Leche de cabra: ¿natural o en polvo?

Todas esas demás cosillas que nos gusta ponerle al jabón o a otros productos cosméticos.
mirka
forof@
Mensajes: 111
Registrado: 10 Jun 2011 11:40
Ubicación: malaga-barcelona
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Leche de cabra: ¿natural o en polvo?

Mensaje por mirka » 17 Ago 2011 13:00

Si que tiene complicaciones eso de la leche!
...Los jabones hechos con leche necesitan algun tipo de conservante o ingrediente especial para que no se ponga mala o algo asi???

Por cierto que creo que en otro hilo lei que los jabones con leche no hay que abrigarlos mucho, pero se pueden hacer en proceso en caliente? Aconsejan a tenerlos en horno entre 80-90°, asi que supongo que si la congelais para que no suba a 80 cuando se mezcla con la sosa....ni hablar de proceso en caliente no???

Cuantas ganas de aprender en este foro!! Es una maravilla.
Mendruga, y demas expertas...no me cansare de agradeceros toda la ayuda que nos prestais!
Avatar de Usuario
Pennac
Honorable
Mensajes: 1078
Registrado: 16 Jul 2011 20:01
Ubicación: Barcelona
Agradecimiento recibido: 5 veces

Re: Leche de cabra: ¿natural o en polvo?

Mensaje por Pennac » 17 Ago 2011 13:12

Estoy de acuerdo, Mirka,

Lo que no aprendamos aquí... veo difícil que lo aprendamos en otro sitio!

Es más, no sólo aprender, sino llegar a saber cosas increíbles.

Mirka, yo he leído que la congelan, cuando les sobra, para el próximo uso. Ahora, ya sobre lo del proceso en caliente... ni idea.

Un saludo!
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13304
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Agradecido : 941 veces
Agradecimiento recibido: 2437 veces

Re: Leche de cabra: ¿natural o en polvo?

Mensaje por jabonosa pilar » 17 Ago 2011 13:23

A verrrrrrrr con calma... siempre con calma y poco a poco

Primero de todo empezar poco a poco sin prisa pero sin pausa :lol: :lol:

Al jabon se le puede añadir practicamente de todo, vamos que la lista es interminable.. lo que pasa es que todo tiene su truco...y hay que ir experimentando poco a poco..

Siempre es aconsejable hacer una tanda pequeña (1/2 kilo o 750gr de jabon) porque meter tener un fiasco con 5kg de jabon (como aqui se ha visto) es pa morirse :smt080 :smt080

En cuanto a la leche, prueba tal vez con la leche normal y corriente entera o desnatada, como quieras... y asi ves todo el proceso y todo lo que pasa...

Tambien puedes comprar la leche en el mercadona de cabra liquida que esa siempre es semidesnatada, yo nunca he visto leche de cabra entera y no se muy bien la razon...

En ese caso pues la congelas y sustituyes todo el agua por la leche..

Si quieres en polvo pues no sabria decirte... tal vez mejor como dice Maribel porque seguramente sea mas facil...

Ten en cuenta que te puede subir la temperatura y si usas miel pues mucho mas.. eso lo sabes porque el molde que uses se pone al tocarlo ardiendo, incluso por el centro puede formar una montañita, cambiar el color y pponerse oscuro, notas que se desquebraja la superficie (bueno esto de la montañita y del color hasta cierto punto pasa con uno normal y con gelificacion fuerte)

En cuanto a la miel, no la pongas, prohibido :twisted: :twisted: :twisted: ; y mucho menos con la leche... por lo menos por ahora ....

Los jabones de miel son estupendos la verdad...pero hay que añadir poquita cantidad y ahi si que no puedes tapar el jabón y en verano mucho menos :roll: , veras los azucares de la miel hacen que el jabon alcance altisimas temperaturas (sobre todo si añades mas de la cuenta) entonces durante la gelificacion eso se pone caliente caliente y sucede exactamente lo mismo que un volcan autentico.... incluida lava y todo ... el jabon revienta y explota :o :o y se sale del molde y se desparrama por ahi

Mi consejo es que leas los temas que hay, jo ya se que es un coñazo pero hay tanto escrito sobre el jabon de leche y miel que te puede ayudar a evitar catastrofes y creeme que hay dos o tres post de catastrofes mieleras-volcaneras :lol: :lol: ;

Ah otra cosa que la miel oscurece el jabon ehh y ademas luego con el tiempo oscurece mas... a mi un lote que hice me quedó mas oscuro por el centro que por los lados, esteticamente no me gustó :roll:

Resumiendo: lotes pequeños, congelar la leche, añadir la sosa poco a poco, observar en todo momento temperatura del jabon ; el el caso de la miel ojo cuidado 1 o 2 cucharadas por kilo de jabon, en este caso no tapar con mantas nunca, observar cuidadosamente la temperatura.... refrescar el jabon en caso se sobrecalentamiento (metiendo en nevera un ratito)..

ahh mas cosas :lol: :lol: :lol: cuidado con la miel en la traza pporque si está solida y la calientas para ponerla liquida, tienes que esperar a que enfrie y tenga temperatura ambiente o se te puede cortar el jabon (vaya gracia) otra cosa con la miel, hay que mezclarla muy muy bien por todo el jabon o te pueden quedar bolsas de miel en el jabon que al cortarlo aparece intacto.. en fin ademas puede quedarte por dentro con aspecto feo... vamos que todo tiene su truco

ahh y mass :lol: :lol: que puede reblandecerte un poco el jabón asi que es buena idea con la miel poner cera.. pero ese es otra historia..

Ah por cierto que estas cosas PUEDEN O NO PUEDEN PASAR; PUEDE PASAR UNA O DOS..... en fin yo como me leo todos los post de la gente pues conozco las peripecias y desgracias personales, mas que nada porque yo tambien he tenido varias tambien
Avatar de Usuario
Pennac
Honorable
Mensajes: 1078
Registrado: 16 Jul 2011 20:01
Ubicación: Barcelona
Agradecimiento recibido: 5 veces

Re: Leche de cabra: ¿natural o en polvo?

Mensaje por Pennac » 17 Ago 2011 13:34

Uf, madre mía... Seguiré tu consejo y seguiré leyendo... no creas que no lo hago. Menudo estudio jabonil me estoy pegando de tanto leer.

Tendré en cuenta todo esto que me dices... es muy valioso, sobre todo para no pegarte sustos y para prepararte de lo que te puede pasar... o no. Aunque casi que lo más probable es que pase, jeje!

Por cierto, cómo puedo abrir un hilo para enseñar el jabón que hemos hecho mi hermana y yo?... Bueno, más bien ella, yo he dado alguna vuelta que otra al jabón... jaja. Es el primero que hacemos. En fin, espero que no os riáis demasiado, aunque tenéis licencia. :D
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13304
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Agradecido : 941 veces
Agradecimiento recibido: 2437 veces

Re: Leche de cabra: ¿natural o en polvo?

Mensaje por jabonosa pilar » 17 Ago 2011 16:29

Una cosa niñas con respecto a la leche y el jabon en caliente¡¡¡¡¡

Bueno cuando leeis sobre este tema decir que hay dos procesos en caliente, que seguro que os puede confundir...

1) hacer jabon proceso en caliente, que es aplicarle calor en todo el proceso 2-3 horas a 80-90º hasta que se produce saponificacion cuasicompleta :o
2) Secado rapido-erotico-festivo :lol: jabon en frio que se mete al horno a 50º pa acelerar el secado del mismo (que luego hay gente que mete la pata y lo pone a 80º y los firulillos se le van y se le licua el jabon y luego viene el llanto y crujir de dientes :shock: .........)

Si sustituis el agua por leche y lo meteis en el horno a 80º se os puede fastidiar la leche, y el jabón... creo haber leido en algun post que alguien sin saber lo hizo y le dió problemas no recuerdo ahora como fue la cosa pero no es buena idea... daos cuenta que va a estar el jabon cerca de los 100º durante bastante tiempo.. mejor añadir todo despues del horno que seria el equivalente a llegar a la traza en jabones proceso en frio y ahi poneis aceites fisssnos y aditivos, eso si con mucho arte porque llegados a ese punto el jabón está mas espeso que el pure de patatas magi :roll: :roll: .

En cuanto al secado al horno pues no puedo decir nada porque no lo he probado NO lo veo práctico/barato... es mas bien a mi entender para acelerar secado en lotes que se quieren vender rapidamente... aunque si es cierto que la textura queda un poco mas cremosa , pero yo prefiero darle tiempo al jabon como si fuera un queso, un jamon o un buen vino :P

De todas formas no os metais aun con el proceso en caliente que aun os queda mucho por aprender y experimentar en frio :twisted: :evil: :evil: :lol: :lol: :lol:

Y que sepaisssssssssssss :roll: que en caliente se os puede cortar (a mi me paso las primeras veces de novata) y no veais la diarrea mental que os puede entrar... tener un jabon cortado y no saber que hacer :o :o ; y ademas hay que cojerle el punto al horno que yo tenia que poner el mio a 110ª y ademassssssss que la textura queda rara y os puede no gustar---------, que el jabon se hace un pegote y que seguro que no sabeis que hay que ponerle mucha mas agua, a que no?? :lol: :lol:
Azimut
Divinidad jabonil
Mensajes: 5162
Registrado: 30 Nov 2010 13:23
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 33 veces

Re: Leche de cabra: ¿natural o en polvo?

Mensaje por Azimut » 17 Ago 2011 16:57

La leche de cabra que uso es semidesnatada. La que conozco en polvo es de vaca. Las dos se venden en grandes superficies.
Avatar de Usuario
Pennac
Honorable
Mensajes: 1078
Registrado: 16 Jul 2011 20:01
Ubicación: Barcelona
Agradecimiento recibido: 5 veces

Re: Leche de cabra: ¿natural o en polvo?

Mensaje por Pennac » 17 Ago 2011 17:19

Mendruga,

Ni se me había pasado hacer nada de proceso en caliente. Pues bastante tengo ya con lo del frío y todas las palabras que estoy aprendiendo como para meterme en eso! No, no... ni loca. Ha sido un suicidio meter olor y color en el primer jabón (por cierto, he puesto las fotos, qué te parece, Mendruga?), como tú bien sugieres, vamos por pasos... sino puedo liarla parda, como dice una por youtube, jaja!
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13304
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Agradecido : 941 veces
Agradecimiento recibido: 2437 veces

Re: Leche de cabra: ¿natural o en polvo?

Mensaje por jabonosa pilar » 17 Ago 2011 17:53

Ostras pedrin ¡¡¡¡ :o :o :o :o :o

Mu guapo, no si ya digo yo que venis pegando fuerte :lol: :lol: :lol: :lol:

Me parece que poco tengo que enseñarte :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: pues son mas guapos que los mios :o :o :o :o :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9865
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Agradecido : 211 veces
Agradecimiento recibido: 1082 veces
Contactar:

Re: Leche de cabra: ¿natural o en polvo?

Mensaje por Maribel. » 17 Ago 2011 18:02

Mendruga, tus jabones son muy bonitos y deja de menospreciarlos que me enfado.
Yo voy a puntualizar algunas cosas de las que dices.
-Si pones la sosa con la leche, no tiene por qué ponerse marrón. Mezclándola poco a poco se pone más bien amarillo-naranja, y sólo si la pones de golpe o con la leche sin congelar se pone marrón.
-Yo no caliento la miel nunca, la pongo a cucharadas sin más un poco antes de la traza, así me da tiempo a batir y se mezcla perfectamente.
-El jabón en caliente no es que se corte "accidentlmente" sino que la separación del aceite es una de las fases que atraviesa en el proceso, y es lo normal, pasa siempre en mayor o menos medida.
Yo lo que creo es que tienes en cuenta tantas cosas que te crispas al jabonear, tienes que probar la Jaboterapia de Sergio, poniendo musiquita y relajándote primero :lol: :lol: :lol:
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
mirka
forof@
Mensajes: 111
Registrado: 10 Jun 2011 11:40
Ubicación: malaga-barcelona
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Leche de cabra: ¿natural o en polvo?

Mensaje por mirka » 18 Ago 2011 01:37

Uy Marina, que bien! Otra expertaza! que suerte que tenemos....
Pues nada, otra duda que me va surgiendo. Si no se puede echar la leche en el proceso en caliente (de los dos que dices Mendruga, el primero, entre 80-90°)....y hay que hacerlo en la traza, pues ya no se sustituye el agua por leche para mezclar con la sosa, sino que lo hacemos al final. Bien, entonces mirando en la calculadora veo que no viene la leche....como lo hago?
Yo pensaba usar los gramos de agua por leche...pero al tener que usar tambien agua...
Como se calcula la cantidad entonces?

Y si se echa en la traza, no quedará muy líquida al no descontar nada de la fórmula?

Gracias por vuestra paciencia y respuestas. Os queremos!!! :beso: :beso: :beso:
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados