Aquí, y a petición popular, meteremos esos experimentos que, aunque tengan que ver con los jabones o la cosmética, no sean un producto propiamente sino como mínimo una pretensión de innovación.
-
lacueva
- incipiente
- Mensajes: 10
- Registrado: 04 Nov 2011 15:23
- Ubicación: madrid
Mensaje
por lacueva » 31 Ago 2012 00:04
Muchas gracias por la explicación sino llega a ser por ti lo tengo que tirar

.me está costando mucho mas entender las cremas que los jabones

.pero me encantaría seguir aprendiendo de vosotras

repito muchas gracias
-
olivar
- forof@
- Mensajes: 108
- Registrado: 17 Dic 2011 13:22
- Ubicación: madrid
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Mensaje
por olivar » 05 Dic 2012 11:46
Estoy encantada con el VE casero. El que yo hago es el del blog de Sanga Natural.
Lo empleo en combinación con otros emulgentes y salen cremas con un tacto muy ligero. Os pongo ejemplos de las combinaciones que he utilizado :
4% Olivem1000 + 2% VE
3% VE + 1% alcohol cetílico 1% olivem 1000
3% VE+ 1% cetilico+ 2% olivem1000

Gracias a todas/os los que aportais taaaanta sapiencia a este foro.
-
yocas
- habitual
- Mensajes: 300
- Registrado: 20 Sep 2012 10:59
- Ubicación: guipuzcoa
- Agradecimiento recibido: 2 veces
-
Contactar:
Mensaje
por yocas » 16 Dic 2012 10:32
Mariakine es una pasada lo que sabes y muy interesantes todas tus aportaciones para hacer cremas aqui en el foro leo algunas de tus entradas ,pero todavia no he empezado ha hacer cremas,tengo pendiente de hacer un curso para ello,pero en cuanto empiece seguro voy a ser una de tus mas fieles seguidoras

http://jabonesxaboiak4.blogspot.com.es/
-
ROSADIN
- forof@
- Mensajes: 276
- Registrado: 23 Ago 2012 21:46
- Ubicación: cadiz
Mensaje
por ROSADIN » 31 Dic 2012 14:53
Hello! Ayer hice el VE casero, y tengo una pregunta... utilicé vinagre y...ya lo tengo molido y todo , pero huele a vinagre bastante...sabeis si es normal? se le va el olor o hay que hacer algo?
-
Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Mensaje
por Mariakine » 31 Dic 2012 16:51
Normalmente no debe oler a vinagre, ya que el vinagre no interviene en la reacción, solo la cataliza. Si quieres puedes ponerlo al horno suave o junto a un radiador para que se termina de evaporar.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
-
ROSADIN
- forof@
- Mensajes: 276
- Registrado: 23 Ago 2012 21:46
- Ubicación: cadiz
Mensaje
por ROSADIN » 31 Dic 2012 17:12
aja, eso haré y te cuento, gracias guapa!

-
Azimut
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 5162
- Registrado: 30 Nov 2010 13:23
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 33 veces
Mensaje
por Azimut » 03 Ene 2013 13:46
Para la próxima, en vez de vinagre usa ácido cítrico. Yo lo hago así y me va bien.
-
ROSADIN
- forof@
- Mensajes: 276
- Registrado: 23 Ago 2012 21:46
- Ubicación: cadiz
Mensaje
por ROSADIN » 03 Ene 2013 17:45
Gracias chicas...bueno, pues lo puse al horno suave por lo menos media hora...y al día siguiente también lo tuve al baño maria otro tanto...huele menos, eso sí, pero...parece que todavía le noto algo (ufff es que yo para los olores...).
Ya no lo caliento más...el gasto energético no me merece la pena
La próxima vez usaré ácido cítrico...
creeis que se quedará olor en la crema? cuando la haga lo comento jjj

-
Antriade
- muy participativ@
- Mensajes: 77
- Registrado: 10 Feb 2013 19:31
- Ubicación: Zaragoza
Mensaje
por Antriade » 08 Mar 2013 22:56
Hola, buenas noches.
Hace unos dias leyendo estos experimentos caseros sobre emulgentes me di cuenta que tenia de todo para hacer este en concreto,VE. Pero he utilizado la formula de Texia. Cuando ya lo tenia todo preparado me he dado cuenta de que tenia estearina y no acido estearico (creo que lei en el foro que era bastante similar), asi que, bueno, como ya estaba metida en harina he decidio continuar.
Segun Texia, una vez frio, tiene que quedar por un lado el emulgente y por otra el liquido restante, pero a mi no me ha quedado liquido. Esta todo de una pieza.
¿Esta bien hecho? o como no es acido estearico lo que yo tengo, no se puede hacer???
Tambien he hecho sodium estereato, este creo que me ha quedado bien.
Gracias por adelantado.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados