Aclarando ideas basicas, o estoy equivocada?

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
Responder
jaboncito

Aclarando ideas basicas, o estoy equivocada?

Mensaje por jaboncito » 03 Sep 2010 14:00

Buenos días señor@s, despues de un tiempecillo leyendo el foro, he llegado a varias conclusiones que no se hasta que punto son o no correctas, :smt095 :smt095 basicas por otro lado para no meter la pata desde un principio a la hora de realizar jabones sencillitos.
Os agardeceria me confirmaseis si estoy en uno o varios errores OK?. gracias :D :D

:geek:

. El agua no puede ser mineral, jabones chungos.
. La leche debe estar congelada, eso de congelada que quiere decir solida de congelador o de frigorifico ??.
. Algunos aceites esenciales aceleran la traza.
. Dependiendo del tipo de aceite se desmolda antes o no
. El tiempo de secado del jabon depende tambien de los aceites usados.
. Hay que tener cuidado con los pigmentos dependiendo de la proporcion pueden llegar a que el jabon destiña.
. Para determinados aceites hay que añadir vitamina E para que no se enrancien los jabones.
. Es recomendable usar papel de horno en los moldes de madera para desmoldar.
. Los aaee hay que echarlos en la traza para no perder propiedades.

Preguntas:

. Debido a sus componentes existen conbinaciones eficaces de aceites bases??, y de aaee ??
. Que temperatura es la idonea que deben tener los aceites base en el momento de verter la sosa??

Ya se que estoy un poquito :mrgreen: :mrgreen: pero....

Es que me voy a tirar de cabeza, voy a hacer alguna comprita y no quiero tirar mas dinero de la cuenta en experimentos, que no seria esta la primera vez,.... :smt023 :smt023

Ya mi marido me teme, no se fia..... :smt018, tengo una habitacion en casa a la que llamamos el "bujio" podeis imaginaros.....

YO por mi parte :tng: :tng: :lol: :lol:

La verdad es que tengo algunas dudillas y todas tan basicas que me da un poco de verguencilla pero, tambien es cierto que nadie ha nacido sabiendo je..je.. :lol: :lol: .

Gracias y Besitos a tod@s y seguire leyendo vuestros tutoriales y demas

:kiss2:
Avatar de Usuario
mayant
Honorable
Mensajes: 1868
Registrado: 18 Sep 2009 18:36
Ubicación: España (Esposo) y México ( Esposa)
Agradecimiento recibido: 4 veces

Re: Aclarando ideas basicas, o estoy equivocada?

Mensaje por mayant » 03 Sep 2010 14:33

Vamos haber porque tu hilo tienen tela.
Lo del agua no se puede usar agua mineral y destilada la que mejor te venga.
En cuanto a la leche si es mejor que este congelada ya que la sosa si te fijas hace un a reacción de calor y ello hace que se queme por lo tanto si esta congelada hace que no suba tanto la temperatura y no se quema
Los aceites no aceleran la traza lo que pasa es que hay aceites duros que son los que solidifican y otros no los solidos hacen que el jabon sea mas duro los que aceleran la traza son algunos aceites esenciales como la canela y otros
La de los aceites desmoldan ante o después esta misma que la anterior respuesta desmoldas cuando ves que el jabon esta duro
No el tiempo de secado es siempre el mismo de 4 a 6 semanas.
En cuanto a los pigmentos si esta correcto si echas mucho puede desteñir y también los hay que migran eso es que se pasan al otro color cuando el jabon ya esta echo.
Si en cuanto a lo de la vitamina E sobre todo con el aceite de girasol y otros pero eso también lo puedes ver cuando pones la receta puesta en la calculadora y ves el índice de yodo que no pase de 70 lo mejor es que este mas bajo.
Si en cuanto a lo del papel de horno porque sino el jabon se pega como el demonio y no hay quien lo saque pero no solo en madera sino en muchos otros materiales y en otros como plásticos o metacrilato se añade un poco de sal para que se desmolde bien.
Si los aceites esenciales hay que echarlos en la traza como también todos los productos delicados .
Lo de las combinaciones de aceites esas las puedes hacer tu y ver las características del jabon en la santa calculadora de mendru
Lo de la temperatura de la sosa y los aceites pues eso hay de todos unos dicen que tienen que estar a la misma temperatura y otros no le hacen caso lo que si pasa es que a mayor temperatura ante se hace la traza por lo que muchos enfrían los dos para retardarla y que se haga una traza mas liquida y poder hacer ciertas decoraciones.
Espero que te halla ayudado un beso doble :beso: :beso:
Avatar de Usuario
Nanymar
muy participativ@
Mensajes: 99
Registrado: 11 Mar 2010 14:21
Ubicación: Islas Canarias
Agradecimiento recibido: 2 veces

Re: Aclarando ideas basicas, o estoy equivocada?

Mensaje por Nanymar » 03 Sep 2010 14:49

jaboncito escribió: El agua no puede ser mineral, jabones chungos.
. La leche debe estar congelada, eso de congelada que quiere decir solida de congelador o de frigorifico ??...
Haber si te puedo ayudar en algo Jaboncito...
-Para mis jabones siempre utilizo Agua Mineral y la destilada solo para algunos especiales.
-Uso mucho Leche de Cabra y SIEMPRE DEBE ESTAR CONGELADA... es decir dura, en cubitos o como fuera mientras más fría menos posibilidades de que se quemen los azucares y se te ponga naranja la lejía.
-Si algunos aceites aceleran la traza por eso es importante que tengas todo preparado antes de hacer la mezla (moldes, colorantes, aa ee, etc)
-Si te referís al tiempo de secado para cortar el jabón para mi depende de la formula que elegiste, de los acietes que usaste y del resultado final que te dá en la calculadora, también si lo abrigás o no, vamos que de un montón de cosas!!
- Por mi experiencia varias veces se me fué la mano con los colorantes y desteñían, especialmente el rojo, azul y verde.
- Creo que es imprescindible poner papel de horno en los moldes porque te ayuda a que no se pegue. Es cómodo, economico y siempre me da buenos resultados. Muchos utilizan film de cocina u otros materiales.
-Como dicen los expertos los aaee y aceites delicados se deben poner en la traza para protegrlos.

Como todo las dudas te las irá quitando la experiencia y si querés acelerár el proceso seguí leyendo el foro...!!
Espero que mi experiencia te sirva. :beso:
[color=#4000BF]"Que tu sensibilidad se abra y florezca...." [/color]http://www.nanymarartesanias.blogspot.com
jaboncito

Re: Aclarando ideas basicas, o estoy equivocada?

Mensaje por jaboncito » 03 Sep 2010 16:42

Ya decia yo que tenia que consultaros... "MAESTR@S"

Gracias!!! :beso: :beso:
Avatar de Usuario
Mª José
permanente
Mensajes: 888
Registrado: 08 Jul 2009 17:18
Ubicación: Manzanares (Ciudad Real)
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

Re: Aclarando ideas basicas, o estoy equivocada?

Mensaje por Mª José » 03 Sep 2010 17:28

Pues ya veo que te han contestado los compis, lo que sí te digo es que para empezar no necesitas demasiadas cosas, con coco y oliva es suficiente.
La teoría la llevas perfecta, así que lánzate y verás como es muy sencillo, con el tiempo ya irás viendo y corroborando todos los detalles que se cuentan, al principio somos muy impacientes y queremos aprender todo de golpe pero nada mejor que ir experimentando y viendo resultados. Esperamos ver tús jaboncitos muy pronto. :beso:
http://jabonesdelamancha.blogspot.com/
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados