Maribel ex Marina escribió:Pues si no puedes conseguir el AE, yo te digo el sistema chapucero que yo probaría. No se si funciona, porque no lo he probado, pero oye, igual si que va.
Yo lavaría bien las cáscaras y las frotaría con la sal, que como es rugosa seguramente consiga arrastrar el AE de la cáscara. Eso durante un buen rato, y luego cambiaría las cáscaras por otras, para que huela más.
totalmente de acuerdo en el metodo de Maribel.La piel está cargada de ae y la sal los absorberia.
al desecar en horno, perderias parte de los AE,y por tanto del aroma, asi que yo me lanzaria a por la piel fresca
eso si, como soy muuuy `perra como para andar de frota-frota con las pieles mi sistema chapucero seria un poco distinto: las lavaria y secaria bien, haria tiras muy muy finas (con un pelaverduras) de las pieles, parte naranja y parte blanca sin llegar a la zona interior del todo (queremos aceites, no agua) y pondria a capas, en un bote grande y hermetico, pieles y sal (capita de pieles, capita de sal, capita de pieles, capita de sal, en plan lasagna)
lo dejaria reposar al menos 48horas, a ser posible cerca de una fuente de calor suave, como cerca de un radiador, o al sol ( como para hacer un destilado de rosas a la antigua)... y creo que saldria bien aromatizado.Luego cribaria para quitar las cascaras con un colador-cedazo adecuado y añadiria color u otros aditivos...
