Hola, aqui les cuento que he aprendido un montón leyendo este asunto de la temperatura o me he mareado mas de la cuenta
Yo soy una de las fanáticas del termómetro, pero no por manía sino porque asi me han enseñado.
Al principio hacía jabón con la lejía y los aceites en una temperatura de casi 60º y hasta 70º, y luego de tener jabones que tenían como burbujitas (cosa que también se comenta en otro apartado de jabones proceso en frio, y que también he leído) empecé a hacerlos con menos temperatura, entre 40º y 45º cosa que me cuesta bastante porque soy muy ansiosa (eso de esperar a que la temp. baje!!)

En fin, ahora despues de leer todo; creo que las burbujas no eran tanto por la temperatura sino por el batido.Y sí, es cierto que los jabones están como mas homogéneos, ya que también he aprendido a esperar que se forme bien la traza, pero eso de que lo hacen casi a temp. ambiente es nuevo para mi.
No se supone que la reacción calórica es lo que ayuda a romper químicamente los triglicéridos de los aceites para formar la sal sódica.

, también soy de la que los abriga para el curado, al menos asi me lo habían explicado en su momento(la persona que me enseño). Ahora ,....... estoy mas perdida que gaucho en la neblina.
Bueno nada, solo quería aportar mi experiencia y seguir aprendiendo de todos.
Sandra de Argentina