Yo he pasado las mil y una con los colorantes; he probado todos los posibles de conseguir, aquí en argentina, y siempre es un misterio como va a resultar el jabón al desmoldar, aún, repitiendo los pasos exactos de aquel en el que tuve éxito, los colores pueden mutar, desaparecer o migrar.
Los que me han dado mediano resultado, son los colorantes para jabón líquidos, de la droguería van rossum(pongo el nombre, porque de otras artísticas no me sirvieron)
Probè:
- Maquillaje( compacto, sombra volàtil, sombra de parpados, en polvos y cremas; comprados en farmacias, casas de cotillón y maquillajes artìsticos)): hay que usar gran cantidad, para lograr un tono levemente suave; acelera la traza ;todos los verdes y azules, se transforman en gris "asco", siempre el mismo tono.
-Colorantes de alimentos en pasta(comprado en reposterías): de base oleosa, se usa una mínima parte, porque tiene gran capacidad de colorear, y si pongo demás, destiñen a más no poder, con la colita de un pincel, basta.
Verdes, azules, celestes y violeta, viran a distintos tonos grisáceos, algunos agradables, pero no es el original, así que no sirve.
Rojo, amarillo, naranja, blanco, dan buen resultado.
-Colorantes de alimentos, en polvo(comprado en reposterias): desastre total, no solo cambian de color, sino que dejan pintitas, por màs batido y disolución en materia grasa o agua, que se intente.
-Colorantes para jabón de artìsticas: aquì consigo solamente liquido para glicerina.Cuando explico que es para jabón hecho con sosa, me miran de este modo

ó también

, aunque

y me venden cualquier cosa.
-los aditivos naturales(chocolate, espirulina, arcillas, infusiones y demás) son efectivos y confiables; aunque hay algunos colores que no sè como lograr(azules, violeta), o los ingredientes necesarios son difìciles de conseguir por aquí.
Si alguien sabe cómo hacer colores "a lo Mc Giver", y tener èxito, por favor me avisa o lo publica ,si?
