Emulsionantes caseros ¿Funcionan?
- Cristina13
- permanente
- Mensajes: 957
- Registrado: 12 Ene 2011 09:36
- Ubicación: Malaga
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Emulsionantes caseros ¿Funcionan?
Hola a todos:
Después de ver lo que nos interesa el tema de emulsionantes caseros y con el fin de ahorrar a muchos foreros momentos de impaciencia, esfuerzo y dinero, os propongo lo siguiente:
¿Por qué no realizamos entre todos una síntesis de los emulsionantes caseros con que hemos experimentado y decimos los que funcionan y los que nos han dado problemas?
Yo voy a poner una relación de los que he visto por el foro. Podéis incluir otros si no aparecen.
Si os parece bien, ponéis los que os han funcionado y los que no. No hay que dar muchas explicaciones, porque me imagino que cada uno llevará consigo asociado un hilo completo, sino, si lo consideráis necesario: una brevísima explicación de si os ha funcionado en qué condiciones, si os ha desfasado la crema, si os funciona asociado a otro coemulsionante...
Yo me comprometo a ir tomando nota de vuestro comentarios y después publicar una síntesis.
¿Os parece?
¡Ojo! Solo hay que hacer comentarios de emulsionante caseros, no comerciales.
Os pongo la relación y algunas de mis experiencias:
1. Jabón esteárico (Sodium Stearate, esteárico saponificado):
2. Jabón de cera de abejas:
3. Jabón de lecitina con aceite de coco: Por ahora, no hay comentarios de problemas. Parece que funciona.
4. Jabón de lecitina con aceite de oliva: Por ahora, no hay comentarios de problemas. Parece que funciona.
5. Jabón variado:
6. Ester de Sucre:
7. Ceramiel:
8. Cerelán (Cera bellina):
9. VE:
10. MF:
11. SG (Jabón + Glicerina):
12. GM plus: Me ha dado problemas
13. Cera NYP de Jorge B:
14. Pure Olive: Me ha dado problemas (desfase y no espesa).
15. Olivem 1000:
Ánimo con vuestros comentarios. Si alguien está interesado en hacer alguno que nos ha dado problemas, podemos ahorrárselos y puede que cambie para probar otros que no han sido probados. Así nos podemos enriquecernos todos.
Después de ver lo que nos interesa el tema de emulsionantes caseros y con el fin de ahorrar a muchos foreros momentos de impaciencia, esfuerzo y dinero, os propongo lo siguiente:
¿Por qué no realizamos entre todos una síntesis de los emulsionantes caseros con que hemos experimentado y decimos los que funcionan y los que nos han dado problemas?
Yo voy a poner una relación de los que he visto por el foro. Podéis incluir otros si no aparecen.
Si os parece bien, ponéis los que os han funcionado y los que no. No hay que dar muchas explicaciones, porque me imagino que cada uno llevará consigo asociado un hilo completo, sino, si lo consideráis necesario: una brevísima explicación de si os ha funcionado en qué condiciones, si os ha desfasado la crema, si os funciona asociado a otro coemulsionante...
Yo me comprometo a ir tomando nota de vuestro comentarios y después publicar una síntesis.
¿Os parece?
¡Ojo! Solo hay que hacer comentarios de emulsionante caseros, no comerciales.
Os pongo la relación y algunas de mis experiencias:
1. Jabón esteárico (Sodium Stearate, esteárico saponificado):
2. Jabón de cera de abejas:
3. Jabón de lecitina con aceite de coco: Por ahora, no hay comentarios de problemas. Parece que funciona.
4. Jabón de lecitina con aceite de oliva: Por ahora, no hay comentarios de problemas. Parece que funciona.
5. Jabón variado:
6. Ester de Sucre:
7. Ceramiel:
8. Cerelán (Cera bellina):
9. VE:
10. MF:
11. SG (Jabón + Glicerina):
12. GM plus: Me ha dado problemas
13. Cera NYP de Jorge B:
14. Pure Olive: Me ha dado problemas (desfase y no espesa).
15. Olivem 1000:
Ánimo con vuestros comentarios. Si alguien está interesado en hacer alguno que nos ha dado problemas, podemos ahorrárselos y puede que cambie para probar otros que no han sido probados. Así nos podemos enriquecernos todos.
Re: Emulsionantes caseros ¿Funcionan?
Me parece super interesante el tema,yo todavía no he usado y hecho ninguno,pero seguiré todos los comentarios con sumo interés. 

- mame
- Honorable
- Mensajes: 2814
- Registrado: 24 Feb 2011 23:07
- Ubicación: cadiz
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Re: Emulsionantes caseros ¿Funcionan?
Muy buena idea Cristina, de los que has puesto sólo nombraré los que he probado.
Jabón de esteárico.Es uno de los que más he usado, funciona bien con cetílico pero no es totalmente estable si se somete a viajes, sin embargo con VE comercial si es estable y con un acabado más profesional,si no se disuelve bien en la fase acuosa da lugar a grumos en el resultado final.
Jabón lecitina con coco o oliva.
Es el que uso para algunas cremas, combinado con VE (comercial), alcohol cetílico + ceramiel en proporción 3/4/3/1% me va genial y muy estable.
Ester de sucre
Si se hace la crema tal y como la explica Texia emulsiona bien, yo la dejé de hacer porque al no poder jugar con más proporción de agua me quedaban tirando a grasas pero creo que usándolas junto con otros emulsionantes en caliente va bien, yo no lo llegué a probar.
Ceramiel
Va muy bien con los emulsionantes que cito arriba.
GM plus
No me funcionó.
Cera NYP de Jorge
Va muy bien como coemulsionante , yo la uso en lugar de la ceramiel.
Pure Olive
Con el tiempo se me separó un poco el aceite pero no voy a volver a usarlo por el problema del conservante , mi duda es que a los pocos días cogió un color nacarado y no sé a que fué debido si a las bacterias u hongos o al emulsionante en sí, así que por si acaso lo dejo.
Olivem 1000
No emulsiona bien, tengo que hacer más pruebas ligandolo con otros dos más emulsionantes tal y como explica Texia.
Jabón de esteárico.Es uno de los que más he usado, funciona bien con cetílico pero no es totalmente estable si se somete a viajes, sin embargo con VE comercial si es estable y con un acabado más profesional,si no se disuelve bien en la fase acuosa da lugar a grumos en el resultado final.
Jabón lecitina con coco o oliva.
Es el que uso para algunas cremas, combinado con VE (comercial), alcohol cetílico + ceramiel en proporción 3/4/3/1% me va genial y muy estable.
Ester de sucre
Si se hace la crema tal y como la explica Texia emulsiona bien, yo la dejé de hacer porque al no poder jugar con más proporción de agua me quedaban tirando a grasas pero creo que usándolas junto con otros emulsionantes en caliente va bien, yo no lo llegué a probar.
Ceramiel
Va muy bien con los emulsionantes que cito arriba.
GM plus
No me funcionó.
Cera NYP de Jorge
Va muy bien como coemulsionante , yo la uso en lugar de la ceramiel.
Pure Olive
Con el tiempo se me separó un poco el aceite pero no voy a volver a usarlo por el problema del conservante , mi duda es que a los pocos días cogió un color nacarado y no sé a que fué debido si a las bacterias u hongos o al emulsionante en sí, así que por si acaso lo dejo.
Olivem 1000
No emulsiona bien, tengo que hacer más pruebas ligandolo con otros dos más emulsionantes tal y como explica Texia.
http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
- mame
- Honorable
- Mensajes: 2814
- Registrado: 24 Feb 2011 23:07
- Ubicación: cadiz
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Re: Emulsionantes caseros ¿Funcionan?
Continuo
Crema base de Texia
Estuve un tiempo usándola porque es muy cómoda ya que la tienes hecha y cuando vas a hacer la crema adecuada sólo tienes que ir agregándole los activos y los aceites y aguas que faltan pero todo ya en frío, me solía quedar fluída pero la terminaba con goma xantana.
MF
Lo mismo que con el jabón de esteárico, aunque éste último lo uso más, prefiero añadirle el ácido láctico al final.
Cera de abejas
En cold cream con un aceite ligero resulta menos graso y emulsiona de maravilla.
Estearato de amonio (con amoniaco)
Emulsiona pero con cremas ricas en grasas así que por eso no me gustó.
Conclusión: Despues de probar con muchos emulsionantes caseros lo que he notado es que el que queda mejor de textura y el que más se parece a un acabado comercial es la crema base, pero como tenía que terminar espesándola siempre, he preferido terminar usando el jabón + ceramiel o NYP como emulsionantes caseros pero con el apoyo del VE comercial y el cetílico ya que éstos me aportan total estabilidad y un acabado perfecto, o por lo menos como a mí me gusta.
Espero que os sirva
,aunque yo tambien espero ansiosa vuestras experiencias.
Crema base de Texia
Estuve un tiempo usándola porque es muy cómoda ya que la tienes hecha y cuando vas a hacer la crema adecuada sólo tienes que ir agregándole los activos y los aceites y aguas que faltan pero todo ya en frío, me solía quedar fluída pero la terminaba con goma xantana.
MF
Lo mismo que con el jabón de esteárico, aunque éste último lo uso más, prefiero añadirle el ácido láctico al final.
Cera de abejas
En cold cream con un aceite ligero resulta menos graso y emulsiona de maravilla.
Estearato de amonio (con amoniaco)
Emulsiona pero con cremas ricas en grasas así que por eso no me gustó.
Conclusión: Despues de probar con muchos emulsionantes caseros lo que he notado es que el que queda mejor de textura y el que más se parece a un acabado comercial es la crema base, pero como tenía que terminar espesándola siempre, he preferido terminar usando el jabón + ceramiel o NYP como emulsionantes caseros pero con el apoyo del VE comercial y el cetílico ya que éstos me aportan total estabilidad y un acabado perfecto, o por lo menos como a mí me gusta.
Espero que os sirva

http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
- Cristina13
- permanente
- Mensajes: 957
- Registrado: 12 Ene 2011 09:36
- Ubicación: Malaga
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Re: Emulsionantes caseros ¿Funcionan?
Pues Mame, voy a ir anotando todo lo que tú dices... pero creo que tú sola acabas con el hilo....
¡Vaya con la experimentadora que tenemos aquí!, y yo que con un par de pruebas me creía Quimicefa...




¡Vaya con la experimentadora que tenemos aquí!, y yo que con un par de pruebas me creía Quimicefa...


- mame
- Honorable
- Mensajes: 2814
- Registrado: 24 Feb 2011 23:07
- Ubicación: cadiz
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Re: Emulsionantes caseros ¿Funcionan?
Es que me dió la picá por probar emulsionantes caseros y fuí probando todo el que se me presentaba por delante
pero por aquí tambien hay foreras que tambien han experimentado, a ver a ver si se pronuncian 


http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Emulsionantes caseros ¿Funcionan?
Yo he usado las combinaciones:
-4% VE casero + 1%jabón esteárico > textura muy mousse, se desestabiliza si se somete a mucho bamboleo (no apta para viajar)
-3% VE casero + 1% jabón esteárico > ídem, algo más fluido
-4% VE casero + 2% cetílico > textura compacta, estable
-4% VE casero + 1,5% cetílico + 0,5% jabón esteárico > compacto pero ligero, ideal para bote. Estable
-3% VE casero + 0,5% cetílico + 0,5 %jabón esteárico > algo más fluida que la anterior y ligera, tanto para bote como para dosificador (aunque si hace mucho frío se compacta un poco más). Estable.
-3% VE casero + 0,5% cetílico + 0,5% jabón esteárico + 0,3% xantana > fluida, ligera, ideal para dosificador o sérum, se extiende muy bien. Estable.
Estos son los emulsionantes que suelo usar y las combinaciones que más o menos me han funcionado mejor, aunque corro el riesgo de liarme la manta a la cabeza y hacer un pedido a AZ para comprar cera nº3
, que a veces está una perezosa para ponerse a hacer los emulsionantes.
-4% VE casero + 1%jabón esteárico > textura muy mousse, se desestabiliza si se somete a mucho bamboleo (no apta para viajar)
-3% VE casero + 1% jabón esteárico > ídem, algo más fluido
-4% VE casero + 2% cetílico > textura compacta, estable
-4% VE casero + 1,5% cetílico + 0,5% jabón esteárico > compacto pero ligero, ideal para bote. Estable
-3% VE casero + 0,5% cetílico + 0,5 %jabón esteárico > algo más fluida que la anterior y ligera, tanto para bote como para dosificador (aunque si hace mucho frío se compacta un poco más). Estable.
-3% VE casero + 0,5% cetílico + 0,5% jabón esteárico + 0,3% xantana > fluida, ligera, ideal para dosificador o sérum, se extiende muy bien. Estable.
Estos son los emulsionantes que suelo usar y las combinaciones que más o menos me han funcionado mejor, aunque corro el riesgo de liarme la manta a la cabeza y hacer un pedido a AZ para comprar cera nº3

"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- mame
- Honorable
- Mensajes: 2814
- Registrado: 24 Feb 2011 23:07
- Ubicación: cadiz
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Re: Emulsionantes caseros ¿Funcionan?
Mariakine, esas proporciones son para 50 gr de crema?,en mi caso utilizo siempre del 10% al 11% entre emulsionante y co-emulsionantes para 100 gr de crema y a parte refuerzo la emulsión con gel de goma xantana.
http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
- Sandra Antelo
- Honorable
- Mensajes: 2707
- Registrado: 08 Mar 2009 22:27
- Ubicación: Los Molles - Provincia de San Luis - Argentina
- Agradecimiento recibido: 4 veces
- Contactar:
Re: Emulsionantes caseros ¿Funcionan?


Beso:beso:


http://www.jabonesnaturalesinalen.blogspot.com/
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Emulsionantes caseros ¿Funcionan?
Son proporciones totales, mame, y se me mantienen estables. Ahorra bien, yo nunca jamás cuento los emulsionantes en la fase oleosa, los pongo aparte.mame escribió:Mariakine, esas proporciones son para 50 gr de crema?,en mi caso utilizo siempre del 10% al 11% entre emulsionante y co-emulsionantes para 100 gr de crema y a parte refuerzo la emulsión con gel de goma xantana.
Recuerda que la textura la da el emulsionante, y que puedes emulsionat una crema con textura fluida de leche corporal con un 4% de emulsionante.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados