¿Jabón de tocador con ácidos oleico y palmítico?
-
- incipiente
- Mensajes: 13
- Registrado: 15 Nov 2020 04:29
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: ¿Jabón de tocador con ácidos oleico y palmítico?
Gracias por la ayuda amig@ hoy gracias a dios luego de tanto buscar logre conseguir la grasa de vaca mucho economica aunque un poco mas de trabajo que es el proceso de sacar su aceite pero economicamente podre sacar un jabon bueno y de menor costo a como es usar una manteca de base. aunque revisando la calculadora casi la mayoria de los pronostico de la mezcla en la calculadora me queda mayor de 50 repercute esos niveles mayor de 50 en algo ? Otra cosa que puedo agg como anti oxidante para que tenga una larga duracion y no se enrancien ? veo mucho que utilice vitamina E. aqui en vnz utilizamos mucho el formol como conservante pero no se si en el jabon en barra aplica .. en jabon liquido si lo utilizo .!
- Persephónē
- forof@
- Mensajes: 104
- Registrado: 05 Ago 2020 20:44
- Ubicación: Aguascalientes, México
- Agradecido : 106 veces
- Agradecimiento recibido: 99 veces
Re: ¿Jabón de tocador con ácidos oleico y palmítico?
Pues solo con sebo de vaca te queda bajo el acondicionado y eso en teoría sería un jabón que resecaria la piel, si pudieras conseguir aceite de soya, podrías probar con un 75% de sebo y un 25% de soya, eso te subiría el acondicionado y lo dejaría todo cerca de 50
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
Puedes hacer pruebas con cantidades pequeñas, en caliente para que puedas probar los resultados al día siguente o la la semana, que según dicen es mejor
El formol según lo que he leído (no conozco casi nada de químicos) es para evitar virus, bacterias y hongos, no es necesario pues al no tener prácticamente nada de agua y tener un ph alto entre 8 y 9 no tiene problemas por ese lado lo que necesaria es un antioxidante, creo que el formol no cumple con esa función, yo hasta ahora no he utilizado vitamina E, solamente citrato de sodio, pero mis jabones me los gasto en tres meses cuando mucho, no he podido dejar alguno para ver cuánto tiempo dura en buen estado

Puedes hacer pruebas con cantidades pequeñas, en caliente para que puedas probar los resultados al día siguente o la la semana, que según dicen es mejor
El formol según lo que he leído (no conozco casi nada de químicos) es para evitar virus, bacterias y hongos, no es necesario pues al no tener prácticamente nada de agua y tener un ph alto entre 8 y 9 no tiene problemas por ese lado lo que necesaria es un antioxidante, creo que el formol no cumple con esa función, yo hasta ahora no he utilizado vitamina E, solamente citrato de sodio, pero mis jabones me los gasto en tres meses cuando mucho, no he podido dejar alguno para ver cuánto tiempo dura en buen estado
::: (\_(\ :•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•
*: (=' :' ) ✿quien no vive para servir, no sirve para vivr✿
•.. (,('')('')•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•
*: (=' :' ) ✿quien no vive para servir, no sirve para vivr✿
•.. (,('')('')•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados