Bueno, desde que os conocí. Muchas han sido la horas haciendo jabones de todo tipo, experimentos etc... etc... Incluso a altas horas de la noche


Mi intención, ha sido conseguir un jabón válido para la ropa, empleando para ello aceite usado.
Ya he expuesto en algún otro post, como lo hacía, sin llegar a gustarme mucho el resultado final, aunque para mi, válido. Para mi esposa no tanto, es más neurótica con los olores y más sabiendo que es con el aceite usado que me da su madre (mi suegra).
El resultado es un jabón líquido ligeramente (sólo ligeramente) espeso. Que con la medida de (aproximada) de uno o dos tapones (depende de la cantidad de ropa y su suciedad, claro) nos lavará la colada bien y, además, dejará BUEN OLOR.
Comienzo con la fórmula SECRETA:
Obtengo de mi suegra el aceite usado, (vale el tuyo o de otra persona

El caso es que con este aceite ya "macerado" hago jabón haciendo cálculos con la calculadora de la web con un sobre-engrase de -15% y la concentración de la sosa-agua la subo un poco a 30-35% pues para mi gusto, tarda menos en pillar la traza, uso batidora para remover. Una vez hecho el jabón, lo dejo curar un poco más de tipo del esperado, es decir, si lo recomendado en un mes, yo lo dejo unos dos meses. El resultado será un jabón (duro) con un olor a la hoja del eucalipto pero muy sutil. Habrá desaparecido definitivamente el olor a fritanga.
El caso es que así hacía el jabón para la ropa.
Con unos 150-200 gramos de este jabón duro y tras rallarlos, los metía en una botella de unos 1.5 - 2 litros y vertía agua. Comenzaba el baile de las maracas, movía y movía y el resultado era siempre el mismo. Al añadir agua a este jabón, bien sabéis que termina por mezclarse haciéndolo líquido pero al poco tiempo tiene tendencia a hacerse un gel muy difícil de manejar (espeso). Por lo que volvía a añadir más agua y vuelta a remover, incluso pidiendo por tercera vez más agua, dado que tiene esa tendencia a "gelarse". El resultado es un jabón líquido pero MUY "lavado" y cuyo resultado pudiera valer para la lavadora peroooooo.... ahí está el test de mi santa esposa para decir que le sigue oliendo mál, dado que es MUY maniática de los olores y, como ya he dicho antes, mucho más sabiendo que se ha hecho con aceite usado.
Ahora llega la segunda parte de este rollo.
Haciendo pruebas y más pruebas, he dado con esto. En el Carrefour, venden una garrafa de jabón líquido que le llaman tipo "Marsella". Es de unos 2-4 litros, es muy líquido y tiene un abundante olor a jabón (agradable, vamos). Pues bien, yo empleo las propiedades de este jabón, que además, es de los más baratos ó, el más barato del lugar, para hacer lo siguiente.
En la botella donde guardaré finalmente el jabón, echo una cuarta o tercera parte de este jabón del Carrefour tipo Marsella y, el resto del envase, lo lleno con agua y mezclo ambos. Mientras reposa 10 minutos, cojo un recipiente cualquiera (tipo tartera) y le echo unos 150-200 gramos del jabón rayado (comentado anteriormente) y le voy añadiendo la mezcla del jabón comercial y agua, mezclo con batidora al mismo tiempo que voy añadiendo poco a poco el resto del jabón comercial.
¿Qué pasa), que no me digáis el motivo, pero una vez hecha la mezcla, el jabón resultante no vuelve a pedir más agua, queda con el aspecto que tenga en ese momento, además, coge totalmente el olor del jabón comercial "Marsella" y bueno........que fenomenal.
El test realizado por mi santa esposa ha sido favorable, así que ya he realizado unas tres veces este proceso con el mismo buen resultado. Yo (aunque no sabéis quién soy) os puedo asegurar que la ropa sale limpia y con buen olor, el cual, como con cualquier otro detergente, acabará por marchar en unos días, PEROOOOOO, no aparecerá más el olor a rancio o aceite usado.
He tardado en postear estos resultados pues he querido asegurarme que no ha sido una casualidad y que ha salido bien una y otra vez. El sobre coste de tener que comprar el jabón líquido del Carrefour es bien pequeño, de hecho, ya he dicho que es el más barato de dicho supermercado y que con una garrafa de este jabón podremos hacer el triple o el cuádruple de nuestro jabón. Me quiero imaginar que como jabón comercial puede valer el de otra marca cualquiera, pero imagino tendrá que ser igualmente muy líquido y para que no salga caro, con un precio reducido. Es cuestión de buscar y probar.
Nada más amig@s, si queréis hacer alguna pregunta, ya sabéis.
Saludos.
Pd. Perdonar las faltas de ortografía, cada vez que lo leo le encuentro alguna y ya van varias.
