El otro día, con toda la ilusión, me lancé a hacer una receta que para una primeriza como yo, tenía su dificultad. Pero ya sabéis, no sé qué pasa que siempre quieres más. Ya había hecho unos jabones de oliva y coco y otro de Karité (gracias por vuestros consejos Mapamonte y Manuela) y me atreví con una receta con oleato de caléndula, infusión y aloe vera. Os dejo el enlace al blog del que saqué la receta. Un blog precioso pero cerrado desde hace tiempo. Si es de alguna de vosotras os doy las gracias por compartir tantas recetas:
http://tardesdejabon.blogspot.com.es/20 ... -vera.html
La concentración es alta pero no me asusté, la infusión la hice de caléndula y la congelé. Añadí la sosa en perlas lentamente y no pasó nada raro. Unicamente añadí 81 g de aloe en vez de los los 90 g de la receta porque no tenía más. El jugo de aloe lo hice yo, y aquí supongo que no lo hice bien porque lo añadí con la pulpa, muy triturada eso sí. También añadí una pizca de seda en polvo que tenía para probar. Al añadir el aloe aquello espesó en un plis -plas pero lo enmoldé bien y hasta le puse unas flores secas. No usé la batidora.
Lo abrigué y lo dejé....Vaya, estaba feliz..... hasta que a las 48 horas lo abro y ... horror!!! qué son esos agujeros que se ven en la superficie...??? Grandes, grandes. ¿ Qué puede haber pasado?
Lo he intentado desmoldar pero parece pegado al molde (es de silicona, de los de tartas)
Voy a intentar subir alguna foto, hay más de los que se ven!!. ¿Podré usar el jabón? ¿Qué he hecho mal?
La receta es perfecta, no es mía, pero las manitas más bien serán manazas. He buscado algún hilo pero solo he visto un comentario diciendo que se deben dar algunos golpes para asentar el jabón y eso también lo hice

Os agradecería de nuevo vuestro consejo. Lo desmoldo? lo uso?




Gracias


