Mensaje
por Rosi H. » 14 Oct 2010 02:26
Los de leche ideal pueden quedar perfectamente blancos, con el aceite de oliva refinado, no oliva virgen, coco, girasol, ricino, almendras dulces o aceites blanquitos, o añadiendo un poco de dióxido de titanio.
El de leche de almendras me quedó mas oscuro porque también le puse almendras en polvo, esencia alimentaria de almendras y canela... no te sé decir como queda la base sin ingredientes extra.
Los jabones que he hecho con leche de momento no me huelen a leche cortada después de curados se les va el olor y quedan bien, lo que he notado es que de las esencias alimentarias para que se note el olor tengo que poner unos 50ml x kilo de aceites en vez de 20ml, eso si.
-------------------------
Se me olvidó comentarlo en el otro post, cuando pongo leche concentrada miro la composición, tiene bastante porcentaje de grasa, vienen los gramos que tiene en 100 gramos de producto, suelen ser latas de 400gr, multiplico la grasa por la cantidad que pongo y pongo en la tabla de saponificación como si fuera mantequilla... básicamente es lo que es la grasa de la leche de vaca... no???, cuando pongo leche de coco hago lo mismo, como si pusiera esos gramos que lleva de grasa la leche como aceite de coco.
No suele ser mucha cantidad, si se trabaja con un sobreengrasado del 8% no influye mucho, claro que quedan mas hidratantes porque tienen mas sobreengrasado. El problema puede salir cuando se usan recetas con un 13% de sobreengrasado, (que he visto varias), si se usa esa base y luego se pone la grasa de la leche extra pueden quedar jabones que lloren aceite... así que yo de momento precaución y a contar las grasas como si los jabones estuvieran a régimen, jajajaja.
Mi página está todavía muy verde, porque me gusta mas jabonear que llevar un blogg, pero con un poco de paciencia me encontraréis aquí
http://losjabonesderosih.blogspot.com/