He estado mirando por ahí cositas, y he encontrado una posible alternativa a la cera de abejas, sobre todo para cremas tipo cold-cream, o ceratos: la cera de arroz,
http://www.aroma-zone.com/aroma/fiche_cire_riz.asp.
Al parecer es algo más estable que la cera de abejas, pero aun así, siempre que se hace alguna crema (que no bálsamo, que solo llevan materia grasa), se aconseja un co-emulgente (esteárico, cetílico, lecitina de soja...) para estabilizar la emulsión, pero claro, ya no es lo mismo.
Las ceras, ya sea de abeja, de arroz o cualquier otra, están más aconsejadas para cremas de tipo agua-en-aceite (W/O en inglés), es decir, con mayor fase oleosa que acuosa (o bien mitad y mitad), y además el uso de mantecas duras (karité, cacao) ayuda a mantener la emulsión.
Para las cremas con más fase acuosa que oleosa, dan mejor resultado otros emulsionantes, como en los múltiples ejemplos que pululan por el foro.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon