Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
ausente...
Mensaje
por ausente... » 05 Nov 2020 14:27
Fíjate Isabel si tienes donde escojer

, puedes experimentarlos todos con el tiempo y sacar tus propias conclusiones, así es como se aprende mejor!!!
Aunque la verdad es que a mi tu jabón no me parece ni tan mal.
Saludos!!!
-
Isabel.m
- incipiente
- Mensajes: 4
- Registrado: 14 Ago 2020 06:11
- Agradecido : 6 veces
Mensaje
por Isabel.m » 05 Nov 2020 21:13
Gracias por los comentarios. Me han aclarado el panorama un montón. Voy a esperar a que cure pacientemente para usarlo. No puedo esperar! Guardaré la info del refundido para el futuro

-
ausente...
Mensaje
por ausente... » 05 Nov 2020 22:57
Sí, esos son todos sus jabones, a cual más bonito, pero es que el procedimiento no sale en ninguno de los hilos, a eso me refería y ha cerrado su blog, es una pena, porque era muy bonito, pero en fin, sus motivos tendrá...
En el de Roberto Akira, sale el procedimiento aunque con jabón rallado, en el tutorial de Blanca es en trozos.
A ver si se anima un día y pone el procedimiento para que los que no lo conocen lo puedan hacer.
-
Carmen
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4910
- Registrado: 04 Jun 2009 19:41
- Agradecido : 74 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Mensaje
por Carmen » 05 Nov 2020 23:02
ausente... escribió: ↑05 Nov 2020 22:57
Sí, esos son todos sus jabones, a cual más bonito, pero es que el procedimiento no sale en ninguno de los hilos, a eso me refería y ha cerrado su blog, es una pena, porque era muy bonito, pero en fin, sus motivos tendrá...
En el de Roberto Akira, sale el procedimiento aunque con jabón rallado, en el tutorial de Blanca es en trozos.
A ver si se anima un día y pone el procedimiento para que los que no lo conocen lo puedan hacer.
Lo explica en
este mensaje
Su blog personal,
Piel de seda, no lo ha cerrado; lo enlacé en mi mensaje anterior. El que ha cerrado es Creando cosmética.
-
ausente...
Mensaje
por ausente... » 05 Nov 2020 23:07
Anda, es verdad, pues si no lo pones se me pasa, gracias Carmen.
No sabía que tenía otro blog, de hecho, no lo conocía, pensaba que la info estaba en solo el blog asociado a su antigua tienda. Es bueno saberlo.
-
Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9864
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 211 veces
- Agradecimiento recibido: 1082 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Maribel. » 06 Nov 2020 21:42
Yo no tengo muy claro qué son los agujeritos. Creo que deberías medir el ph del agujero y la parte blanquecina que parece que los rodea en la foto, porque si son agujeros o acumulaciones de glicerina, no hay problema, pero si son cavernas de sosa, puedes tener sosa por dentro del jabón y que resulte perjudicial. Si fuera este el caso, si que te recomendaría que lo refundas, quitándole la avena de la superficie primero. El proceso del refundido es muy fácil, especialmente con un jabón reciente, aunque la parte más difícil del proceso va a ser elegir entre los estupendos tutoriales que te han recomendado

Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados