Aquí puedes colocar las fotos de tus productos para que las podamos disfrutar todos.
-
sandy
- muy participativ@
- Mensajes: 70
- Registrado: 24 Ago 2012 00:32
- Ubicación: barcelona
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por sandy » 31 Ago 2012 17:02
Maribel, son preciosos!!!
Se ven perfectos y suaves.
Yo utilizo sebo de vaca, en muy poca proporcion, y me preocupa que he leido "por alli" que hay quien dice que el sebo tapa los poros y favorece los puntos negros ¿es verdad?
Un Saludito, y nuevamente, enhorabuena, son chulisimos

-
Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9860
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 211 veces
- Agradecimiento recibido: 1081 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Maribel. » 31 Ago 2012 22:27
No creo que obstruya los poros, sin embargo yo no usaría proporciones altas de sebo en un jabón facial o en pieles muy grasas. Mejor usar aceites más ligeros.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
-
ana ro
- Honorable
- Mensajes: 1782
- Registrado: 04 Feb 2011 23:20
- Ubicación: toledo españa
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Mensaje
por ana ro » 01 Sep 2012 00:18
oye te han quedado geniales

nunca he utilizado grasas ni mantecas de animales, dicen que hacen muy buenos jabones ...me han regalado una bolsa de manteca de cerdo, he derretido un poco lo tengo en el frigorífico con flores de lavanda para utilizarlo un día de estos

que proporción puedo utilizar de manteca de cerdo por kilo de jabón ?...un saludo

Todo es posible ...por que todo está en nosotros .
http://latrojedeanaromero.blogspot.com.es/
-
Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9860
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 211 veces
- Agradecimiento recibido: 1081 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Maribel. » 02 Sep 2012 12:29
La manteca de cerdo es uno de estos ingredientes que pueden formar la base del jabón en cualquier proporción, aunque tendrás que compensar con otros aceites la espuma bajita, pero no hay una proporción máxima. Suerte con tu jabón.
Besos
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
-
taite
- habitual
- Mensajes: 312
- Registrado: 09 Dic 2011 03:26
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Mensaje
por taite » 02 Sep 2012 13:03
Me encantan los dos jabones , que preciosidad de blanco , ese tono lo da el sebo ? y el de arena debe ser expectacular cremoso y espumoso por el sebo y aparte exfoliante , menuda combinacion , por cierto que proporcion se pone de arena para un kilo de jabon ? te lo pregunto porque me gustaria probar y supongo que se debe añadir en la traza , ya me diras me ha encantado tu jabón .
-
Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9860
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 211 veces
- Agradecimiento recibido: 1081 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Maribel. » 02 Sep 2012 13:17
Maribel ex Marina escribió:Pennac escribió:. Además, la arena de mi playa es gruesecita, así que seguro que hace bien su función. Qué cantidad de arena pones?
Pues yo precisamente voy buscando las arenas más finitas, porque las gruesas arañan en vez de exfoliar.

Yo puse como cuatro o cinco cucharadas en un kilo de jabón.
Pues como digo, es una cuestión de gustos, puedes ir añadiendo hasta que te parezca que está a tu gusto. Eso si, la traza tiene que estar medio espesa para que aguante el peso de la arena, si está líquida se va toda al fondo. Tampoco es que quede mal porque entonces te queda una parte del jabón exfoliante y otra no.
El tono blanco si lo da el sebo. No lleva nada de colorante blanco ni dióxido de titanio, es el color del propio jabón.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
-
Pennac
- Honorable
- Mensajes: 1078
- Registrado: 16 Jul 2011 20:01
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Mensaje
por Pennac » 04 Sep 2012 16:19
Gracias, Marina. Pues la de aquí es gordilla. Puedo pasarla por el molinillo del café
Por cierto, me dieron hace un tiempo una muestra de mascarilla/limpiadora exfoliante, no sé qué era, que llevaba piedra volcánica (en MAC). Y estupenda. En un jabón puede ser también la bomba, verdad?
-
Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9860
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 211 veces
- Agradecimiento recibido: 1081 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Maribel. » 04 Sep 2012 18:54
No creo que puedas pasar la arena por el molinillo porque te cargas el molinillo, pero puedes hacerla pasar por una criba o algo así para que sólo pasen los granos finitos
Yo en algún jabón he usado piedra pómez en polvo, y me encanta el tacto que deja, es muy peculiar, y eso que al tacto no se nota mucho, pero le da un toque estupendo.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados