El metodo de fundir y verter (M&P) la base de glicerina. Jaboneo para todos los publicos.
-
Carlotilla
- permanente
- Mensajes: 645
- Registrado: 05 Nov 2010 14:37
- Ubicación: Colombia
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Mensaje
por Carlotilla » 04 May 2011 16:11
selene escribió:No se si sería posible sustituirla por manteca de karité, tiene una gran cantidad de ácido esteárico en su composición (15%-25%), (si no te resulta muy caro

). Tendrías que recalcular la fórmula de nuevo.
Gracias Selene, voy a intentar reemplazando como tpu dices, al fin conseguí un proveedor en Colombia de manteca de karité,

-
Carlotilla
- permanente
- Mensajes: 645
- Registrado: 05 Nov 2010 14:37
- Ubicación: Colombia
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Mensaje
por Carlotilla » 04 May 2011 21:19
Gracias Magoo voy apreguntarla por ese nombre

-
Adricolombiana
- forof@
- Mensajes: 148
- Registrado: 15 May 2012 02:53
- Ubicación: Colombia
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Adricolombiana » 17 May 2012 00:41
Hola Carlotilla, hoy he intentado hacer una base, la veo un poco amarilla. la he hecho con base de jabon hada 200 gr, azucar 100 gr, alcohol 200 ml, agua 200ml y 100 ml de glicerina, espero a ver como sale la mía y te cuento, quiero preguntarte en donde estas comprando tu base, porque no he encontrado una de buena calidad que me de buena espuma.
Quien quiera volar deberá aprender antes a andar.
http://jabonessabonet.wordpress.com
"Gracias a quienes han visitado mi blog y lo siguen.... Yo sabia que pronto iba a tener seguidores jajajaja"
-
magoo68
- Honorable
- Mensajes: 2053
- Registrado: 18 Dic 2010 23:27
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
- Agradecimiento recibido: 65 veces
Mensaje
por magoo68 » 17 May 2012 01:40
Para que la base de glicerina dé más espuma hay que añadir un tensioactivo a la mezcla, porque los solventes disminuyen la espuma. Se puede usar SCI, betaína de coco, o si no se tiene objeción lauril ether sulfato de sodio o texapon n70, de otra forma casi no hace espuma.
-
mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4863
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 716 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mendru » 17 May 2012 02:01
Si en tu país se produce mucho aceite de palma también se producirá el de palmiste o hueso de palma. Con este ultimo puedes sustituir el de coco. Seguro que si buscas bien puedes encontrar tanto del uno como del otro en cantidades mas asequibles. También puedes buscar manteca de mango que tiene mucho estearico.
-
Sandra Antelo
- Honorable
- Mensajes: 2707
- Registrado: 08 Mar 2009 22:27
- Ubicación: Los Molles - Provincia de San Luis - Argentina
- Agradecimiento recibido: 4 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Sandra Antelo » 17 May 2012 02:20
magoo68 escribió:Para que la base de glicerina dé más espuma hay que añadir un tensioactivo a la mezcla, porque los solventes disminuyen la espuma. Se puede usar SCI, betaína de coco, o si no se tiene objeción lauril ether sulfato de sodio o texapon n70, de otra forma casi no hace espuma.
Hola Carlotilla yo también he probado la de Marta y es fantástica, me cuelo para consultar algo, magoo una consulta la betaína de coco es natural?? y otra consulta es en que proporción sugieres agregarla?
Espero puedas leer mi duda,
besito
Sandra

http://www.jabonesnaturalesinalen.blogspot.com/
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
-
magoo68
- Honorable
- Mensajes: 2053
- Registrado: 18 Dic 2010 23:27
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
- Agradecimiento recibido: 65 veces
Mensaje
por magoo68 » 18 May 2012 01:29
Hola, Sandra, la tegobetaína es un tensioactivo suave, pero no natural, aunque mejor visto que los lauriles. En un 10% da buena espuma. Otra alternativa es el SCI, el sodium cocoyl isethionate, cocoato de sodio o el taurato de sodio, todos de tendencia más ecológica y natural.
-
Sandra Antelo
- Honorable
- Mensajes: 2707
- Registrado: 08 Mar 2009 22:27
- Ubicación: Los Molles - Provincia de San Luis - Argentina
- Agradecimiento recibido: 4 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Sandra Antelo » 18 May 2012 01:39
Muchas gracias magoo, me lo anoto, voy a investigar a ver si consigo algo de eso por aqui.
Sandra
http://www.jabonesnaturalesinalen.blogspot.com/
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
-
Adricolombiana
- forof@
- Mensajes: 148
- Registrado: 15 May 2012 02:53
- Ubicación: Colombia
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Adricolombiana » 23 May 2012 02:36
Quien quiera volar deberá aprender antes a andar.
http://jabonessabonet.wordpress.com
"Gracias a quienes han visitado mi blog y lo siguen.... Yo sabia que pronto iba a tener seguidores jajajaja"
-
marilyns soaps
- incipiente
- Mensajes: 10
- Registrado: 24 Ene 2014 05:59
- Ubicación: SAN FELIX, VENEZUELA
Mensaje
por marilyns soaps » 25 Ene 2014 04:59
Hola consegui esta receta en la bombolla del arciris
150gr aceite de coco
150gr aceite ricino (la receta original tenia 75gr acido estearico+75gr aceite girasol)
250gr alcohol
60gr glicerina
95gr agua
115gr azucar
La coloque en la calculadora de mendrulandia y me arrojo estos valores
43gr sosa
110,6gr agua
Dureza: 48
Burbujas: 60
Persistencia: 19 (

no entiendo a que se refiere la palabra Persistencia

)
Limpieza: 82
Acondicionado: 40 (

no entiendo a que se refiere la palabra Acondicionado

)
Me pueden sacar de dudas por favor

Marilyn's Soaps
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados