Sobre el porcentaje yo no te sé decir, pero creo que con 2gr para un kilo de jabón es suficiente, quizás 1 gr también lo sea...
Y la otra cuestión es como dices, mezclada en el aceite del SE.
Vitamina E
-
- habitual
- Mensajes: 330
- Registrado: 21 Abr 2020 23:54
- Agradecido : 251 veces
- Agradecimiento recibido: 300 veces
Re: Vitamina E
Todo lo que necesitas está dentro de ti....menos la paciencia...esa no sé dónde la he metido!!!
Re: Vitamina E
Este tipo de cosas tienden a formar parte de opiniones completamente subjetivas, personalmente, en un jabón CP (proceso en frío), yo incluiría la vitamina E directamente en el conjunto de aceites desde el principio. Sé, que hay quien guarda el sobreengrasado para añadirlo al final cuando elabora un jabón CP, aunque eso para mí, no tiene mucho sentido, puesto que no es un jabón en caliente y aquí, el jabón no escoge que grasas y/o aceites saponifica.
Sin embargo, si el jabón está elaborado por proceso HP (en caliente) sí que tiene más sentido agregarla junto al sobreengrasado, cuando finaliza la cocción al jabón, si lo que buscas es proteger ese aceite en concreto con el que vas a sobreengrasar tu jabón.
Aunque la vitamina E protege los aceites en todo momento y añadirla al principio de los dos procesos, siempre será una muy buena opción.
Eso ya, cada cual decide a su manera.
Pasa un poco como con las cremas, que muchas veces se piensa que la Vitamina E se debe incluir al final, en la fase fría y eso está muy bien, pero si se añade desde el principio, en la fase oleosa, contribuye a "proteger" a todos los aceites que, aunque no sean termolábiles, puedan sufrir cualquier tipo de oxidación o degradación durante el proceso, debido a la temperatura.
Sin embargo, si el jabón está elaborado por proceso HP (en caliente) sí que tiene más sentido agregarla junto al sobreengrasado, cuando finaliza la cocción al jabón, si lo que buscas es proteger ese aceite en concreto con el que vas a sobreengrasar tu jabón.
Aunque la vitamina E protege los aceites en todo momento y añadirla al principio de los dos procesos, siempre será una muy buena opción.
Eso ya, cada cual decide a su manera.
Pasa un poco como con las cremas, que muchas veces se piensa que la Vitamina E se debe incluir al final, en la fase fría y eso está muy bien, pero si se añade desde el principio, en la fase oleosa, contribuye a "proteger" a todos los aceites que, aunque no sean termolábiles, puedan sufrir cualquier tipo de oxidación o degradación durante el proceso, debido a la temperatura.
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Vitamina E
Me ha gustado este articulo sobre la vit E aqui lo dejo
https://www.mentactiva.com/vitamina-e-para-la-piel/
https://www.mentactiva.com/vitamina-e-para-la-piel/
- coconutbar
- forof@
- Mensajes: 142
- Registrado: 20 Abr 2020 21:14
- Agradecido : 133 veces
- Agradecimiento recibido: 93 veces
-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
Re: Vitamina E
Muchas gracias, me lo tengo que volver a leer. Yo tenía entendido que el mejor análogo para la piel era el alfa tocoferol y que sin embargo para preservar el producto se debía usar un mix de tocoferoles. Pero aquí veo que señalan efectivamente a la forma alfa cómo la más activa pero recomiendan el mix de tocoferoles para proteger el producto (eso bien, es lo que yo sabía) y acetato de tocoferilo y no alfa tocoferol como activo para la piel?jabonosa pilar escribió: ↑25 Feb 2022 08:06 Me ha gustado este articulo sobre la vit E aqui lo dejo
https://www.mentactiva.com/vitamina-e-para-la-piel/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado