Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
Mapeca
- muy participativ@
- Mensajes: 73
- Registrado: 30 Jul 2010 18:54
- Ubicación: Vizcaya
Mensaje
por Mapeca » 13 Ago 2010 15:47
www.loreanature.jimdo.com
"No hay mayor milagro que la vida, mejor laboratorio que nuestro organismo, ni alquimia más maravillosa que la que realiza una planta transformando la luz en materia"
-
maryoux3
- permanente
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Sep 2009 12:48
- Ubicación: PAMPLONA
- Ha sido agradecido: 5 veces
Mensaje
por maryoux3 » 13 Ago 2010 15:53
Pues depende de la cantidad de jabón que hayas hecho.
Hay un tipo de jabones en frío dwcp, (discount water cold process,) o algo así, que llevan menos agua, dicen que el curado es más rápido, así que ya te digo, depende de la cantidad de jabón que hayas hecho igual te ha salido uno de esos.
En todo caso, no es tan terrible como pasarse de sosa o no llegar....si te ha salido el jabón bonito no lo refundas, guarda el agua de rosas para otra ocasión.
Amos........es lo que yo haría.
Un besote
Salud!
Que belleza nos sobra
Mari Jose
-
marichu
- Honorable
- Mensajes: 1246
- Registrado: 25 Nov 2009 23:55
- Ubicación: vizcaya
- Ha sido agradecido: 5 veces
Mensaje
por marichu » 13 Ago 2010 16:00
como te ha dicho marioux3, no le pasa nada al jabon, solo que se te va a secar antes, un poco agua de mas o menos no cambia gran cosa las propiedades del jabon, siempre que sean unos pocos gramos, pero ten cuidado que no te pase con la sosa, si es de menos solo ocurre que el jabon tenga mas sobreebgrasado, pero si es de mas, jabon pa la basura, o intentar recuperarlo con un refundido, aunque esto es mas complicado bssss
http://laalquimiadeljabon.blogspot.com/
-
Mapeca
- muy participativ@
- Mensajes: 73
- Registrado: 30 Jul 2010 18:54
- Ubicación: Vizcaya
Mensaje
por Mapeca » 13 Ago 2010 16:06
www.loreanature.jimdo.com
"No hay mayor milagro que la vida, mejor laboratorio que nuestro organismo, ni alquimia más maravillosa que la que realiza una planta transformando la luz en materia"
-
marichu
- Honorable
- Mensajes: 1246
- Registrado: 25 Nov 2009 23:55
- Ubicación: vizcaya
- Ha sido agradecido: 5 veces
Mensaje
por marichu » 13 Ago 2010 16:14
no no tiene esceso de sosa, esceso de sosa tendria si tuviese menos aceite del necesario, no agua,
la sosa no va en proporcion del agua que usamos, va en proporcion del aceite que usamos, la calculadora nos calcula la cantidad de sosa que necesitamos para convertir en jabon una cantidad determinada de distintas grasas, por lo tanto si la cantidad de aceites y sosa es la correcta nunca tendra un esceso de sosa, vamos yo lo entiendo asi, si estoy equivocada que alguien me lo diga, espero haberte podido ayudar bsssss
http://laalquimiadeljabon.blogspot.com/
-
Mapeca
- muy participativ@
- Mensajes: 73
- Registrado: 30 Jul 2010 18:54
- Ubicación: Vizcaya
Mensaje
por Mapeca » 13 Ago 2010 16:18
Buffff, Me quedo algo más tranquila..ya pensaba que todo a la basura...

, con lo que me ha costado...Ya sabeis, esto de las novatillas que nos asustamos enseguida...

www.loreanature.jimdo.com
"No hay mayor milagro que la vida, mejor laboratorio que nuestro organismo, ni alquimia más maravillosa que la que realiza una planta transformando la luz en materia"
-
mayant
- Honorable
- Mensajes: 1868
- Registrado: 18 Sep 2009 18:36
- Ubicación: España (Esposo) y México ( Esposa)
- Ha sido agradecido: 4 veces
Mensaje
por mayant » 13 Ago 2010 16:27
hola a todas lo que has hecho es que al faltarle agua estas trabajando a otra concentracion si metes los datos en la calculadora y varias la concentracion te cambia el agua no se si me esplico bien un beso doble

-
Ramy
- Honorable
- Mensajes: 1727
- Registrado: 09 Dic 2009 00:18
- Ubicación: alicante
- Ha sido agradecido: 10 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Ramy » 13 Ago 2010 16:50
Hola Mapeca, no te preocupes porque le falte al jabón 32 gramos de agua, no cambia nada las propiedades del jabón, yo he hecho jabones hasta con un 40 % de concentración, como ya te han dicho, lo importante es que la sosa y los aceites esten bien medidos, la concentración es la cantidad de agua, con menos agua los jabones secan antes, el único inconveniente al poner menos agua es que la traza se alcanza más pronto y si quieres hacer mezclas de colores y firulillos, pues tienes que hacerlo con rapidez para que queden bien.
Un saludo.
http://www.jabonesramy.com/
-
Eva1
- Honorable
- Mensajes: 2561
- Registrado: 01 Mar 2009 19:56
- Ubicación: Madrid
- Ha sido agradecido: 2 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Eva1 » 13 Ago 2010 17:02
No te preocupes que no pasa nada. Tienes que ver si pica o no pica, cuando ya esté curado, si no pica no tienes ningún problema, pero es poca cantidad la que se te ha olvidado.
http://jaboneando.blogspot.com/
-
Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9868
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Ha agradecido: 199 veces
- Ha sido agradecido: 1055 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Maribel. » 14 Ago 2010 16:18
Como ya te han dicho, no le pasa nada al jabón. Con el curado, todos los jabones pierden el agua que sobra, simplemente el tuyo la perderá antes. Seguro que es un jabón estupendo.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados