas.
Muchos besos INMA.


http://esteticaaromasdulcinea.blogspot.com/
Avatar de Usuario
selene
Honorable
Mensajes: 2041
Registrado: 02 Feb 2009 01:57
Agradecimiento recibido: 95 veces

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por selene » 13 Jul 2010 00:29

Efectivamente la asociación creo que debe crearse para ayudar a los jaboneros que formen parte de ella, informándoles para que realicen sus actividades, ayudándoles para que puedan legalizarse y presionar un poco a la Administración. La asociación debe ser una asociación sin ánimo de lucro, es decir no se utilizaría para realizar ventas, para ello estaría, como muy bien habéis indicado, las cooperativas.
En cuanto a lo del laboratorio o taller que comentábais, no bastaría con enviar las muestras. Deberíamos desplazarnos al local para hacer nuestros jabones allí. Sanidad exige que el sitio dónde se fabrica el jabón reúna unas condiciones, tanto para la fabricación, como para el secado y almacenaje, no aceptaría que el producto se hiciera en casa, aunque luego lo analizase un químico.

Trabajo en una asesoría, y algunas veces he tenido que hablar con los inspectores de sanidad, para dar de alta algunas empresas. Me puse en contacto con una inspectora de la provincia a la que pertenzco y hablé con ella de los jabones artesanales, de pequeñas producciones, condiciones, requisitos... "Los jabones artesanos, son productos cométicos y deben cumplir con la normativa europea". Hay una manipulación del producto y por ello deben hacerse en locales que reúnan unas condiciones especiales, con utensilios de acero inoxidable, cristal (la madera está prohibida). Cada muestra debe ser analizada y cada fórmula registrada. Insistí sobre el tema de producción a pequeña escala y me dijo que, simpre serían más estrictos para empresas dónde trabajesen más personas, pues habrá más manipuladores.
Debes tener un químico, biólogo, bioquímico o farmacéutico que te analice cada muestra. Enviar un informe de los contratos que tiene, para que vean que, según la producción que realizas, tiene tiempo de analizarte todas las muestras. Si tu producción es a pequeña escala, puedes contratarle por horas...(ésto lo tengo que estudiar más).
Eso sí con el tema de las cremas son muchísimo más estrictos.
Parece complicado, pero si necesitáis ayuda, contad conmigo, haré todo lo que pueda.
Salu2
http://arte-jabon.blogspot.com
zhira
forof@
Mensajes: 183
Registrado: 13 Jun 2010 17:42
Ubicación: italia
Agradecimiento recibido: 3 veces
Contactar:

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por zhira » 13 Jul 2010 11:54

Selene :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: Gracias por el resumen jajjaj :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
http://www.facebook.com/home.php#!/IlBauleVerde
http://ilbauleverde.blogspot.com/
SUVAL

Re: Asociación de Jaboneros

Mensaje por SUVAL » 16 Jul 2010 03:14

Pongo aquí mis andaduras por si puede servir de algo:

Aviso: Ni ellos mismos tienen claro donde termina lo ilegal y empieza lo legal. He estado personalmente en Farmacia, Sanidad, he hablado con inspectores, médicos, químicos y farmaceúticos. Y también el TÉCNICO GARANTE, que es el que hace falta para estas cuestiones, y debe tener una titulación de las señaladas antes.

Lo primero es tener claro que los requisitos van a ser exactamente igual para un pequeño que para un grande. Olvidaros de la artesanía, esto es FABRICACIÓN. Otra cosa es que el inspector sea amable y haga la vista gorda en lo que le venga bien.

Hace falta un laboratorio para la elaboración del jabón, pues con acero inox, que alguien comentaba, Pyrex, plástico....comentaros que no he encontrado nada escrito que diga EXACTAMENTE, y con detalle qué vale y qué no. De hecho, también me comentaron que con los artesanos es normal que se haga la vista gorda. Pero eso nadie te lo da firmado y por escrito. Mira que si le caes mal al inspector...
Hace falta el laboratorio, el almacén y la sala de etiquetado y producto final. Ninguna de las tres puede comunicarse entre si.Tienes que acceder a ellas, por un pasillo, y a nada de esto puede tener acceso público. Me refiero a que si tenéis tienda como yo, no se puede pasar con una bandeja de jabones por la tienda, que no estén terminados.
Necesitas una balanza calibrada (600e aprox), que la calibren cada año, (60 € aprox), y lo más gracioso, en una habitación exclusiva para ella, aunque sea de dos x dos, (yo creo que ese día, la técnico garante que me informaba, debió de consumir algo...pero me lo dijo así).
Además tienes que tener un extractor , para que salga aire, y otro chisme para renovarlo.
De asesorarte en esto se encarga el TÉCNICO GARANTE, que es un titulado que se encarga de trabajar en esto, y más vale que entienda de cosmética, porque cuando fui a farmacia buscando uno, nadie, ni el super de los super, ¡agarraros los machos!, ninguno conocía semejante palabra.

Bien, este señor o señora, te hace el proyecto para presentarlo en Sanidad, y te sopla, 1500€, el año pasado, por lo menos. Sanidad, por decir sí, te cobra, creo que eran sobre los 400, cada 5 años, porque se renuevan los papeles.
El técnico garante no tiene por qué tener un laboratorio de análisis, con lo cual, tienes que enviar las muestras de cada lote a un centro especializado. La analítica, la más barata, 30 € el año pasado. Eso si es que el laboratorio no te obliga a hacer CONTRATO, que entonces serían 600 € año por X muestras, que si las pasas, es más dinero.
Luego, el técnico otra vez, te cobra 300€, (siempre con datos del año pasado), cada mes por dos horas cada 15 días, por REVISAR QUE LLEVES EL CONTROL DE LOS MANIPULADOS perfectamente por si hay una inspección o por que es lo que está bien. Te enseña a hacerlo, eso si.

Que sepáis que en Sanidad me dijeron que ESTÁ PROHIBIDO HACER JABÓN INCLUSO EN CASA. Podéis comentar lo que queráis. A mi también se me abrieron los ojos como platos...

Alguien dijo lo de Asociación de Jaboneros Ilegales.

Y alguien me comentó, creo una jabonera que ha puesto tienda-taller , que se habla por ahí, de quitar los requisitos del T. G., y será el inspector el que "obligue" a cumplir unas normas. Sobre tres años, parce ser. ¿Rumores?

Besotes.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados