Por si a alguien le interesa encontré esto en un blog
http://blog.interflora.es/vivir-con-flo ... ment-10520
"...Paseando por la localidad de Pravia percibe el aroma a hierba recién cortada y decide crear un jabón que reprodujera ese olor dulce a heno fresco: Heno de Pravia. Para recrear la sensación de verdes y frescas campiñas recién segadas encuentra, curiosamente, una planta tropical: La cumarina, un producto derivado principalmente del haba tonka...
La cumarina entró a formar parte de la paleta perfumística en 1882 gracias a Paul Parquet, quien la usó en una concentración del 10% junto con lavanda, geranio y musgo de roble para recrear el aroma-fantasía de helecho, en el perfume homónimo Fougére de Houbigant, dando origen a una de las principales familias perfumísticas modernas: la fougére (helecho). Tres años después era de nuevo usada en el mítico perfume Jicky de Guerlain. Heno de Pravia deriva de esa idea original de Paul Parquet.
La nota de cumarina se sigue utilizando hoy en bastantes perfumes."
http://www.cnrs.fr/cw/dossiers/doschim/ ... marine.htm
Olor de la cumarina
El olor se describe como olor a heno recién cortado, pero es bastante complejo. El producto concentrado tiene notas cremosas, caramelo, vainilla. En solución diluida, las notas se cortan heno, avellana y almendra.
A mi tambien me fascina el aroma de heno de pravia
