Duda con oleato de aloe
- jojoba
- Honorable
- Mensajes: 1137
- Registrado: 10 Feb 2011 18:11
- Ubicación: Sevilla
- Ha sido agradecido: 5 veces
- Contactar:
Duda con oleato de aloe
En un post sobre aloe se realizó esta pregunta, pero no se contestó.
http://foro.mendrulandia.es/viewtopic. ... 20#p146971
Quiero hacer un oleato de aloe. Tengo la pulpa extraida por mi, congelada, pero me surgen varias dudas:
- en qué aceite es mejor, oliva o almendras? (duda fácil..., ahora viene lo difícil)
- ya que la pulpa de aloe no deja de ser un líquido acuoso más o menos espeso, ¿al echarle el aceite se mezclaran o el aloe quedará flotando, quedando separados?
- cuando lo vaya a usar, como los separo? o los uso mezclados?
- En tal caso, como meto eso en la calcu? como aceite solo o como aceite + agua descontando el agua?
- en caso de que sea como aceite + agua, como se qué proporcion de aloe ha "caido" de lo que yo coja del bote?
...
A que le dan al oleato dichoso.....Muchas gracias.
http://foro.mendrulandia.es/viewtopic. ... 20#p146971
Quiero hacer un oleato de aloe. Tengo la pulpa extraida por mi, congelada, pero me surgen varias dudas:
- en qué aceite es mejor, oliva o almendras? (duda fácil..., ahora viene lo difícil)
- ya que la pulpa de aloe no deja de ser un líquido acuoso más o menos espeso, ¿al echarle el aceite se mezclaran o el aloe quedará flotando, quedando separados?
- cuando lo vaya a usar, como los separo? o los uso mezclados?
- En tal caso, como meto eso en la calcu? como aceite solo o como aceite + agua descontando el agua?
- en caso de que sea como aceite + agua, como se qué proporcion de aloe ha "caido" de lo que yo coja del bote?
...
A que le dan al oleato dichoso.....Muchas gracias.
http://eljaboncito.blogspot.com
http://brochesyadornos.blogspot.com/
http://brochesyadornos.blogspot.com/
- mafi
- Honorable
- Mensajes: 1136
- Registrado: 21 Jun 2011 15:01
- Ubicación: Valencia / España
- Ha sido agradecido: 8 veces
Re: Duda con oleato de aloe



El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad.
Me gusta mi hoy. Lo he ido construyendo con delicadeza.
Me gusta mi hoy. Lo he ido construyendo con delicadeza.
-
- Honorable
- Mensajes: 2053
- Registrado: 18 Dic 2010 23:27
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
- Ha sido agradecido: 64 veces
Re: Duda con oleato de aloe
Hola, jojoba. El aloe tiene una fracción de componentes que son solubles en aceit,e principalmente colesterol y sus esteroides, ácidos gamma linolénico y araquidónico, fosfatidilcolina, esteroles y fitoesteroles. Esos activos se encuentran en la parte exterior de la hoja, la verde que cubre el cristal. Si vas a usar el cristal también con el aceite de coco fraccionado hay más posibilidades de extraer algo de activos hidrosolubles.
- jojoba
- Honorable
- Mensajes: 1137
- Registrado: 10 Feb 2011 18:11
- Ubicación: Sevilla
- Ha sido agradecido: 5 veces
- Contactar:
Re: Duda con oleato de aloe
o sea, que ni con oliva ni con almendras, no? y merecería la pena o es tan pequeña la fracción que se obtiene que no merece?
http://eljaboncito.blogspot.com
http://brochesyadornos.blogspot.com/
http://brochesyadornos.blogspot.com/
-
- Honorable
- Mensajes: 2053
- Registrado: 18 Dic 2010 23:27
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
- Ha sido agradecido: 64 veces
Re: Duda con oleato de aloe
jojoba, claro que sí se puede con oliva y con almendras. Te decía lo del ACF para en caso de que además de la parte verde usaras el cristal también. Y creo que sí vale la pena esa fracción, he visto que la usan en los bálsamos labiales y en mantecas batidas. Hay que lavar bien las hojas para remover el líquido amarillo que tienen y que puede resultar irritante para algunas pieles.
-
- permanente
- Mensajes: 662
- Registrado: 18 Abr 2011 03:21
- Ubicación: Madrid
- Ha sido agradecido: 35 veces
Re: Duda con oleato de aloe
yo siempre he visto el macerado de las hojas enteras en aceite de soja y no en oliva o en almendras.
Pero es la hoja entera con el cristal incluido.
El proceso lo desconozco.
Pero es la hoja entera con el cristal incluido.
El proceso lo desconozco.
http://naturalcosmeticslab.blogspot.com (nuevo blog en preparación)
Re: Duda con oleato de aloe
Jojoba, yo no usaria la hoja entera, puede ser irritante para algunas personas, he vivido en Canarias mucho tiempo y alli lo cortan de la planta, lo dejan que "sangre" en el fregadero, (sale un liquido entre amarillento hasta rojizo) que es la Aloína es muy amarga y también puede provocar irritación, y después se pela como cualquier fruta, al final lo bueno es el gel que lo puedes congelar a trocitos o batido, que es la mejor manera de conservarlo si no la vas ha usar en los 2 o 3 próximos días.
Yo lo he puesto en un jabón pero en forma de jugo y lo desconté del agua, pero claro si pones mucho aloe igual te quedas sin agua...entonces ya no sé como se haría...( lo siento de jabones aún no se mucho
Yo lo he puesto en un jabón pero en forma de jugo y lo desconté del agua, pero claro si pones mucho aloe igual te quedas sin agua...entonces ya no sé como se haría...( lo siento de jabones aún no se mucho

Re: Duda con oleato de aloe
Jojoba ojalá que alguien conteste porque yo también he hecho el oleato de áloe
y ahora que lo tengo listo me surgió la misma duda para usarla en jabones, como
se que parte corresponde a líquido y a aceite para descontar?.
Yo había hecho jabones con aloe, pero sustituyendo toda el agua por áloe, y así
todo claro, parece que ni para cremas está claro como descontar el peso......
Que nos ayuden las que han hecho el oleato, para saber como lo han utilizado

y ahora que lo tengo listo me surgió la misma duda para usarla en jabones, como
se que parte corresponde a líquido y a aceite para descontar?.
Yo había hecho jabones con aloe, pero sustituyendo toda el agua por áloe, y así
todo claro, parece que ni para cremas está claro como descontar el peso......


Que nos ayuden las que han hecho el oleato, para saber como lo han utilizado


- jojoba
- Honorable
- Mensajes: 1137
- Registrado: 10 Feb 2011 18:11
- Ubicación: Sevilla
- Ha sido agradecido: 5 veces
- Contactar:
Re: Duda con oleato de aloe
Yo ya tengo el gel hecho, congelado, solo la pulpa, siempre lo hago eliminando la parte amarilla.AVA escribió:Jojoba, yo no usaria la hoja entera, puede ser irritante para algunas personas,
pues eso digo yo, que a mis preguntas del post 1º nadie contesta...pamelasj escribió:Jojoba ojalá que alguien conteste porque yo también he hecho el oleato de áloe
y ahora que lo tengo listo me surgió la misma duda para usarla en jabones, como
se que parte corresponde a líquido y a aceite para descontar?Y Que nos ayuden las que han hecho el oleato, para saber como lo han utilizado![]()
http://eljaboncito.blogspot.com
http://brochesyadornos.blogspot.com/
http://brochesyadornos.blogspot.com/
Re: Duda con oleato de aloe
Hola, jojoba, en este enlace dicen algo sobre un forma de oleato de aloe, ojalá te sirva
http://jaboncaseroaloe.blogspot.com/201 ... chive.html

http://jaboncaseroaloe.blogspot.com/201 ... chive.html
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados