Foro para dejar constancia de que, cuando nos ponemos un tema común, la imaginación no tiene límites.
-
Menxu
- Honorable
- Mensajes: 1187
- Registrado: 15 Mar 2018 11:19
- Ubicación: Valencia
- Agradecido : 534 veces
- Agradecimiento recibido: 391 veces
Mensaje
por Menxu » 18 Ene 2020 22:11
Me ha encantado el rosco, me he quedado con la boca abierta cuando lo he visto!!!
Viva

y la imaginación que tenéis!!!

Si la vida te da limones, haz limonada, si te da madera pues moldes, cortadores ...

-
saruca
- habitual
- Mensajes: 348
- Registrado: 12 Ago 2013 09:49
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 56 veces
- Agradecimiento recibido: 106 veces
-
Contactar:
Mensaje
por saruca » 18 Ene 2020 23:00
¡Hola! Hoy llegué un poquito más tarde... Pero ya tengo hechos los deberes
¡Qué ganas de ver con qué nos sorprendéis mañana!

-
Tilina
- participativ@
- Mensajes: 40
- Registrado: 23 Jun 2018 02:40
- Agradecido : 37 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Mensaje
por Tilina » 20 Ene 2020 01:31
Mi Instagram: @tilina.nature
-
yincana 2020
- muy participativ@
- Mensajes: 60
- Registrado: 01 Ene 2020 11:17
- Agradecido : 112 veces
- Agradecimiento recibido: 185 veces
Mensaje
por yincana 2020 » 20 Ene 2020 08:06
Muchas gracias por vuestra participación y vuestros comentarios
Aquí dejamos la solución del rosco:
A.- Sustancia con propiedades alcalinas que se precisa para la elaboración de jabón: ÁLCALI
B.- Aparato que utilizamos para pesar los ingredientes de nuestras recetas: BÁSCULA
C.- De ella depende que en nuestras fórmulas jaboneras utilicemos mayor o menor cantidad de agua: CONCENTRACIÓN
D.- Uno de los parámetros que indica la calculadora sobre las características que tendrá nuestro jabón: DUREZA
E.- Ácido graso saturado, sólido, parecido a la cera: ESTEÁRICO
F.- Debemos tener en cuenta si aceleran la traza o no: FRAGANCIAS
G.- Quien la busca, abriga bien sus jabones en el molde. Quien quiere evitarla, pone los jabones en la nevera: GELIFICACIÓN
H.- “Apellido” de un ácido que podemos incluir en nuestras cremas como principio activo. De alto peso molecular y muy de moda entre las famosas: HIALURÓNICO
I.- Resina que podemos utilizar para hacer una tintura: INCIENSO
J.- En Mendrulandia se explica todo sobre él: JABÓN
K.- Manteca muy apreciada: KARITÉ
L.- El más famoso es el oleocalcáreo: LINIMENTO
M.- Los hay de infinidad de formas y capacidades. Solemos utilizarlos de madera y de silicona: MOLDES
N.- De sus semillas y frutos se extrae un aceite de valiosas características y olor muy peculiar: NEEM
O.- Sentido que utilizamos instintivamente la mayoría, cada vez que tenemos en nuestras manos un jabón: OLFATO
P.- El álcali que usamos al hacer jabón blando o en pasta: POTASA
Q.- Coenzima…: Q10
R.- Aceite que le aporta solubilidad al jabón: RICINO
S.- Grasa de origen animal: SEBO
T.- Maceración de una sustancia en alcohol: TINTURA
U.- Característica del aceite que utilizamos para nuestros jabones “reciclados”. Los hacemos con aceite…: USADO
V.- Material del que conviene sea el recipiente que utilizamos para preparar la lejía: VIDRIO
W.- (Contiene la “W”), Siglas en inglés que hacen referencia al proceso de jabón realizado en frío con descuento de agua: DWCP
X.- (Contiene la “X”), Reacción que tiene lugar durante la saponificación: EXOTÉRMICA
Y.- Si el índice de esta sustancia aparece elevado en la calculadora, debemos tener en cuenta el posible enranciamiento del jabón: YODO
Z.- Planta enredadera con alto contenido en saponinas y de la que se extrae una bebida que piden mucho los vaqueros en las películas y que adoran los Pitufos (Smurfs): ZARZAPARRILLA
Última edición por
yincana 2020 el 20 Ene 2020 09:09, editado 7 veces en total.
-
Polela
- forof@
- Mensajes: 119
- Registrado: 12 Nov 2019 23:52
- Agradecido : 97 veces
- Agradecimiento recibido: 78 veces
Mensaje
por Polela » 20 Ene 2020 08:22
Donde??? Necesito verlas!!! Jajajajaja. Tengo una letra que me tiene en ascuas...
Gracias!!! Me lo estoy pasando pipa
-
Polela
- forof@
- Mensajes: 119
- Registrado: 12 Nov 2019 23:52
- Agradecido : 97 veces
- Agradecimiento recibido: 78 veces
Mensaje
por Polela » 20 Ene 2020 08:31
Ya las he visto. Gracias!!
Menos mal!!! Jajajajajaja
Para la K mire el desplegable de la calculadora por si acaso, y cuando vi manteca de Kokum pensé que podía ser pregunta trampa. Como
Vi que no se hablaba mucho de ella en el foro puse Karité, pero no las tenía todas conmigo.
La G tiene errata, no? Gelificacion?
Mil gracias!!!
-
Menxu
- Honorable
- Mensajes: 1187
- Registrado: 15 Mar 2018 11:19
- Ubicación: Valencia
- Agradecido : 534 veces
- Agradecimiento recibido: 391 veces
Mensaje
por Menxu » 20 Ene 2020 08:32
Si la vida te da limones, haz limonada, si te da madera pues moldes, cortadores ...

-
mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4863
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 716 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mendru » 20 Ene 2020 09:47
Ơ.- Codebajo…:

-
Tilina
- participativ@
- Mensajes: 40
- Registrado: 23 Jun 2018 02:40
- Agradecido : 37 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Mensaje
por Tilina » 20 Ene 2020 10:01
Pues no veáis que bien me ha venido a mi la jabowiki para esta prueba

Mi Instagram: @tilina.nature
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado