Intentanto hacer un jabón de afeitar
Re: Intentanto hacer un jabón de afeitar
Me gusta tu textura porque busco algo parecido, así que voy a jugar con la calculadora otro rato. Aunque ahora que lo pienso, ahí entran en juego varios factores como la dureza del jabón, la proporción sosa-potasa y el agua que le añada al jabón.
- mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4863
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 716 veces
- Contactar:
Re: Intentanto hacer un jabón de afeitar
El tema de la dureza, secado y solubilidad en los jabones con potasa es un tema complicado.
Había que buscar un "acuerdo" entre los resultados que iba a ofrecer la calculadora con una u otra opción. Y optimiza estos factores para la sosa. Evidentemente el resultado es muy diferente con la potasa. Pero que con ella salgan algunos valores fuera de rango no significa que estén mal.
Había que buscar un "acuerdo" entre los resultados que iba a ofrecer la calculadora con una u otra opción. Y optimiza estos factores para la sosa. Evidentemente el resultado es muy diferente con la potasa. Pero que con ella salgan algunos valores fuera de rango no significa que estén mal.
Re: Intentanto hacer un jabón de afeitar
Llevo un par de días leyendo sobre el sobreengrasado y me surgen unas dudas que no dí encontrado respuesta en el foro.
-En el proceso en frío da igual poner el sobreengrasado antes o después de la traza porque la sosa aún sigue activa y después del curado, el sobreengrasado que se forme será una mezcladillo de todas esas grasas. Hasta ahí todo correcto.
-En el proceso en caliente podemos jugar con el sobreengrasado y ponerlo antes o después de la traza según nos interese proteger algún aceite más delicado.
Ahora bien, y aquí surge mi duda con respecto al último punto, así que voy a poner una fórmula sencilla de 80% oliva y 20% coco para intentar explicarme mejor. Cojo de ejemplo el valor del acondicionado:
-Si hago la traza con ambos aceites juntos formando el sobreengrasado, consigo un acondicionado de 58
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
-Si hago la traza solo con aceite de oliva y sobreengraso con el 20% de coco, consigo un acondicionado de 48
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
-Si hago la traza reservando el 20% de SE con el aceite de oliva, consigo un acondicionado de 44.
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
De modo que, en el proceso en caliente, voy a conseguir unas características u otras en el jabón (acondicionado, limpieza, etc) dependiendo de qué aceite o aceites reserve para el sobreengrasado y cuales use para la traza. ¿Estoy en lo correcto?
-En el proceso en frío da igual poner el sobreengrasado antes o después de la traza porque la sosa aún sigue activa y después del curado, el sobreengrasado que se forme será una mezcladillo de todas esas grasas. Hasta ahí todo correcto.
-En el proceso en caliente podemos jugar con el sobreengrasado y ponerlo antes o después de la traza según nos interese proteger algún aceite más delicado.
- Si ponemos el sobreengrasado antes de la traza, el sobreengrasado será un mezcladillo de todas las grasas igual que en el proceso en frío.
- Sin embargo, también podemos hacer de otra manera y formar la traza con un sobreengrasado en 0%, y si después añadimos un aceite para el sobreengrasado, estaremos protegiendo ese aceite extra porque ya no habrá sosa activa y se mantendrá sin saponificar. Hasta ahí, creo que lo entendí todo.
Ahora bien, y aquí surge mi duda con respecto al último punto, así que voy a poner una fórmula sencilla de 80% oliva y 20% coco para intentar explicarme mejor. Cojo de ejemplo el valor del acondicionado:
-Si hago la traza con ambos aceites juntos formando el sobreengrasado, consigo un acondicionado de 58

-Si hago la traza solo con aceite de oliva y sobreengraso con el 20% de coco, consigo un acondicionado de 48

-Si hago la traza reservando el 20% de SE con el aceite de oliva, consigo un acondicionado de 44.

De modo que, en el proceso en caliente, voy a conseguir unas características u otras en el jabón (acondicionado, limpieza, etc) dependiendo de qué aceite o aceites reserve para el sobreengrasado y cuales use para la traza. ¿Estoy en lo correcto?
-
- forof@
- Mensajes: 111
- Registrado: 03 Nov 2019 21:42
- Agradecido : 196 veces
- Agradecimiento recibido: 62 veces
Re: Intentanto hacer un jabón de afeitar
Hola !
En este hilo , encontrarás información.
Yo hice este jabón y es estupendo.
Modifiqué un poco la fórmula propuesta para que le quedara una textura más cremosa.
En mi caso subí el porcentaje de potasa.
viewtopic.php?f=8&t=18219&hilit=Afeitar
En este hilo , encontrarás información.
Yo hice este jabón y es estupendo.
Modifiqué un poco la fórmula propuesta para que le quedara una textura más cremosa.
En mi caso subí el porcentaje de potasa.
viewtopic.php?f=8&t=18219&hilit=Afeitar
- Adjuntos
-
- 9A2E2298-75D4-404F-97A5-31055898EC84.png (364.98 KiB) Visto 3464 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado