He visto el aceite de girasol en muchas cremas, como un oleato (no tienes más que pasarte por AZ, casi todos sus oleatos son en girasol), y se puede usar, me parece, casi hasta el 50% DE LA FASE OLEOSA. Ten en cuenta que las cremas no son lo mismo que los jabones, tampoco duran tanto, sobre todo una crema de uso diario, pero aun así, está muy bien que le hayas puesto la vitamina E, eso evitará el enranciamiento. Lo que no le has puesto es un conservante que evite la contaminación por microorganismos (ten en cuenta que antioxidante y conservante no son lo mismo, léete esto
http://www.mendrulandia.es/index.asp?id=63). Puedes usar el extracto de pepitas de pomelo, el benzyl alcohol+DHA, y potenciarlo con algún ae antibacteriano, pero el conservante es IMPRESCINDIBLE, al igual que la higiene máxima cuando hacemos cremas, todo contribuirá a que no se contaminen.
Cambiando de tercio, con los ingredientes que lleva, te saldrá una crema muy muy muy grasa, muy nutritiva, así que asegúrate de que sea para piel extra seca, en caso contrario dejará una película grasa en la piel. Si es para pieles mixtas o grasas, debes cambiar los aceites y la manteca de cacao, cambiando esta última por otro co-emulgente como la lecitina de soja.
YA nos contarás cómo te ha ido. Suerte.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon