Jabones de mar (con agua de mar)
- Cinnia
- permanente
- Mensajes: 570
- Registrado: 17 Abr 2020 17:56
- Agradecido : 604 veces
- Agradecimiento recibido: 365 veces
Re: Jabones de mar (con agua de mar)
Sí, en el foro ya se ha comentado y hay personas que la usan sin hervir pero otras la hierven para matar los gérmenes. Yo la herví y la congelé ya que no tengo la suerte de vivir al lado del mar. Suelo poner una parte de agua de mar y la otra de agua destilada. Qué suerte vivir cerca de la salina, podrás hacer unos jabones con muchas propiedades, como te dice jabonosa pilar!
-
- incipiente
- Mensajes: 7
- Registrado: 15 Ene 2021 09:08
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Jabones de mar
Gracias Pilar. Creo que lo voy a hacer con coco y agua de la salina para empezar. Los lodos tendrá que hacer mejor tiempo, porque hay que meterse en el agua para cogerlo. Y esos sí que tendré que hervirlo bien porque tiene "vida interior" (así se ponen luego los flamencos)jabonosa pilar escribió: ↑29 Mar 2021 19:08
Coje todo lo que puedas de esa magnifica salina, lodos, agua, sal ....



- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 554
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Agradecido : 63 veces
- Agradecimiento recibido: 341 veces
Re: Jabones de mar (con agua de mar)
Hola, Idoia. Para hablar de ese jabón, mejor hacerlo en este hilo donde lo presentaste, aunque el problema lo hayas visto en un tema similar.
Te felicité por el primero de tus jabones de mar, el del Kursaal y la Zurriola, pero no vi este segundo. Aunque no se aprecia muy bien en las fotos, el de formato cuadrado presenta ríos de glicerina. Según todas las experiencias, y lo que tú misma cuentas, salieron por la suma de dióxido de titanio, caolín y gelificación.
Visto en retrospectiva, una forma sencilla de proceder sería preparar primero tres colorantes: antes de mezclar con la lejía, apartar un poco de los aceites, e incorporar el caolín y los aceites esenciales; lo repartes en tres vasos, a uno le pones colorante azul, a otro la mitad; y al tercero, sin colorante, una pizca de DT, disperso en un poquito de glicerina. Luego homogeinizas los colorantes, y rectificas a más o menos color si es necesario. Después haces la mezcla de aceites y lejía, hasta lograr una traza muy ligera, la viertes en los tres vasos, remueves, y juegas con ellos según el efecto que quieras conseguir.
Es como yo lo suelo hacer cuando no me quiero complicar mucho.

-
- forof@
- Mensajes: 121
- Registrado: 09 Oct 2018 05:51
- Ubicación: Celaya, México
- Agradecido : 239 veces
- Agradecimiento recibido: 70 veces
Re: Jabones de mar (con agua de mar)
Idoia hermosos los dos!!!! No había visto este tema 

Agradecida con todos los integrantes de este maravilloso foro, cada día aprendo algo nuevo, gracias gracias gracias





- Idoia
- habitual
- Mensajes: 468
- Registrado: 20 Abr 2020 19:44
- Ubicación: 20012 Donostia (Gipuzkoa)
- Agradecido : 701 veces
- Agradecimiento recibido: 208 veces
Re: Jabones de mar (con agua de mar)
Muchas gracias por tus consejos, Arantxa.Mar, los tendré en cuenta para la próxima vez.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados