Pomada de Propoleo
Re: Pomada de Propoleo
¿Todos los aleatos tienen que dejarse en lugar oscuro? Intenté hacer uno de azahar y se me ha podrido.
¡Gracias chic@s!
¡Gracias chic@s!
-
- incipiente
- Mensajes: 16
- Registrado: 16 Jul 2009 03:10
- Ubicación: Talca, Chile
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Pomada de Propoleo
Creo que la receta está muy bién, pero te cuento que para la pomada yo uso solo vaselina solida a la que le agrego el propóleo y para heridas como esas, si le pones miel y propóleo, es perfecta. La miel es un magnífico desinfectante cicatrizante y regenerador. Juntos hacen maravillas.
Re: Pomada de Propoleo
Ya te tenído un rato para echarle un vistazo a los a.e. que te dije que haría
Tu pomada tiene Pachuli, así que estupendo porque es cicatrizante junto con el a.e.de Incienso.
Los de árbol de te y clavo son ambos estimulantes inmunitarios.
Espero que te sirva.
http://lajaboneriadeana.blogspot.com/
Tu pomada tiene Pachuli, así que estupendo porque es cicatrizante junto con el a.e.de Incienso.
Los de árbol de te y clavo son ambos estimulantes inmunitarios.
Espero que te sirva.


http://lajaboneriadeana.blogspot.com/
Re: Pomada de Propoleo
Gracias a todos! En cuanto se termine la pomada empezaré a poner en práctica vuestros consejos y os iré comentando los resultados.
besets!
besets!
- Sombra
- Honorable
- Mensajes: 1129
- Registrado: 14 Feb 2009 19:11
- Ubicación: Galicia
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: Pomada de Propoleo
No, no tienen que dejarse en lugar oscuro, pero lo que si tienes que hacer es tener cuidado en que estén totalmente cubiertos con el aceite las flores, si queda alguna parte fuera del aceite es casi seguro que se estropea.nefisa escribió:¿Todos los aleatos tienen que dejarse en lugar oscuro? Intenté hacer uno de azahar y se me ha podrido.
¡Gracias chic@s!
[color=#008000][b]Mi blog[/b][/color] [url]http://sombradelmar.blogspot.com/[/url]
5% de descuento en tu primera compra en iHerb.com con el cupón [b]BUX042[/b]
5% de descuento en tu primera compra en iHerb.com con el cupón [b]BUX042[/b]
Re: Pomada de Propoleo
Nefisa, eso, eso, nos cuentas los avances y resultados con fotitos eh!!
http://lajaboneriadeana.blogspot.com/


http://lajaboneriadeana.blogspot.com/
Re: Pomada de Propoleo
Hola Nefisa: te diré que hace un tiempo a mí me pasaba exactamente lo mismo. Se me formaban tales grietas que hasta me sangraban.
El dermatólogo me dijo que podría ser alergia al latex pero seguía con las grietas...Me daban pomadas con cortisona y se curaban, pero al poco tiempo volvía a tenerlas... hasta que empecé a hacer jabones!!! Bueno, exactamente, desde que empecé a hacer jabón líquido para lavar la vajilla.
A mí ni se me había ocurrido, pero al poco tiempo de dejar de usar lavavajillas concentrado (ese que dura cuatro veces más) dejaron de salirme grietas y de tener las manos resecas todo el día. Yo no sé que tienen esos lavavajillas, pero supongo que el mismo desengrastante que el que se usa para limpiar los hornos, así que imagínate lo que tocamos todos los días.
A lo mejor no es el mismo caso que el de tu marido, pero seguro que a diario está en contacto con algún producto de lo más cotidiano que, sin darse cuenta, le está "quemando" la piel. No tiene porqué ser una alergia.
Espero que te sirva de algo. Por cierto, por si también te ayuda, yo hago una crema superbásica sólo con oleato de Caléndula en aceite de Oliva, cera de abejas virgen, agua de rosas, y unas gotitas de aceite esencial de Camomila. Y me va de maravilla. Como tengo además psoriasis, también me la echo en las piernas para calmar el picor. Y te puedo asegurar que es automático.
Besiños.
El dermatólogo me dijo que podría ser alergia al latex pero seguía con las grietas...Me daban pomadas con cortisona y se curaban, pero al poco tiempo volvía a tenerlas... hasta que empecé a hacer jabones!!! Bueno, exactamente, desde que empecé a hacer jabón líquido para lavar la vajilla.
A mí ni se me había ocurrido, pero al poco tiempo de dejar de usar lavavajillas concentrado (ese que dura cuatro veces más) dejaron de salirme grietas y de tener las manos resecas todo el día. Yo no sé que tienen esos lavavajillas, pero supongo que el mismo desengrastante que el que se usa para limpiar los hornos, así que imagínate lo que tocamos todos los días.
A lo mejor no es el mismo caso que el de tu marido, pero seguro que a diario está en contacto con algún producto de lo más cotidiano que, sin darse cuenta, le está "quemando" la piel. No tiene porqué ser una alergia.
Espero que te sirva de algo. Por cierto, por si también te ayuda, yo hago una crema superbásica sólo con oleato de Caléndula en aceite de Oliva, cera de abejas virgen, agua de rosas, y unas gotitas de aceite esencial de Camomila. Y me va de maravilla. Como tengo además psoriasis, también me la echo en las piernas para calmar el picor. Y te puedo asegurar que es automático.
Besiños.
Re: Pomada de Propoleo
Podría ser por el lavavajillas, el trabaja con grasa y todos los días cuando viene del trabajo se lava las manos con el, ya que dice que es lo único que se la quita, compro uno muy suave, que supuestamente cuida las manos, pero creo que puede ser una de las causas. Ahora que lo pieso, nunca frega por esa razón, pero si que se lava las manos con el ...jejeje.
Ahora lleva las manos mucho mejor, pero te agradería me explicaras como haces la crema, que siempre es más rápido de aplicar y así que tenga variedad y que no deje de cuidarse las manos. Como es muy suavecita también la utilizaré para después del baño .
¡Muchas gracias!
Ahora lleva las manos mucho mejor, pero te agradería me explicaras como haces la crema, que siempre es más rápido de aplicar y así que tenga variedad y que no deje de cuidarse las manos. Como es muy suavecita también la utilizaré para después del baño .
¡Muchas gracias!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados