Mensaje
por nutxi » 02 Feb 2011 22:22
PRIMERA PARTE!
Por un lado hay que elaborar el jabón de potasa.
Para elaborar jabón líquido se recomienda utilizar aceites con alto porcentaje linoleico, como el girasol o el maiz.
Procedimiento:
Preparando la lejía:
94,5g de potasa al 99% (110 g de potasa al 85%)
192g agua
SE= 0
Concentración = 33%
Divide esta receta en 3 partes, de manera que tienes 3 envases con 95,5g de lejía:
al 1er envase añade 192g de agua
al 2º envase añade 96g de agua
el 3er envase déjalo tal cual
El resultado son 3 lejías con 3 concentraciones, aproximadas, de agua distintas:
la 1ª al 8,25% (es la primera que se vierte, repartida en tres servicios)
la 2ª al 16,5% (se añade tercio por tercio)
la 3ª al 33% (la última que se añade, repartida en tres servicios)
Para esta cantidad de lejía utilizaremos 500g de aceite de girasol (en mi caso Bio).
Elaboración:
En una fuente de pyrex se añaden 500g de aceite de girasol y se coloca, directamente, sobre la vitrocerámica a fuego bajo (1). Cuándo el aceite se ha calentado, se añade poco a poco 1/3 (le llamaremos servicio) de de la lejía menos concentrada (la 1ª), y se remueve lentamente hasta que se forma una emulsión y comienza a ponerse transparente. Después se añade el 2º servicio de la primera lejía y se realiza el mismo proceso (se remueve lentamente hasta que se forma una emulsión y comienza a ponerse transparente). Tras esto se le añade el 3er servicio de la primera lejía. Se va añadiendo la 2ª lejía (al 16,5%) dividida en 3 servicios y esperando siempre la neutralización total de la potasa, que es envidente por la transparencia de la mezcla. Se hace lo mismo con la 3ª lejía, dividida en 3 servicios.
El resultado será algo parecido a la foto.
-
Adjuntos
-

- jabon%20potasa%201.jpg (24.99 KiB) Visto 3950 veces
Última edición por
nutxi el 05 Feb 2011 12:16, editado 1 vez en total.