Aquí puedes colocar las fotos de tus productos para que las podamos disfrutar todos.
-
Carmen
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4910
- Registrado: 04 Jun 2009 19:41
- Agradecido : 74 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Mensaje
por Carmen » 10 Nov 2016 14:56
pompajabon escribió:lo de remover en una sola dirección era sagrado
Ni remover en una sola dirección ni dejar de hacerlo corta o estropea la masa de jabón. Todavía me sorprende que haya "profesores" de jaboneo que insisten en ello.
Me encanta cómo hacen los firulillos.
-
Carmen
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4910
- Registrado: 04 Jun 2009 19:41
- Agradecido : 74 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Mensaje
por Carmen » 10 Nov 2016 15:25
India
Este
vídeo me ha dejado

. Me hubiera encantado ver cómo desmoldan el jabón. La máquina de cortar es impresionante. El efecto que la fabricación y manipulado debe tener sobre la salud de los trabajadores...
Y
éste con maquinaria industrial.
-
pariba
- forof@
- Mensajes: 107
- Registrado: 06 Ago 2012 23:58
- Ubicación: México
- Agradecido : 4 veces
Mensaje
por pariba » 11 Nov 2016 00:33
Hola a todos

pompajabón, en la "fabrica moderna" en Calgary, no es a ojímetro... los tanques para aceite y sosa, tienen medidor o pesador (no se como se diga). Aquí, en el continente americano, solo USA hace equipo (maquinaria) para hacer jabón natural, en europa

no tengo idea.
Les dejo el link de uno de los negocios con la maquinaria arriba mencionada (yo quiero uno de todos

)
http://soapequipment.com/
-
Demi
- muy participativ@
- Mensajes: 72
- Registrado: 10 Mar 2015 16:11
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Demi » 11 Nov 2016 06:52
Hola a todos, qué hilo tan interesante.
Aquí un video impactante de la jaboneria de Nablus, Palestina.
http://youtu.be/aWmFMDr7y0U

No es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita.
-
Demi
- muy participativ@
- Mensajes: 72
- Registrado: 10 Mar 2015 16:11
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Demi » 11 Nov 2016 07:03
Y este es el marsella a la manera tradicional.
http://youtu.be/ONqF9AhLQ0s
No es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita.
-
pompajabon
- Honorable
- Mensajes: 1036
- Registrado: 24 Mar 2015 18:06
- Ubicación: noroeste
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Mensaje
por pompajabon » 11 Nov 2016 11:10
pariba escribió:Hola a todos

pompajabón, en la "fabrica moderna" en Calgary, no es a ojímetro... los tanques para aceite y sosa, tienen medidor o pesador (no se como se diga). Aquí, en el continente americano, solo USA hace equipo (maquinaria) para hacer jabón natural, en europa

no tengo idea.
Les dejo el link de uno de los negocios con la maquinaria arriba mencionada (yo quiero uno de todos

)
http://soapequipment.com/
Ya me imaginaba que eso de abrir un grifo directamente a la pota del jabón no podía ser así...
Aun así ese sistema industrial no creo que sea tan exacto como el pesado a mano por separado de cada ingrediente. Aunque también es cierto que en una cantidad tan grande un pequeño error de cálculo se nota menos que en una cantidad pequeña, como las que hacemos nosotros.
-
pompajabon
- Honorable
- Mensajes: 1036
- Registrado: 24 Mar 2015 18:06
- Ubicación: noroeste
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Mensaje
por pompajabon » 11 Nov 2016 11:15
Viendo los videos de las jabonerías tradicionales de paises desfavorecidos y siguiendo con el tema de la exactitud de los pesos, me parece que no usaría con demasiada confianza un jabón comprado en un puesto callejero. Pese a toda la tradición milenaria que puede pesar sobre una jabonería tradicional de las que se ven en los videos, el miedo a un sobreengrasado deficiente me produce mucho respeto.
-
Raposiña
- permanente
- Mensajes: 652
- Registrado: 03 Oct 2015 17:34
- Ubicación: Galicia
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Mensaje
por Raposiña » 11 Nov 2016 15:02
Compré varias veces jabones artesanales tanto en ferias, como en alguna página de venta de productos online, de hecho aún tengo un par sin estrenar. No digo que sea mal jabón, aunque los de las ferias alguno resecaba que no veas; pero el tema es que deben de tener SE 0% o poco más, supongo que para mantenerse más tiempo sin enranciarse y ahorrar. Y bueno, por aquel entonces no sabía yo mucho del tema como para preguntarles. Aunque es sospechoso que por ejemplo el ultimo que había comprado dice que es 100% aceite de oliva, decía que te lo puedes aplicar en la piel tipo mascarilla y quita las manchas, y cuando lo abrí huele a tope a Nenuco, o sea que sòlo oliva no es. Además de cobrarlos supercaros para ser de oliva sin ninguna planta, ni etiquetado, ni nada; por eso mayormente empecé a hacerlos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado