Leches de cabras!!: El entretenimiento del finde
- Eva1
- Honorable
- Mensajes: 2561
- Registrado: 01 Mar 2009 19:56
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 2 veces
- Contactar:
Re: Leches de cabras!!: El entretenimiento del finde
Hola nata, cuando tienes cubitos de leche, de infusión, de lo que sea, cuando echas la sosa encima por la reacción de la sosa con un líquido (aunque esté en estado sólido), esos cubitos se van fundiendo poco a poco y es así como se disuelve la sosa, pero lo tienes que hacer poco a poco para que no se queme la leche y se estropee. En la traza la puedes ya echar líquida.
http://jaboneando.blogspot.com/
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
- Contactar:
Re: Leches de cabras!!: El entretenimiento del finde
Además de lo que te ha dicho Eva muy bien, comprueba siempre que se ha disuelto toda la sosa, porque con el frío hay que tener paciencia.
Besos
Besos
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
- Eva1
- Honorable
- Mensajes: 2561
- Registrado: 01 Mar 2009 19:56
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 2 veces
- Contactar:
Re: Leches de cabras!!: El entretenimiento del finde
No me había leído este post tan interesante entero, me lo acabo de tragar
. Ana, tu experimento es para quitarse el sombrero, qué paciencia, qué ganas de hacer jabones de leche de cabra.



http://jaboneando.blogspot.com/
- mªalexia
- permanente
- Mensajes: 552
- Registrado: 30 Dic 2010 20:10
- Ubicación: sevilla
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Leches de cabras!!: El entretenimiento del finde
Os estoy leyendo y me gustaría hecer uno de leche, tanto de cabra como de vaca, qué cantidad de ambas le tendrías que poner?, y en donde se pone, con la sosa o en la pasta.Besitos.
No existe el amor, sino las pruebas de amor, y la prueba de amor a aquel que amamos es dejarlo vivir libremente.
Anónimo
Anónimo
Re: Leches de cabras!!: El entretenimiento del finde
Me he estado leyendo todo el hilo de pe a pa y no veais como he disfrutado
Pero me pregunto una cosa, ¿a nadie se le ha ocurrido hacer un jabón utilizando los dos tipos de leche? es decir, la semidesnatada congelada sustituyendo totalmente al agua y después añadir leche en polvo a la traza ¿Nadie lo ha probado? Sería otro experimento a plantear

Pero me pregunto una cosa, ¿a nadie se le ha ocurrido hacer un jabón utilizando los dos tipos de leche? es decir, la semidesnatada congelada sustituyendo totalmente al agua y después añadir leche en polvo a la traza ¿Nadie lo ha probado? Sería otro experimento a plantear

En la vida sólo hay dos verdaderas desgracias: el remordimiento de conciencia y la enfermedad. Y la felicidad es sólamente la ausencia de estos dos males.
[i]"Guerra y paz"[/i] León Tolstoi
Mi otro foro: [url=http://www.abretelibro.com/foro/index.php]www.abretelibro.com[/url]
[i]"Guerra y paz"[/i] León Tolstoi
Mi otro foro: [url=http://www.abretelibro.com/foro/index.php]www.abretelibro.com[/url]
Re: Leches de cabras!!: El entretenimiento del finde
vaya hilo mas interesante, enhorabuena a todas las que habeis experimentado, yo no estoy en mi casa, pero vuelvo hoy (despues de unos dias de relax), pero mañana me pongo a hacer experimentos también, que tengo leche de cabra congelada y comprada en un supermercado, ya no se cual.....ainnsss que hay que apuntarlo todo!!!.....gracias y gracias por enseñarnos tantisimas cosas



[color=#8000FF]http://jabonescanarias.blogspot.com/[/color]
Re: Leches de cabras!!: El entretenimiento del finde
He leído todo el post, al igual que la web, maravilloso.
La mezcla de la sosa/leche no debe bajar de 27ºC porque por debajo de esta temperatura la grasa de la leche comenzará a saponificar.
Mezclar enseguida la disolución de sosa/leche con las grasas a una misma temperatura. La sosa/leche estará lista en cuanto adquiera un color amarillo brillante.
Si no se cumplen estas condiciones, ambos casos dan lugar a una masa costrosa que se debe eliminar y no se puede usar.
La mezcla de la sosa/leche no debe bajar de 27ºC porque por debajo de esta temperatura la grasa de la leche comenzará a saponificar.
Mezclar enseguida la disolución de sosa/leche con las grasas a una misma temperatura. La sosa/leche estará lista en cuanto adquiera un color amarillo brillante.
Si no se cumplen estas condiciones, ambos casos dan lugar a una masa costrosa que se debe eliminar y no se puede usar.
- rjrtriky
- forof@
- Mensajes: 107
- Registrado: 09 May 2011 14:27
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 9 veces
- Contactar:
Re: Leches de cabras!!: El entretenimiento del finde
Mi humilde experiencia. Solo he hecho uno con leche de cabra. Yo congele la leche y cuando la mezcle con la sosa aquello comenzo a tostarse un poco y como me mosquee cogi un bol, le meti hielo y agua, y meti el bote donde estaba disolviendo la sosa, en medio del bol. Desde ese momento se dejo de tostar.
Espero que os sirva.
Espero que os sirva.
[b][color=#008000]---<---<---[/color][color=#BF0000]@[/color][/b]
[url]http://flordemariposa.wordpress.com[/url]
[url]http://flordemariposa.wordpress.com[/url]
Re: Leches de cabras!!: El entretenimiento del finde
Yo hace como dos semanas hice uno de leche de cabra, cuando lo enmolde estaba practicamente blanco, pero conforme se esta curando ha tomado un tono canela¿es normal?.Yo creo que la leche no se me quemo, pero adivina............. 

-
- forof@
- Mensajes: 216
- Registrado: 15 Abr 2011 12:38
- Ubicación: fuerteventura
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Leches de cabras!!: El entretenimiento del finde
Yo uso la leche para casi todos mis jabones, es que me da mucha penita hacerlos con agua y prefiero los oleatos a las infusiones, y nunca he tenido problemas, eso si siempre congelada y con mucha paciencia, blancos, blancos no quedan, pero son buenismos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados