
"bloqueadores solares"
- Elena...
- Honorable
- Mensajes: 2477
- Registrado: 26 Jul 2009 12:52
- Ubicación: Tarragona
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: "blockeadores solares"
Gracias Jorge por compartir tu receta, tiene muy buena pinta, ¿se podría sustituir el macerado de manzanilla por cualquier aceite y añadir unas gotitas de ae de manzanilla o de azuleno? 

Re: "blockeadores solares"
Jorge mil gracias por tus espléndidas aportaciones!!! Este año una más que no se compra "mielldas químicas"!!!!
Le voy a coger gustillo a esto de los blogs... [url]http://uzumealsol.blogspot.com/[/url]
- mame
- Honorable
- Mensajes: 2814
- Registrado: 24 Feb 2011 23:07
- Ubicación: cadiz
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Re: "blockeadores solares"
Gracias Jorge la copiaré para probarla en el veranito que viene, los únicos peros que le veo es que es demasiado grasa para la cara , sólo me valdría para el cuerpo, además de que te deja la piel blanca mientras la tienes puesta. Este verano pasado me estuve poniendo la mía y llevaba oxido de zinc, lo único malo es que mi marido cuando me miraba me decía que parecía un fantasma!! 

http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
-
- habitual
- Mensajes: 397
- Registrado: 22 Ago 2011 15:12
- Ubicación: Paraguay
- Agradecimiento recibido: 20 veces
Re: "blockeadores solares"
Muchas gracias a todos...!! pruebenla y espero que les agrade.... por cierto la hice con aceites vegetales por el tema que tiene que ser resistente al agua dulce y al agua de mar. a toda mi familia le encanta, incluso a mi amada que la usa como base de maquillaje si va estar mucho tiempo expuesta al sol.
Por otro lado el rollo del color blanco, yo lo prefiero usar hahaha porque con aquello de que ahora el sol esta a full y los canceres de piel y melanomas estan a la orden del dia, prefiero ese matiz blanco y sobre todo natural. que cualquier otro protector solar "quimico" sabemos lo perjudicial que son.
los aceites que le he puesto son de facil absorcion de la piel, por lo cual tampoco deja una pelicula tan grasa. ojo con el aroma a sesamo, yo use uno extravirgen, si no les gusta tanto el aroma a sesamo lo pueden dejar al 1% y equilibrar con otro aceite de vuestra preferencia.
el macerado lo pueden sustituir por algun macerado de alguna otra planta que tenga propiedades de fotoproteccion, yo use la manzanilla por sus amplias propiedades que ya conocemos pero se puede cambiar por otros, habria que analizar que otras plantas seria bueno, los aaee se les puede agregar siempre y cuando el uso no sea en niños ni en mujeres en estado de embarazo.
y si quieren comprar algun protector solar, siempre es bueno verificar la etiqueta y evitar los siguientes componentes.
Octílico salicyclate ...
Avobenzone...
Oxybenzone...
Cinoxate...
Padimate O...
Dioxybenzone...
Para amino ácido benzoico ...
Phenylbenzimidazole...
Homosalate...
Sulisobenzone...
Antranilato de mentilo…
Trolamine salicyclate ...
Octocrylene...
para amino ácido benzoico
evitemos todos estos, pues son altamente dañinos para la salud.
bendicioens a todos
Por otro lado el rollo del color blanco, yo lo prefiero usar hahaha porque con aquello de que ahora el sol esta a full y los canceres de piel y melanomas estan a la orden del dia, prefiero ese matiz blanco y sobre todo natural. que cualquier otro protector solar "quimico" sabemos lo perjudicial que son.
los aceites que le he puesto son de facil absorcion de la piel, por lo cual tampoco deja una pelicula tan grasa. ojo con el aroma a sesamo, yo use uno extravirgen, si no les gusta tanto el aroma a sesamo lo pueden dejar al 1% y equilibrar con otro aceite de vuestra preferencia.
el macerado lo pueden sustituir por algun macerado de alguna otra planta que tenga propiedades de fotoproteccion, yo use la manzanilla por sus amplias propiedades que ya conocemos pero se puede cambiar por otros, habria que analizar que otras plantas seria bueno, los aaee se les puede agregar siempre y cuando el uso no sea en niños ni en mujeres en estado de embarazo.
y si quieren comprar algun protector solar, siempre es bueno verificar la etiqueta y evitar los siguientes componentes.
Octílico salicyclate ...
Avobenzone...
Oxybenzone...
Cinoxate...
Padimate O...
Dioxybenzone...
Para amino ácido benzoico ...
Phenylbenzimidazole...
Homosalate...
Sulisobenzone...
Antranilato de mentilo…
Trolamine salicyclate ...
Octocrylene...
para amino ácido benzoico
evitemos todos estos, pues son altamente dañinos para la salud.
bendicioens a todos
[b]El que habita al abrigo del Altisimo morara bajo la sombra del Omnipotente Salmo 91.1 [/b]
- Sandra Antelo
- Honorable
- Mensajes: 2707
- Registrado: 08 Mar 2009 22:27
- Ubicación: Los Molles - Provincia de San Luis - Argentina
- Agradecimiento recibido: 4 veces
- Contactar:
Re: "blockeadores solares"










Sandra
http://www.jabonesnaturalesinalen.blogspot.com/
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
- Eva1
- Honorable
- Mensajes: 2561
- Registrado: 01 Mar 2009 19:56
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 2 veces
- Contactar:
Re: "blockeadores solares"
Muchas gracias Jorge, quería preguntarte para transformarla en una crema donde añadirle agua destilada, bajaría la protección?, imagino que sí, no sé si tú lo has probado. 

http://jaboneando.blogspot.com/
- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: "blockeadores solares"
Muchas gracias, Jorge, por la receta y los interesantisimos aportes!
Eva1, no se si me corregirán, pero por lo que yo he entendido, el factor de proteccion solar SPF viene dado por la concentracion de ZnO en la formula.Esto lo tienes en la tabla del link aportado por magoo68 que puse.
es decir, si mantienes la proporcion de ZNO, se mantiene el factor de proteccion PERO , tienes que tener en cuenta otros factores:
Yo creo que Jorge formula su crema solo con aceites para hacerla resistente al agua y que si le pones una parte acuosa, pierde esa resistencia al agua, porque el ZnO estará disperso en agua-aceite, y la parte de agua se ira..

Eva1, no se si me corregirán, pero por lo que yo he entendido, el factor de proteccion solar SPF viene dado por la concentracion de ZnO en la formula.Esto lo tienes en la tabla del link aportado por magoo68 que puse.
es decir, si mantienes la proporcion de ZNO, se mantiene el factor de proteccion PERO , tienes que tener en cuenta otros factores:
Yo creo que Jorge formula su crema solo con aceites para hacerla resistente al agua y que si le pones una parte acuosa, pierde esa resistencia al agua, porque el ZnO estará disperso en agua-aceite, y la parte de agua se ira..
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-
- habitual
- Mensajes: 397
- Registrado: 22 Ago 2011 15:12
- Ubicación: Paraguay
- Agradecimiento recibido: 20 veces
Re: "blockeadores solares"
primero, saludos a todos y muchas gracias por leerme.
mimoko estas en lo correcto, se mantiene el nivel de proteccion si mantenes la concentracion de ZnO, el verdadero tema es que si le agregas agua destilada tambien tendrias que agregar un emulsionante pues la cera de abeja por si sola no trabaja como emulsionante, y tambien tendrias que agregar un conservante, lo cual seria una crema de proteccion solar, y tenes que probar las concentraciones de cuanto emulsionante agregar pues el oxido de zinc a esa concentracion daria una consistencia de pomada, es de jugar con las proporciones de emulsionante, y eso si, pierde su durabilidad en el agua.
un abrazo a todos.
mimoko estas en lo correcto, se mantiene el nivel de proteccion si mantenes la concentracion de ZnO, el verdadero tema es que si le agregas agua destilada tambien tendrias que agregar un emulsionante pues la cera de abeja por si sola no trabaja como emulsionante, y tambien tendrias que agregar un conservante, lo cual seria una crema de proteccion solar, y tenes que probar las concentraciones de cuanto emulsionante agregar pues el oxido de zinc a esa concentracion daria una consistencia de pomada, es de jugar con las proporciones de emulsionante, y eso si, pierde su durabilidad en el agua.
un abrazo a todos.

[b]El que habita al abrigo del Altisimo morara bajo la sombra del Omnipotente Salmo 91.1 [/b]
- maria_sol_montes
- incipiente
- Mensajes: 18
- Registrado: 31 Ago 2011 14:33
- Ubicación: Argentina
Re: "blockeadores solares"
Jorge gracias!!!! Me encantó!!! Y me adhiero a Sandra, ya que aqui en Argentina se viene el veranito y este protector nos va a venir super bien y bien sanito y natural! Un abrazo grande!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado