Craquelado en el jabón: Teoría del motivo y experimento
Re: Craquelado en el jabón: Teoría del motivo y experimento
Maruja, no creo que tenga nada que ver la gelificación para que un jabón tenga más o menos glicerina. Hay aceites que tienen más moléculas de ácidos grasos en su composición que además son menos pesadas, tienen un índice de saponificación mayor, por lo tanto se forman más moléculas de jabón a la vez y obtendremos más glicerina en nuestro jabón.
Maribel, gracias por abrir el tema, me parece intersantísimo...
Esto que voy a decir, es una teoría e igual es una burrada, pero allá va:
Yo creo que podría influir la gelificación de un modo determinante. En el caso del jabón que tiene más agua, el estado de gel en el jabón termina de una forma menos uniforme. Se forma el jabón de forma gradual y dispar. Por una lado se formaría un grano de jabón opaco, fino, húmedo y denso, donde las moléculas se unen de forma irregular que sería la parte que se enfría antes (se cuaja antes) y contiene más agua y tiende a precipitarse, junto con los óxidos (D.T.) y da como resultado un jabón opaco. Por otro hay una pequeña parte que sigue en estado de gel que se enfría más lentamente y forma un grano de jabón seco y más grande, transparente o translúcido, porque las moléculas se han unido de forma regular.
Maribel, gracias por abrir el tema, me parece intersantísimo...
Esto que voy a decir, es una teoría e igual es una burrada, pero allá va:
Yo creo que podría influir la gelificación de un modo determinante. En el caso del jabón que tiene más agua, el estado de gel en el jabón termina de una forma menos uniforme. Se forma el jabón de forma gradual y dispar. Por una lado se formaría un grano de jabón opaco, fino, húmedo y denso, donde las moléculas se unen de forma irregular que sería la parte que se enfría antes (se cuaja antes) y contiene más agua y tiende a precipitarse, junto con los óxidos (D.T.) y da como resultado un jabón opaco. Por otro hay una pequeña parte que sigue en estado de gel que se enfría más lentamente y forma un grano de jabón seco y más grande, transparente o translúcido, porque las moléculas se han unido de forma regular.
http://arte-jabon.blogspot.com
- blanca lopez
- Honorable
- Mensajes: 2131
- Registrado: 13 Abr 2010 09:07
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 116 veces
- Contactar:
Re: Craquelado en el jabón: Teoría del motivo y experimento
Yo puedo contar mi experiencia. Siempre trabajo con el 35% de concentración, utilizo poco el DT y cuando lo hago es en pocas cantidades. Siempre gelifico los jabones y nunca he tenido un craquelado.
Así que en mi caso coincido con el experimento, poca cantidad de agua y poco DT, o nada.
No creo que tenga que ver la gelificación.

Así que en mi caso coincido con el experimento, poca cantidad de agua y poco DT, o nada.
No creo que tenga que ver la gelificación.

-
- Honorable
- Mensajes: 2008
- Registrado: 16 Jul 2012 18:53
- Ubicación: Badajoz
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 119 veces
Re: Craquelado en el jabón: Teoría del motivo y experimento
Cuento mi experiencia: los jabones en frío nunca se me han craquelado, y los hago con distintas concentraciones, según los aceites sean duros o blandos, la mayoría los gelifico. Los que hago en caliente, si que algúnnos, con aceites duros y concentración baja han quedado craquelados.
Saludos y
.
Saludos y

Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
- Contactar:
Re: Craquelado en el jabón: Teoría del motivo y experimento
Veo que tenemos experiencias de lo más diverso.
A mi nunca se me ha craquelado un jabón hecho en caliente (al fuego o micro). Si es verdad que quedan con un toque más rústico, un poco irregular, pero craquelado como los de las fotos del artículo, eso no.
¿Te refieres a los jabones hechos al fuego o microondas?Porque si te refieres a hacer el jabón en el molde y luego pasarlo al horno, eso es lo que ha hecho la chica del artículo y también se le han craquelado.axonatriz escribió:Los que hago en caliente, si que algúnnos, con aceites duros y concentración baja han quedado craquelados.
A mi nunca se me ha craquelado un jabón hecho en caliente (al fuego o micro). Si es verdad que quedan con un toque más rústico, un poco irregular, pero craquelado como los de las fotos del artículo, eso no.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
- Carmen
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4910
- Registrado: 04 Jun 2009 19:41
- Agradecido : 74 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Craquelado en el jabón: Teoría del motivo y experimento
A mí tampoco se me han craquelado (salvo con DT). Trabajo al 40% (35% si añado arcilla) y gelificación completa.
-
- Honorable
- Mensajes: 2008
- Registrado: 16 Jul 2012 18:53
- Ubicación: Badajoz
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 119 veces
Re: Craquelado en el jabón: Teoría del motivo y experimento
Me refiero a los hechos al fuego; pero sólo me queda craquelado la parte de arriba del molde, no me quedan como a la chica del artículo.




Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
- Contactar:
Re: Craquelado en el jabón: Teoría del motivo y experimento
Es que eso yo creo que es otra cosa, no es craquelado, sino que la parte de arriba se queda "rústica" . No tiene que ver con los ríos de glicerina
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
Re: Craquelado en el jabón: Teoría del motivo y experimento
Sigo creyendo que se produce cuándo además de usar fórmulas con bajas concentraciones y algunos óxidos (como el D.T.), el jabón gelifica. Esta podría ser la explicación de que con la misma fórmula, a veces aparece y a veces no...
Como el experimento está hecho con una concentración baja y otra alta (con gelificación ayudada con horno), voy a experimentar haciendo una misma fórmula con baja concentración, haciendo que un lote gelifique y otro no...a ver qué pasa.
Si alguien se anima podríamos ser varios probándo ésto con distintas fórmulas, aunque todos utilicemos una concentración baja (27%-28%), dióxido de titanio y separar después la masa en dos lotes, provocar la gelificación en uno y en otro no , para ver si el resultado se repite en todos los casos y tener la respuesta correcta.
¿Alguien se anima?
Como el experimento está hecho con una concentración baja y otra alta (con gelificación ayudada con horno), voy a experimentar haciendo una misma fórmula con baja concentración, haciendo que un lote gelifique y otro no...a ver qué pasa.
Si alguien se anima podríamos ser varios probándo ésto con distintas fórmulas, aunque todos utilicemos una concentración baja (27%-28%), dióxido de titanio y separar después la masa en dos lotes, provocar la gelificación en uno y en otro no , para ver si el resultado se repite en todos los casos y tener la respuesta correcta.
¿Alguien se anima?
http://arte-jabon.blogspot.com
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
- Contactar:
Re: Craquelado en el jabón: Teoría del motivo y experimento
Yo me animo, nunca digo no a un experimento





Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
Re: Craquelado en el jabón: Teoría del motivo y experimento
Bien!! Maribel, me encantó que nos pusieras este tema
...
(Estoy pensando que no se si voy a ayudar a que gelifique con el horno o con un catalizador, es decir, con una esencia con glicoles...)
Alguien más se anima?


(Estoy pensando que no se si voy a ayudar a que gelifique con el horno o con un catalizador, es decir, con una esencia con glicoles...)
Alguien más se anima?
http://arte-jabon.blogspot.com
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados