
Mis primeras recetas.
-
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 5162
- Registrado: 30 Nov 2010 13:23
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 33 veces
Re: Mis primeras recetas.
Consuelo, en la zona donde vives es mejor un jabón de más dureza (de 50 para arriba) y más espumoso, mientras que en zonas de agua blanda la dureza es menos importante y la espuma más fácil de hacer. 

Re: Mis primeras recetas.




-
- forof@
- Mensajes: 297
- Registrado: 24 Sep 2012 08:29
- Ubicación: Santiago de la Ribera-Mar Menor
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Mis primeras recetas.
Gracias, Azimut, no había pensado en la dureza del agua de esta zona a la hora de tener en cuenta la dureza del jabón. Usamos una gran parte de agua desalada 

-
- forof@
- Mensajes: 297
- Registrado: 24 Sep 2012 08:29
- Ubicación: Santiago de la Ribera-Mar Menor
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Mis primeras recetas.
Solecita, yo poco te puedo ayudar
Estoy aprendiendo a base de leer, leer, y leer.... sobre todo en este foro que es fantástico y hay gente fantástica que de esto sabe un montón y dan buenos consejos.
Tampoco te puedo aconsejar en cuanto a precios, porque no se el valor del cambio de moneda, y allí, igual algunos aceites que aquí son muy caros, los puedes adquirir a buen precio.
El pedido que me acaba de llegar: coco, palma, ricino, almendras dulces y pepita de uva. Y un pequeño lujo: manteca de cacao. El de oliva virgen me lo traen de una finca de una amiga, primera presión en frío, y en España es baratísimo.
En cuanto a los aromas, según las notas que tomé en el taller que hice, se pone un 4% si usas aceites esenciales, y un 2% si usas fragancias..... y que me corrijan si me equivoco!!!
Te puede venir bien leer los tutoriales, mirar recetas, ver las propiedades de los aceites..... esto es un mundo enorme y apasionante.
Mucha suerte en tus inicios!!!




Estoy aprendiendo a base de leer, leer, y leer.... sobre todo en este foro que es fantástico y hay gente fantástica que de esto sabe un montón y dan buenos consejos.




Tampoco te puedo aconsejar en cuanto a precios, porque no se el valor del cambio de moneda, y allí, igual algunos aceites que aquí son muy caros, los puedes adquirir a buen precio.
El pedido que me acaba de llegar: coco, palma, ricino, almendras dulces y pepita de uva. Y un pequeño lujo: manteca de cacao. El de oliva virgen me lo traen de una finca de una amiga, primera presión en frío, y en España es baratísimo.
En cuanto a los aromas, según las notas que tomé en el taller que hice, se pone un 4% si usas aceites esenciales, y un 2% si usas fragancias..... y que me corrijan si me equivoco!!!
Te puede venir bien leer los tutoriales, mirar recetas, ver las propiedades de los aceites..... esto es un mundo enorme y apasionante.
Mucha suerte en tus inicios!!!

Re: Mis primeras recetas.

un gran

-
- forof@
- Mensajes: 297
- Registrado: 24 Sep 2012 08:29
- Ubicación: Santiago de la Ribera-Mar Menor
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Mis primeras recetas.
Seguro que lo haces bien
Y esto imagino que sea asi: prueba/error.... yo tampoco es que esté muy ducha, todo lo contrario
Un beso




Y esto imagino que sea asi: prueba/error.... yo tampoco es que esté muy ducha, todo lo contrario




Un beso

-
- Honorable
- Mensajes: 2008
- Registrado: 16 Jul 2012 18:53
- Ubicación: Badajoz
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 121 veces
Re: Mis primeras recetas.
Solecita, para que el olor se fije bien, tienes que poner algún esencial de nota baja. Léete este post y verás como te ayuda bastante: http://www.mendrulandia.es/index.asp?id=16.
Saludos y
.
Saludos y


Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
Re: Mis primeras recetas.






Re: Mis primeras recetas.
Hola consuelo! Gracias por compartir las recetas, yo estoy empezando y la estaba liando...jejeje ex mendruga me guiado en la senda d los jabones jeje... Ya estoy entendiendo la calculadora, empapándome el foro. Y tb había pensado de hacerlo con vino...vivo en Jerez!! Así q tengo buena materia prima
, pero mi duda es...en q momento se mete?? Antes después?? D la traza??
Muchísimas gracias! Ah por cierto donde has comprado tu los aceites?? Q dineral es esto al principio... Q d cosas...
Un saludito!!

Muchísimas gracias! Ah por cierto donde has comprado tu los aceites?? Q dineral es esto al principio... Q d cosas...
Un saludito!!
-
- forof@
- Mensajes: 297
- Registrado: 24 Sep 2012 08:29
- Ubicación: Santiago de la Ribera-Mar Menor
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Mis primeras recetas.
Hola Yessi, bienvenida a este mundillo, es genial y muy divertido!!!
Por lo que me han dicho, y así he hecho, el vino lo he reducido al fuego mas o menos a la mitad, para que pierda el alchohol, y luego se congela y se usa congelado en cubitos en sustitución del agua cuando hagas la lejía con la sosa. Tienes que ir moviendo, y moviendo, hasta que se disuelve la sosa en el vino mientras va derritiendo, tarda un poco, pero así no pierde propiedades.
Ten en cuenta la cantidad de vino que vas a necesitar, porque al reducir al fuego, necesitarás mas cantidad.
Esto se hace cuando usas infusiones, leche, etc., siempre se congela antes, pero no se reduce como el vino.
Yo he probado también con infusión de manzanilla, leche de avena y leche de coco, esta última tarda bastante en descongelarse porque es muy espesa.
Y si que es un dineral, yo he comprado pocas cosas, pero algunas fundamentales como el aceite de coco. He estado mirando varios proveedores y al final me decidi por Jabonarium. Además te llega en un par de días, es muy rápido. http://www.jabonariumshop.com
Muchísima suerte!!!! ya me contarás como te queda.

Por lo que me han dicho, y así he hecho, el vino lo he reducido al fuego mas o menos a la mitad, para que pierda el alchohol, y luego se congela y se usa congelado en cubitos en sustitución del agua cuando hagas la lejía con la sosa. Tienes que ir moviendo, y moviendo, hasta que se disuelve la sosa en el vino mientras va derritiendo, tarda un poco, pero así no pierde propiedades.
Ten en cuenta la cantidad de vino que vas a necesitar, porque al reducir al fuego, necesitarás mas cantidad.
Esto se hace cuando usas infusiones, leche, etc., siempre se congela antes, pero no se reduce como el vino.
Yo he probado también con infusión de manzanilla, leche de avena y leche de coco, esta última tarda bastante en descongelarse porque es muy espesa.
Y si que es un dineral, yo he comprado pocas cosas, pero algunas fundamentales como el aceite de coco. He estado mirando varios proveedores y al final me decidi por Jabonarium. Además te llega en un par de días, es muy rápido. http://www.jabonariumshop.com
Muchísima suerte!!!! ya me contarás como te queda.



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados