Posible negocio? me da miedo...
- Mamá Tierra
- habitual
- Mensajes: 424
- Registrado: 30 May 2012 16:38
- Ubicación: Málaga
Re: Posible negocio? me da miedo...
niñas, he hablado con otros jaboneros de mi zona que también vende jabones. Ellos, al igual que yo tienen su seguro de responsabilidad civil porque, al igual que yo, sanidad parece no escucharles y es que hay tremenda laguna con esto de los jabones que noveas porque a veces no los consideran cosméticos, otras sí, en fin. Total que seguro de responsabilidad civil hay que tener minimo. Segundo, los artesanos de málaga estamos hablando de negociar un seguro con la seguridad social tipo "artista" que nos da de alta los días que tengamos mercado, así no tendríamos que pagar un autónomo tal cual porque sacar 360 euros de jabones...va a ser que no, hay que ser realistas. También hay un seguro que son 60 euros al mes que te cubre multa es decir, si te multan por no ser autónomos el seguro te cubre la multa pero necesito más información sobre éste.
Por otro lado podríamos asociarnos, hacer una sociedad española de jaboneros e intentar llegar a acuerdos para poder regularnos. Esto sería genial porque conseguimos legalidad para todos. Pensaoslo, yo tengo tiempo para papeleos y Mimoko, si necesito de ti que tambiés estás de "vacaciones" ya sabes...
Por otro lado podríamos asociarnos, hacer una sociedad española de jaboneros e intentar llegar a acuerdos para poder regularnos. Esto sería genial porque conseguimos legalidad para todos. Pensaoslo, yo tengo tiempo para papeleos y Mimoko, si necesito de ti que tambiés estás de "vacaciones" ya sabes...
http://artesaniadenamadregaia.blogspot.com.es/
Mi Web pedagógica: www.tratamientoconducta.com/index.html
"El hombre nunca fue dueño de Gaia, es justamente al reves" Mago de Oz
Mi Web pedagógica: www.tratamientoconducta.com/index.html
"El hombre nunca fue dueño de Gaia, es justamente al reves" Mago de Oz
-
- Honorable
- Mensajes: 2008
- Registrado: 16 Jul 2012 18:53
- Ubicación: Badajoz
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 119 veces
Re: Posible negocio? me da miedo...
Estoy de acuerdo con Mimoko; porque hay que estar bien segur@s de que nuestros productos no perjudiquen(es que van dirigidos a personas); pero, Mimoko, tú ya puedes estar tranquila en este aspecto y Mama Tierra y Grindel y tod@s l@s que sois maestr@s ya. Lo que si me parece imprescindible, es pagar un seguro de responsabilidad civil, como Mama Tierra, no esperéis que llegue la legalización; yo, en esto no soy optimista, la verdad. Yo no vendo mis jabones, hago pocos y poca cantidad(1kg), cada vez; pero si estuviera en paro o mi familia necesitada, los vendería; pues estoy más que segura de su bondad; lo que hago es repartirlos entre familiares y amigos, que están encantados con ellos.
Suerte y un fuerte abrazo
Suerte y un fuerte abrazo
Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: Posible negocio? me da miedo...
india, yo el problema no lo veo tanto en los autónomos (multa fiscal) como en los registros sanitarios, que añaden mas multas a la fiscal.
El problema, es que son cosas que se ponen sobre la piel...no un bolsito o una libreta..y claro, pueden dar alergias, o generar problemas graves.Yo coso y vendo ropita de muñeca "ilegalmente" * y eso no me preocupa
* ilegalmente hasta cierto punto...mientras no se pase de una cantidad, se pueden hacer facturas como persona fisica, usando tu nif, no puedes cobrar el iva, pero la factura la puedes hacer.Y presentar.
La ley, en teoria, está hecha para protegernos.Nosotras hacemos nuestros jabones con amor y buenos ingredientes..pero tambien habrá quien los haga por sacar pasta rapida, de cualquier manera.Y la ley ahi, se supone que protege.Pero en mi opinion, se queda corta, porque hay un enorme vacio legal que no contempla mas que las grandes producciones de las grandes industrias.Pero no el producto individualizado,artesano y bien hecho.Para eso no hay margen, y deberia de haberlo.Porque es calidad de vida, y no todo el mundo esta dispuesto a hacerse su propio jabón..pero si a disfrutarlo.
lo que dice tonterias de.. es cierto. A la hora de cobrar,tu familia y amigos, reciben de mil amores jabones de regalo...pero normalmente se van a sentir abrumados al tercer o cuarto jabon...y pagar, tambien supone elegir, es decir, si yo regalo jabones a mis amigas, los cogen de buen grado, pero si es regalado, a lo mejor no se atreven a decirte "oye, en vez de uno de karité que me ofreces,me llevo esos tres de arcilla y limon que te quedan que me encantaron" Eso se atreven si te pagan algo..si no, les cuesta mogollón.por educación..porque saben que esos jabones estupendos están hechos con aceites estupendos que te costaron un riñon, y la gente uno acepta, dos tambien...y tres, se abruman.Eso lo voy viendo..porque solo mis amigas de mas confianza, cuando les regalo un jabón , si les gusta más otro, me lo dicen..y ojo que en gustos no hay nada escrito y lo que una ama la otra lo desprecia..pero si lo elijo yo , y le digo toma un jabón..pues no siempre acierto, oi?
y Grindel,al final,aunque cobrases a precio de calle, como tus jabones son mil veces mejores que cualquiera que compren por ahi, seguro que si se les pregunta por ellos, diran que honestamente les parecen genial de precio.
se me olvidó decirlo antes....me encantaria ver ese jabón de gato....seguro que queda precioso.
veda,yo te agradezco el que no te la tomes a mal.
a veces la sinceridad no tiene tan buena acogida.Gracias por tu temple.
En esto del jaboneo, el camino puede parecer largo,pero como es hermoso termina siendo un bello paseo
mama tierra, lo de asociarse siempre es mejor, la union hace la fuerza...lo que creo es que todas estas cosas van por comunidades autónomas.
Me ha gustado lo del seguro de responsabilidad civil...me parece una opcion muy interesante, aunque no se vendan productos, simplemente seria un seguro que cubriese el que a una vecina le de una reaccion alérgica porque no ha leido la etiqueta de una crema de nuez que le has regalao y resulta que es alérgica a la nuez? Me encantaría saber más .
El tema de no tener registros sanitarios, como digo , me preocupa muchisimo mas que el de autonomos...tal y como está la realidad y la legalidad, si veo que pueda pagar 300€ de autonomos, pero no los miles que son los registros, mas aun cuando yo pienso que cada piel necesita su crema,o mejor dicho, que hay una crema ideal para cada piel y cada situacion... cosa que no me permite registrar una fórmula sin mas mas.Sino a registro por fórmula.A registro por persona y crema. imposible.
No se...yo veo factible (con tiempo, sacrificios y todo eso) el montar un local, con los requisitos de seguridad higiene que se necesiten, con la cualificacion que me pidan, y pagando los impuestos correspondientes (por un local en un pueblito chico, ojo, no por uno en la gran via de madrid).Hasta ahi si.Y eso me permitiria vender jabones industriales.O ecologicos, vaya, pero hechos por una gran marca , de un modo legal, con su registro.
Pero eso no me permite darle a mis vecinas , a cada una, lo que necesite.Ese es mi problema.Ese es , creo , el problema de todos los artesanos.No hacemos siempre el mismo jabón, menudo rollo hacer miles de lotes identicos...y eso es lo que nos cierra la puerta a la comercializacion legal.Lo cual es un rollo, es injusto, y es nazi para con el consumidor, a quien le vaya bien o no, le guste o no,se le obliga a consumir lo que la industria quiere, no lo que el quiere.
Y la industria, ya sabemos a que juega...
Al final..o te haces industria, o no te dejan ser.Pero ser industria, no es el punto al que yo quiero llegar...
me encantaria que hubiese alguna manera de hacer las cosas legales.Si pudo ayudar en algo, cuenta conmigo
El problema, es que son cosas que se ponen sobre la piel...no un bolsito o una libreta..y claro, pueden dar alergias, o generar problemas graves.Yo coso y vendo ropita de muñeca "ilegalmente" * y eso no me preocupa
* ilegalmente hasta cierto punto...mientras no se pase de una cantidad, se pueden hacer facturas como persona fisica, usando tu nif, no puedes cobrar el iva, pero la factura la puedes hacer.Y presentar.
La ley, en teoria, está hecha para protegernos.Nosotras hacemos nuestros jabones con amor y buenos ingredientes..pero tambien habrá quien los haga por sacar pasta rapida, de cualquier manera.Y la ley ahi, se supone que protege.Pero en mi opinion, se queda corta, porque hay un enorme vacio legal que no contempla mas que las grandes producciones de las grandes industrias.Pero no el producto individualizado,artesano y bien hecho.Para eso no hay margen, y deberia de haberlo.Porque es calidad de vida, y no todo el mundo esta dispuesto a hacerse su propio jabón..pero si a disfrutarlo.
lo que dice tonterias de.. es cierto. A la hora de cobrar,tu familia y amigos, reciben de mil amores jabones de regalo...pero normalmente se van a sentir abrumados al tercer o cuarto jabon...y pagar, tambien supone elegir, es decir, si yo regalo jabones a mis amigas, los cogen de buen grado, pero si es regalado, a lo mejor no se atreven a decirte "oye, en vez de uno de karité que me ofreces,me llevo esos tres de arcilla y limon que te quedan que me encantaron" Eso se atreven si te pagan algo..si no, les cuesta mogollón.por educación..porque saben que esos jabones estupendos están hechos con aceites estupendos que te costaron un riñon, y la gente uno acepta, dos tambien...y tres, se abruman.Eso lo voy viendo..porque solo mis amigas de mas confianza, cuando les regalo un jabón , si les gusta más otro, me lo dicen..y ojo que en gustos no hay nada escrito y lo que una ama la otra lo desprecia..pero si lo elijo yo , y le digo toma un jabón..pues no siempre acierto, oi?
y Grindel,al final,aunque cobrases a precio de calle, como tus jabones son mil veces mejores que cualquiera que compren por ahi, seguro que si se les pregunta por ellos, diran que honestamente les parecen genial de precio.
se me olvidó decirlo antes....me encantaria ver ese jabón de gato....seguro que queda precioso.
veda,yo te agradezco el que no te la tomes a mal.

En esto del jaboneo, el camino puede parecer largo,pero como es hermoso termina siendo un bello paseo

mama tierra, lo de asociarse siempre es mejor, la union hace la fuerza...lo que creo es que todas estas cosas van por comunidades autónomas.

Me ha gustado lo del seguro de responsabilidad civil...me parece una opcion muy interesante, aunque no se vendan productos, simplemente seria un seguro que cubriese el que a una vecina le de una reaccion alérgica porque no ha leido la etiqueta de una crema de nuez que le has regalao y resulta que es alérgica a la nuez? Me encantaría saber más .
El tema de no tener registros sanitarios, como digo , me preocupa muchisimo mas que el de autonomos...tal y como está la realidad y la legalidad, si veo que pueda pagar 300€ de autonomos, pero no los miles que son los registros, mas aun cuando yo pienso que cada piel necesita su crema,o mejor dicho, que hay una crema ideal para cada piel y cada situacion... cosa que no me permite registrar una fórmula sin mas mas.Sino a registro por fórmula.A registro por persona y crema. imposible.
No se...yo veo factible (con tiempo, sacrificios y todo eso) el montar un local, con los requisitos de seguridad higiene que se necesiten, con la cualificacion que me pidan, y pagando los impuestos correspondientes (por un local en un pueblito chico, ojo, no por uno en la gran via de madrid).Hasta ahi si.Y eso me permitiria vender jabones industriales.O ecologicos, vaya, pero hechos por una gran marca , de un modo legal, con su registro.
Pero eso no me permite darle a mis vecinas , a cada una, lo que necesite.Ese es mi problema.Ese es , creo , el problema de todos los artesanos.No hacemos siempre el mismo jabón, menudo rollo hacer miles de lotes identicos...y eso es lo que nos cierra la puerta a la comercializacion legal.Lo cual es un rollo, es injusto, y es nazi para con el consumidor, a quien le vaya bien o no, le guste o no,se le obliga a consumir lo que la industria quiere, no lo que el quiere.
Y la industria, ya sabemos a que juega...

Al final..o te haces industria, o no te dejan ser.Pero ser industria, no es el punto al que yo quiero llegar...
me encantaria que hubiese alguna manera de hacer las cosas legales.Si pudo ayudar en algo, cuenta conmigo
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: Posible negocio? me da miedo...
Veremos en qué queda el tema comunidades autónomas dentro de poco, pero aún así, la loza nos la pone la Unión Europea. Están toooodos los potingueros europeos con los ánimos por el suelo por el asunto. Las leyes europeas son trerriblemente restrictivas y van a más.mimoko escribió: mama tierra, lo de asociarse siempre es mejor, la union hace la fuerza...lo que creo es que todas estas cosas van por comunidades autónomas.![]()

En USA es posible vender cremas y jabones como las fabricamos nosotras muy legalmente, por ejemplo. Es que, para ellos, la figura del self-employed es muy importante. Si crearan esa figura aquí, se podría solucionar en buena medida el desempleo galopante que hay. Pero, francamente, la figura del emprendedor no es muy fuerte en la cultura europea. Aquí predomina mucho la dependencia del ciudadano con el Estado. Ahora quisieran que fuera diferente, no más por quitarse el problema del paro de encima y por reducir gastos, pero no nos están dispuestos a dar las herramientas para que la mentalidad cambie. A las autoridades ahorita mismo les molesta que la gente dependa de ellos, pero ya les gusta que dependan de ellos. No sé si me explico. Ojo que tampoco me parece bien el otro extremo en el que te puedes morir si no tienes dinero. Término medio, señores!

Totalmente de acuerdo. Mamá Tierra, qué aseguradoras puedes recomendarnos?Me ha gustado lo del seguro de responsabilidad civil...me parece una opcion muy interesante, aunque no se vendan productos,
Viene con el territorio, oi? Si haces siempre lo mismo, no eres artesano, por más que se use la palabra en márketing cosmético.el problema de todos los artesanos.No hacemos siempre el mismo jabón, menudo rollo hacer miles de lotes identicos...y eso es lo que nos cierra la puerta a la comercializacion legal
Ya. Por eso es que todas nos hemos puesto a fabricar nuestras cremas. Y el que no tiene arte, como dicen los diputados del PP: "que se jodan!"Lo cual es un rollo, es injusto, y es nazi para con el consumidor, a quien le vaya bien o no, le guste o no,se le obliga a consumir lo que la industria quiere, no lo que el quiere.

A menos que las cosas cambien mucho, soy muy pesimista. La tendencia es a hacerlo mucho más restrictivo.me encantaria que hubiese alguna manera de hacer las cosas legales.Si pudo ayudar en algo, cuenta conmigo
- Mamá Tierra
- habitual
- Mensajes: 424
- Registrado: 30 May 2012 16:38
- Ubicación: Málaga
Re: Posible negocio? me da miedo...
Labenplantá y todas las interesadas e interesados, el seguro de responsabilidad civil lo he hecho a un corredor de seguros de Málaga, Nuñez de Bien se llama, y estoy muy contenta tanto con las coberturas como con el precio: 39 euros al año.
Esta correduría ha creado este seguro especialmente para artesanos que montan puestos ambulates.
Otra cosa que no sé como irá es que en Andalucía está reconocida la jabonería como artesanía y para otorgarte la carta artesanal no te exigen que tengas laboratorio ni registro sanitario. una contradicción no creen? por otro lado, si una persona que monta un bar consigue registro sanitario, tan dificil no será conseguirlo no?? será cuestión de seguir indagando. Yo pienso seguir insistiendo a sanidad que cada vez que llamo, casualidad, la chica de turno está desayunando (menuda solitaria tiene que tener en el estómago oye!).
Mi socia y yo queremos o tenemos pensado hacer una asociación de artesanos por lo que me quiero mover en términos legales y aprender lo que la magnifica legislación española establece para nuestro caso. Si la cosa va a buen puerto, os mantego informadas pero como ya he dicho antes...¿por qué no hacemos una asociación de jaboneros a nivel nacional?
Esta correduría ha creado este seguro especialmente para artesanos que montan puestos ambulates.
Otra cosa que no sé como irá es que en Andalucía está reconocida la jabonería como artesanía y para otorgarte la carta artesanal no te exigen que tengas laboratorio ni registro sanitario. una contradicción no creen? por otro lado, si una persona que monta un bar consigue registro sanitario, tan dificil no será conseguirlo no?? será cuestión de seguir indagando. Yo pienso seguir insistiendo a sanidad que cada vez que llamo, casualidad, la chica de turno está desayunando (menuda solitaria tiene que tener en el estómago oye!).
Mi socia y yo queremos o tenemos pensado hacer una asociación de artesanos por lo que me quiero mover en términos legales y aprender lo que la magnifica legislación española establece para nuestro caso. Si la cosa va a buen puerto, os mantego informadas pero como ya he dicho antes...¿por qué no hacemos una asociación de jaboneros a nivel nacional?
http://artesaniadenamadregaia.blogspot.com.es/
Mi Web pedagógica: www.tratamientoconducta.com/index.html
"El hombre nunca fue dueño de Gaia, es justamente al reves" Mago de Oz
Mi Web pedagógica: www.tratamientoconducta.com/index.html
"El hombre nunca fue dueño de Gaia, es justamente al reves" Mago de Oz
- Veda
- forof@
- Mensajes: 153
- Registrado: 09 Ago 2012 00:26
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Posible negocio? me da miedo...
Yo si la hacéis y puedo contribuir algo como aprendiz, aquí estoyMamá Tierra escribió:Mi socia y yo queremos o tenemos pensado hacer una asociación de artesanos por lo que me quiero mover en términos legales y aprender lo que la magnifica legislación española establece para nuestro caso. Si la cosa va a buen puerto, os mantego informadas pero como ya he dicho antes...¿por qué no hacemos una asociación de jaboneros a nivel nacional?

[color=#BF0080]No todo lo que es oro reluce, ni toda la gente errante anda perdida...[/color]
Re: Posible negocio? me da miedo...
yo me apunto madretierra
Otra cosita ¿seguro de responsabilidad civil? si una cosa es ilegal...¿como la puedes asegurar? no me cuadra, pero si es así es una buena opción sobre todo por la multa que pueda caer.- Yo como tengo un centro de estética, tengo seguro (que casi pago 700€ al año...ahí es náda vamos...) y soy autonomo, tengo una clienta que es médico y tiene clinica propia y analisis clinicos y me dijo que sin ningún problema me hacía los analisis, además es una fan incondicional y me anima que lo haga...pero claro ya lo del tecnico garante y las instalaciones...uf muy complicado, además fijaros que curioso, le dije a mi asesor que mirara el tema, y lo primero que me dijo era que ya no podría estar en módulos de hacienda...que tendría que pasar todo a estimación directa...(tócate los cojones) eso conlleva a que pierdo la amortización de la maquinaria que desgravo en la declaración de la renta...a mí que me lo expliquen pero es tocar las narices desde el primer movimiento vamos.... En mi ciudad tenemos un grupito de manualidades, y están planeando hacer una asociación y quieren hacer un mercadillo para navidad...la verdad es que me crea la duda si yó podría poner mi chiringuito...yo estoy empezando a venderlos a mis clientas y a las amigas del grupo de manualidades, incluso una chica que se dedica a hacer arreglos para bodas, bautizos y comuniones me ha pedido para los detalles...por lo menos que me dé para recuperar de lo que gasto en hacerlos porque si nó mi marido me vá a matar jajajaj.- En fín...que estaré atenta a este hilo y Madre tierra un millón de gracias por compartir todo el esfuerzo que estás haciendo con nosotras y así estar informadas del tema, gracias
Otra cosita ¿seguro de responsabilidad civil? si una cosa es ilegal...¿como la puedes asegurar? no me cuadra, pero si es así es una buena opción sobre todo por la multa que pueda caer.- Yo como tengo un centro de estética, tengo seguro (que casi pago 700€ al año...ahí es náda vamos...) y soy autonomo, tengo una clienta que es médico y tiene clinica propia y analisis clinicos y me dijo que sin ningún problema me hacía los analisis, además es una fan incondicional y me anima que lo haga...pero claro ya lo del tecnico garante y las instalaciones...uf muy complicado, además fijaros que curioso, le dije a mi asesor que mirara el tema, y lo primero que me dijo era que ya no podría estar en módulos de hacienda...que tendría que pasar todo a estimación directa...(tócate los cojones) eso conlleva a que pierdo la amortización de la maquinaria que desgravo en la declaración de la renta...a mí que me lo expliquen pero es tocar las narices desde el primer movimiento vamos.... En mi ciudad tenemos un grupito de manualidades, y están planeando hacer una asociación y quieren hacer un mercadillo para navidad...la verdad es que me crea la duda si yó podría poner mi chiringuito...yo estoy empezando a venderlos a mis clientas y a las amigas del grupo de manualidades, incluso una chica que se dedica a hacer arreglos para bodas, bautizos y comuniones me ha pedido para los detalles...por lo menos que me dé para recuperar de lo que gasto en hacerlos porque si nó mi marido me vá a matar jajajaj.- En fín...que estaré atenta a este hilo y Madre tierra un millón de gracias por compartir todo el esfuerzo que estás haciendo con nosotras y así estar informadas del tema, gracias
Re: Posible negocio? me da miedo...
¿En qué consiste exactamente el seguro de responsabilidad civil? En "escabullirte" si hubiera una denuncia por una alergia o algo así?
Última edición por Tashat el 27 Mar 2025 12:52, editado 1 vez en total.
- Mamá Tierra
- habitual
- Mensajes: 424
- Registrado: 30 May 2012 16:38
- Ubicación: Málaga
Re: Posible negocio? me da miedo...
El seguro de responsabilidad civil cibre daños a terceros, ya sea causado por algún objeto del puesto o por productos adquiridos por terceros. Os paso la información que me llegó a mí. Responde en caso de multa pero la verdad, no me gustaría llegar a eso...vendo jabones porque es lo que sé hacer (tengo una carrera pero como quien tiene un primo en Cuenca) y por necesidad pero tampoco es cuestion que me cueste más la herradura que el caballo :S además como negocio no sé si trae mucha cuenta porque horas invertidas+dinero gastado no es igual a beneficios obtenidos!
- Adjuntos
-
oferta.pdf
- (72.58 KiB) Descargado 369 veces
Última edición por Mamá Tierra el 27 Sep 2012 23:11, editado 1 vez en total.
http://artesaniadenamadregaia.blogspot.com.es/
Mi Web pedagógica: www.tratamientoconducta.com/index.html
"El hombre nunca fue dueño de Gaia, es justamente al reves" Mago de Oz
Mi Web pedagógica: www.tratamientoconducta.com/index.html
"El hombre nunca fue dueño de Gaia, es justamente al reves" Mago de Oz
- Mamá Tierra
- habitual
- Mensajes: 424
- Registrado: 30 May 2012 16:38
- Ubicación: Málaga
Re: Posible negocio? me da miedo...
De verdad, estoy interesada en la asociacion de jaboneros. Si nos unimos nos toman en serio y la union hace la fuerza. Este foro es como el epicentro o punto de encuentro de muchos jaboneros españoles con lo cual el contacto y boca a boca de la idea es más fácil....hay que intentarlo, el no ya lo tenemos.... 

http://artesaniadenamadregaia.blogspot.com.es/
Mi Web pedagógica: www.tratamientoconducta.com/index.html
"El hombre nunca fue dueño de Gaia, es justamente al reves" Mago de Oz
Mi Web pedagógica: www.tratamientoconducta.com/index.html
"El hombre nunca fue dueño de Gaia, es justamente al reves" Mago de Oz
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados