Para todo tipo de cremas y ungüentos.
-
mandragora
Mensaje
por mandragora » 07 Feb 2009 19:35
Puedes hacer eso

o ir a cogerlas al campo, eso si quieres hacerla tu. si no la compras ya hecha. Yo la vendo el problema es que estoy en Corcega y el transporte se paga

es un aceite bastante caro 13€ los 50ml
-
Lourdes.
- permanente
- Mensajes: 639
- Registrado: 29 Ene 2009 00:33
- Ubicación: Alcalá de Henares, 28806
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 13 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Lourdes. » 08 Feb 2009 17:47
Pues ahora si que la hemos liado...en mi vida habia oido hablar de las zanahorias salvajes. Y yo que estaba tan contenta con mi frasco de zanahoras ralladas!!! ahora que hago? las cabreo como dice Elenm?

ademas si no se ni como son y por aqui hay muy poco campo.
Bueno usaré mi aceitillo para los jabones que algo le habrán soltado mis zanahorias "domesticas", eso si, de cultivo ecológico.Besos
-
elenm
- forof@
- Mensajes: 288
- Registrado: 22 Ene 2009 15:22
- Ubicación: Murcia
- Agradecimiento recibido: 6 veces
-
Contactar:
Mensaje
por elenm » 08 Feb 2009 18:46
tu diles "ahora no os voy a sacar del bote" veras que mosqueo pillan y que asalvajadas se ponen jejejeeje
mandragora un pelin lejos me pilla donde tu vives ehhh, pero vamos que si algun dia paso por alli...
yo creo que las metere tambien domesticadas al bote, como dice Bufy algo hará
Si quieres visitar mis blog
[url=http://entremiskosas.blogspot.com/]Mis jabones[/url]
[url=http://entremiskosas2.blogspot.com/]Mis abalorios[/url]
-
mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4863
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 716 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mendru » 08 Feb 2009 20:15
A mi lo que me ha chocado es que las zanahorias salvajes sean naranjas. Tengo entendido que antiguamente las zanahorias eran de color morado pero que por selección humana se iban cogiendo las más anaranjadas ya que eran las más dulces. Al final la especie ha quedado reducida a la de color naranja. Pero en fin, ni se de dónde me lo saco ni por tanto si es cierto.
-
lavanda
Mensaje
por lavanda » 08 Feb 2009 21:58
Ya sabemos todos que la ignorancia es muuuy atrevida, pero yo ahora vivo en el campo, y aqui al ladito esta el monte, no me digais que salen zanahorias salvajes, cuando yo el año pasado me empeñe en tener mi huertito, y solo dios sabe el empeño que le puse, para la porqueria de zanahorias que tuve.

Es la primera vez que lo oigo, o lo entiendo mal y no entiendo bien el concepto de zanahoria salvaje o me parece interesantisimo. Por favor que alguien de luz a esto.
Gracias, besitos
-
elenm
- forof@
- Mensajes: 288
- Registrado: 22 Ene 2009 15:22
- Ubicación: Murcia
- Agradecimiento recibido: 6 veces
-
Contactar:
Mensaje
por elenm » 08 Feb 2009 22:13
Si quieres visitar mis blog
[url=http://entremiskosas.blogspot.com/]Mis jabones[/url]
[url=http://entremiskosas2.blogspot.com/]Mis abalorios[/url]
-
mandragora
Mensaje
por mandragora » 11 Feb 2009 13:27
Jo si hubiera sabido os dejo con las zanahorias corrientes
si vais a google imagenes, vereis la zanahoria en cuestion "daucus carota". si haceis maceracion con zanahorias ralladas que hareis con el agua que desprenden?
hay un laboratorio en elche que la vende se llama laboratorio Hevea
saludos
maika
-
dormi2251
- Honorable
- Mensajes: 1064
- Registrado: 03 Feb 2009 21:25
- Ubicación: Madrid, Villaviciosa de Odon
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Mensaje
por dormi2251 » 11 Feb 2009 22:37
Yo ya tenía apuntada en la lista de la compra las zanahorias para hacer mi macerado, que ahora tengo, manzanilla y te verde en sus botecitos en el radiador, y ya van oliendo. Ya me he quedao chafá con lo de las zanahorias, digo yo que también tendrá sus propiedades. Y si no como dice elen a cabrearla y a insultarla hasta que se vuelva salvaje total

[color=#8040FF] [b]"La vida no es esperar a que pase la tormenta,
es aprender a bailar bajo la lluvia...[/b]"[/color]
mi blog :[color=#800080] http://tardesdejabon.blogspot.com/[/color]
-
mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4863
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 716 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mendru » 11 Feb 2009 23:06
El caso es que según la wikipedia es la misma especie solo que la de monte está más asilvestrada. No creo que difiera mucho de la ecológica.
-
Lourdes.
- permanente
- Mensajes: 639
- Registrado: 29 Ene 2009 00:33
- Ubicación: Alcalá de Henares, 28806
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 13 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Lourdes. » 12 Feb 2009 23:23
Despues de hacer un master en zanahorias, he llegado a la conclusión de Mendru y las ecológicas, que son las que yo he usado, creo que serviran. Las "daucus carota" que veo por toda la red son igualitas que las que ha tenido mi suegra en la huerta toda la vida...a lo mejor es que son silvestres. De lo que me he dado cuenta es de que el aceite de zanahoria que se vende está hecho con semilla de zanahoria y claro, eso ya es otra cosa.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados