Yo arropo mayormente a los que son frioleritos,
El de miel no se arropa porque la miel alreaccionar calienta la mezcla y con mas calor puede hacer efecto volcán.
El de leche no se arropa para que quede blanquito, lo explican muy bien en un hilo que hay en experimentos que se llama "leches de cabras", en la leche en cuanto que pasa de 30º se empiezan a quemar los azucares que contiene y se empieza a poner todo de color tostado. Para el yogurt, queso, etc, yo por si acaso hago lo mismo.
En los de leche de almendras, que es condensada y azucarada... yo por si acaso tampoco arropo.
Con el dióxido de titanio no hay problemas, es que a veces hace un efecto craquelado... como a mi me encanta este efecto: si los arropo.
Los de oleína de soja y oleína de girasol, cuando los he hecho me pasa lo mismo que con la miel, la masa empieza a subir de temperatura que es una locura, se queda gelificado en el interior y solo endurece el exterior, no hay quien los corte, así que al revés, hago con ellos un baño maría invertido con agua helada con hielos en cantidad y meto dentro la bandeja de plástico con el jabón.
No arropes nunca tampoco si en algún jabón doméstico usas percarbonato o carbonatos sódicos, o en jaboncitos-bomba de baño con bicarbonato sódico. Esas 3 cosas cuanto mas calor mas efervescencia y los jabones ya suflan solos, si los arropas mas todavía, y no te quedará producto activo para cuando se mojen...
Esas son las cosas que se me ocurren de momento, a ver que te dicen los demás.
Mi página está todavía muy verde, porque me gusta mas jabonear que llevar un blogg, pero con un poco de paciencia me encontraréis aquí
http://losjabonesderosih.blogspot.com/