Jabón 100% amigdalino
Re: Jabón 100% amigdalino
Acabo de ver este jabón y me encanta, imagino que si vale para un bebé también puede ir muy bien para un niño con piel atópica, tiene 4 años y cuando le dan los brotes, sobre todo en la cara, se le pone fatal. Creo que me voy a lanzar a hacer una pequeña prueba con 2 formulas, una 100% almendras y otra 50% almendras y oliva, lo que me da miedo es que ya con 4 años se guarrean mucho, y que a lo mejor al ser tan bajita la limpieza... pero asi tambien le reseca menos, no???
Pregunta a lo mejor un poco tonta, es aconsejable dejarlo madurar más tiempo que el mes recomendable??? así se pondría más durito??? Soy muy novatilla y aunque en los jabones para mi me lanzo a probarlos, me da miedo que a un niño le pueda hacer daño.
Muchas gracias por la receta!!!
Pregunta a lo mejor un poco tonta, es aconsejable dejarlo madurar más tiempo que el mes recomendable??? así se pondría más durito??? Soy muy novatilla y aunque en los jabones para mi me lanzo a probarlos, me da miedo que a un niño le pueda hacer daño.
Muchas gracias por la receta!!!
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Ha sido agradecido: 112 veces
Re: Jabón 100% amigdalino
A mí en el mes que pasó curando se me quedó suficientemente duro y no tan baboso como el de oliva (que es justo lo que no me gusta del Castilla). La verdad es que fue bastante sorprendente.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
Re: Jabón 100% amigdalino
Este me ha encantado... Lo haré!...
Y los blogs muy buenos,
Gracias, otra vez!!!

Y los blogs muy buenos,
Gracias, otra vez!!!

"La vuelta sigue a la vuelta y toda síntesis es la tesis de una serie". (Wladimir Nabokov)
Re: Jabón 100% amigdalino
a mi personalmente me encanta y segurisimo que lo probaré, mi hija pequeña tiene dermatitis atopica y creo que este jabon le puede venir muy bien, sin esenciales, cremoso y menos baboso que el castilla lo veo ideal no?
Gracias por compartirlo mariakine
Gracias por compartirlo mariakine

mi blog: http://isdaya.blogspot.com.es/
-
- muy participativ@
- Mensajes: 93
- Registrado: 24 Oct 2012 20:45
- Ubicación: Sevila
- Ha sido agradecido: 2 veces
Re: Jabón 100% amigdalino
Mariakine ¿ Que aroma de almendras has utilizado? ¿Que marca? yo llevo dos intentos con aroma alimentario de Riesgo, el segundo con mas cantidad...pero no aguanta nada...me encanta el olor a almendras!!! Gracias.
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Ha sido agradecido: 112 veces
Re: Jabón 100% amigdalino
Pues no sé... Un extracto de almendras que compré aquí. A los británicos les gusta mucho la pastelería y tienen muchas cosas de esas. De todos modos al cabo de un par de meses se va, aunque según te vas lavando sale sutilmente
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
Re: Jabón 100% amigdalino
Que gustazo debe dar pegarse una buena ducha con ellos,y lo bien que deben oler jjj...hoy me han traído el paquete de los aromas y esencias y no los he olido todos pedí un montón el de almendra pone triple almendra , no se lo que es , mañana los olere....el de azucena es muy sutil...
Que dusfrutes de tus pequeños jjjj........)))
Que dusfrutes de tus pequeños jjjj........)))
[color=#BF80FF] vive y deja vivir ..!!![/color]
-
- forof@
- Mensajes: 184
- Registrado: 30 Ene 2010 18:14
- Ubicación: valladolid
- Ha sido agradecido: 1 vez
Re: Jabón 100% amigdalino
la verdad es que hice hace mucho tiempo uno de almendras solo, y llego la traza tan rápida que no me dio tiempo de nada, pero eso sí salió un jabón muy suave y durisimo. 

Re: Jabón 100% amigdalino
Hola,
ayer me dispuse a realizar mi jabón 100% ac. Almendras y con leche de almendras casera congelada (he diluido la Sosa en 20gr de agua destilada y luego de enfriarse la he mezclado con 79gr de leche de almendras casera congelada), no tiene aaee ni aromas...
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
Hice poca cantidad y coloqué la mezcla en 2 moldes pequeños, los cubrí con papel film y los dejé en frío... Unas horas después vi que sudaban unas pequeñísimas gotitas de líquido transparente (agua, aceite¿?)
Esta mañana, luego de 24 hrs estaban un poco blandos y exudando un poco de líquido transparente que salía por debajo del molde (que supongo es glicerina ¿?, decidí desmoldar y cortar para ayudar a secar... Mi sorpresa: Un olor a amoníaco muy raro (lo manipulé todo el rato sin guantes y no me picó nada, pero si me quedó un poco del olor amoniacal algo desagradable)
He estado dándole a mi cabeza y a la de Google y no entiendo de dónde proviene este aroma tan claramente a amoníaco¿?...
He encontrado descrito que cuando se usan leches, almendras, infusiones... puede sentirse este aroma y que supuestamente luego se marcha... Otros lo han notado y no han usado aditivos como los descritos, quizás algún aaee...
La verdad mi pregunta es de dónde puede surgir es olor¿? Se marchará de verdad¿? Por qué algunxs jabonerxs realizan jabones con los mismos aditivos y no han obtenido este disgusto¿?
Qué opináis?
Editado para incluir la formula
ayer me dispuse a realizar mi jabón 100% ac. Almendras y con leche de almendras casera congelada (he diluido la Sosa en 20gr de agua destilada y luego de enfriarse la he mezclado con 79gr de leche de almendras casera congelada), no tiene aaee ni aromas...

Hice poca cantidad y coloqué la mezcla en 2 moldes pequeños, los cubrí con papel film y los dejé en frío... Unas horas después vi que sudaban unas pequeñísimas gotitas de líquido transparente (agua, aceite¿?)
Esta mañana, luego de 24 hrs estaban un poco blandos y exudando un poco de líquido transparente que salía por debajo del molde (que supongo es glicerina ¿?, decidí desmoldar y cortar para ayudar a secar... Mi sorpresa: Un olor a amoníaco muy raro (lo manipulé todo el rato sin guantes y no me picó nada, pero si me quedó un poco del olor amoniacal algo desagradable)
He estado dándole a mi cabeza y a la de Google y no entiendo de dónde proviene este aroma tan claramente a amoníaco¿?...
He encontrado descrito que cuando se usan leches, almendras, infusiones... puede sentirse este aroma y que supuestamente luego se marcha... Otros lo han notado y no han usado aditivos como los descritos, quizás algún aaee...
La verdad mi pregunta es de dónde puede surgir es olor¿? Se marchará de verdad¿? Por qué algunxs jabonerxs realizan jabones con los mismos aditivos y no han obtenido este disgusto¿?
Qué opináis?
Editado para incluir la formula
"La vuelta sigue a la vuelta y toda síntesis es la tesis de una serie". (Wladimir Nabokov)
-
- muy participativ@
- Mensajes: 93
- Registrado: 24 Oct 2012 20:45
- Ubicación: Sevila
- Ha sido agradecido: 2 veces
Re: Jabón 100% amigdalino
Janzet, a mi me paso igual con uno de almendras y leche de almendras casera que hice con la thermomix, como era de los primeros ni siquiera estaba congelada, me paso al echarle lo que se supone que era AAEE de palo de Rosa, se acceleró la traza y subió un olor a amoniaco insoportable, lo enmolde a cucharadas y quedo muy feo...el olor estuvo unos días pensé que tendría que tirarlo, pero no te preocupes que después se va, es mas es el que estoy usando ahora para ducharme y me encanta 
Mira este hilo:
http://foro.mendrulandia.es/viewtopic.php?f=8&t=14610

Mira este hilo:
http://foro.mendrulandia.es/viewtopic.php?f=8&t=14610
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado