La verdad que nuestros jabones son un delicia para la piel, pero también es verdad que deshacerse del rastro que dejan en lavabo, bañera o toallas, no es tarea fácil.
Por lo que he leído, hay quien tiene la gran suerte de no tener ese problema. Siempre he creído que los residuos que se van quedando en lavabo y bañera era algo característico y normal de los jabones artesanos
Imagino que un jabón con sobreengrasado alto dejará más residuo que uno más limpiador y con sobreengrasado bajo. Pero sea lo que sea, la cuestión es que lavabo, bañera y toallas, terminan atrapando esos residuos.
miquint, para volver cristianas tus toallas, haz la prueba primero con una grande por ejemplo, para que veas los resultados, echa agua muy muy caliente en un cubo y añade jabón de la lavadora(la dosis que se pone para una colada) remuévelo un poco con una espátula de cocina u otro utensilio para no quemarte y después sumerge la toalla y déjala a remojo toda la noche o día, lo que prefieras.
Después de un buen remojo la aclaras en la lavadora y ya me contarás si se ha acristianado.
Yo siempre lavo las toallas y ropa de cama a 60º. A partir de esta temperatura se consigue deshacerse de los gérmenes y disolver mejor la grasilla que vamos dejando en ella.
Y para quitar los restos de lavabo y bañera, agua caliente, estropajo verde y lavaplatos. Igualito, igualito que cuando me pongo a fregar los cacharros de la cocina

lo que al baño le repaso con algún producto bienoliente
