Compro jabones artesanales
- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: Compro jabones artesanales
La madera de palo santo se usaba mucho en ebanistería. Ahora me ha entrado más curiosidad, porque pensaba que el palo santo era el bois de guaiac de AZ (Bulnesia sarmientoi ), pero el nombre latín es distinto.
-
- incipiente
- Mensajes: 7
- Registrado: 27 Feb 2012 16:15
- Ubicación: Barcelona
Re: Compro jabones artesanales
Hola de nuevo, el Palo Santo no es un único árbol. Hay diferentes especies que comparten nombre, aquí se han nombrado Bulnesia Sarmientoi, Bursera Graveolens...hay más.
Si queréis saber más de mi y de la madera sagrada, podéis leer esta entrevista de El Blog Alternativo.
http://www.elblogalternativo.com/2010/1 ... edro-dols/
Saludos
Si queréis saber más de mi y de la madera sagrada, podéis leer esta entrevista de El Blog Alternativo.
http://www.elblogalternativo.com/2010/1 ... edro-dols/
Saludos
- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: Compro jabones artesanales
En mal sitio has caido, Pere! Te acribillaremos a preguntas.
En efecto, ambos son palos santos. La composición del AE del tuyo, según Wikipedia, es:
Limonene 58.6%
α-Terpineol 10.9%
Menthofuran 6.6%
Carvone 2.0%
Germacrene D 1.7%
γ-Muurolene 1.2%
trans-Carveol 1.1%
Pulegone 1.1%
El bois de Guaiac:
Sesquiterpénols : bulnésol (40.14%), guaiol (26.67%), alpha-eudesmol (8.25%), gamma-eudesmol (4.10%), 10-épi-gamma-eudesmol (1.85%), élémol (1.10%)
Sesquiterpénes : alpha-bulnésène (2.19%)
Bien diferentes. Pedro, sabes qué propiedades tiene tu palo santo para la piel, el pelo, etc?
En efecto, ambos son palos santos. La composición del AE del tuyo, según Wikipedia, es:
Limonene 58.6%
α-Terpineol 10.9%
Menthofuran 6.6%
Carvone 2.0%
Germacrene D 1.7%
γ-Muurolene 1.2%
trans-Carveol 1.1%
Pulegone 1.1%
El bois de Guaiac:
Sesquiterpénols : bulnésol (40.14%), guaiol (26.67%), alpha-eudesmol (8.25%), gamma-eudesmol (4.10%), 10-épi-gamma-eudesmol (1.85%), élémol (1.10%)
Sesquiterpénes : alpha-bulnésène (2.19%)
Bien diferentes. Pedro, sabes qué propiedades tiene tu palo santo para la piel, el pelo, etc?
-
- incipiente
- Mensajes: 7
- Registrado: 27 Feb 2012 16:15
- Ubicación: Barcelona
Re: Compro jabones artesanales
Hola Labenplantada.
Al palo santo, los sacerdotes que acompañaron a los ***** conquistadores le llamaron Lignum Vitae, el árbol de la vida, dada sus muchísimas propiedades.
En aromaterapia se utiliza a nivel emocional para solucionar problemas de ansiedad, stress, depresión, ataques de pánico.
A nivel físico va bien para los dolores musculares y articulares, artritis, etc...
También está indicado para problemas dermatológicos.
Y a nivel espiritual es un excelente "limpiador" de malas energías. Ese es básicamente el uso ancestral de esta madera.
Y ya puesto a hacer publicidad, pongo la web: http://www.aromasagrado.com
Saludos.
Al palo santo, los sacerdotes que acompañaron a los ***** conquistadores le llamaron Lignum Vitae, el árbol de la vida, dada sus muchísimas propiedades.
En aromaterapia se utiliza a nivel emocional para solucionar problemas de ansiedad, stress, depresión, ataques de pánico.
A nivel físico va bien para los dolores musculares y articulares, artritis, etc...
También está indicado para problemas dermatológicos.
Y a nivel espiritual es un excelente "limpiador" de malas energías. Ese es básicamente el uso ancestral de esta madera.
Y ya puesto a hacer publicidad, pongo la web: http://www.aromasagrado.com
Saludos.
- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: Compro jabones artesanales
Pedro, palosanto????
es uno de los olores mas deliciosos (para mi gusto) que he olido.Me traia algo de madera hace años un compañero de trabajo, que viajaba con asiduidad a colombia (su esposa es de alla,de cartagena )
nunca he encontrado su ae, aunque alguna vez he pensado en el para potinguear....un aceite de masaje con ese olor, o una buena crema...mmmm
en su dia lo usaba, en un plato con piedras, sobre la mesa, para perfumar, o entre la ropa de los cajones.El olor de la madera dura y dura
Segun me contaba clara, la esposa de mi amigo Jose, solo huele asi una vez muerta la madera,y reposada. es decir una vez cortada y curada.En el arbol no huele asi por lo visto.Esto es verdad? es bien curioso.
yo no te me ofrezco para hacer jabón,que soy solo aprendiza en eso, pero si me interesaria conocer tu web, y saber, si puedes suministrar ese ae para, por ejemplo , mis cremas...jiji
es uno de los olores mas deliciosos (para mi gusto) que he olido.Me traia algo de madera hace años un compañero de trabajo, que viajaba con asiduidad a colombia (su esposa es de alla,de cartagena )
nunca he encontrado su ae, aunque alguna vez he pensado en el para potinguear....un aceite de masaje con ese olor, o una buena crema...mmmm
en su dia lo usaba, en un plato con piedras, sobre la mesa, para perfumar, o entre la ropa de los cajones.El olor de la madera dura y dura
Segun me contaba clara, la esposa de mi amigo Jose, solo huele asi una vez muerta la madera,y reposada. es decir una vez cortada y curada.En el arbol no huele asi por lo visto.Esto es verdad? es bien curioso.
yo no te me ofrezco para hacer jabón,que soy solo aprendiza en eso, pero si me interesaria conocer tu web, y saber, si puedes suministrar ese ae para, por ejemplo , mis cremas...jiji
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-
- incipiente
- Mensajes: 7
- Registrado: 27 Feb 2012 16:15
- Ubicación: Barcelona
Re: Compro jabones artesanales
Hola mimoko (bonito nombre) el aceite de masaje que preparo es la bomba, así como un ungüento con cera de abeja, esta mal que yo lo diga pero es la leche.
En este momento no vendo el aceite puro, solo mezclado al 33% para aromaterapia, también para masajes y los ungüentos.
Proximamente volveré a venderlo, pero ahora lo que necesito es un buen jabón!

Es cierto, la madera recién talada no sirve pues no tiene aroma, es necesario que se descomponga como mínimo 3-4 años. Esa es la garantía de que no se deforesta el bosque. En algunos países está prohibido incluso recoger la madera caída.mimoko escribió: Según me contaba clara, la esposa de mi amigo Jose, solo huele asi una vez muerta la madera,y reposada. es decir una vez cortada y curada.En el arbol no huele asi por lo visto.Esto es verdad? es bien curioso.
En este momento no vendo el aceite puro, solo mezclado al 33% para aromaterapia, también para masajes y los ungüentos.
Proximamente volveré a venderlo, pero ahora lo que necesito es un buen jabón!
-
- incipiente
- Mensajes: 7
- Registrado: 27 Feb 2012 16:15
- Ubicación: Barcelona
Re: Compro jabones artesanales
Gracias a todos los que habéis confiado en mi.
De momento ya he decidido quién los hace, haremos unas pruebas para buscar el aroma exacto y p'alante.
Lo dicho, gracias a todos por poneros en contacto conmigo.
Salud
De momento ya he decidido quién los hace, haremos unas pruebas para buscar el aroma exacto y p'alante.
Lo dicho, gracias a todos por poneros en contacto conmigo.
Salud
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados