color de aceites

La base de todos los jabones son las buenas grasas: mantecas o aceites.
Avatar de Usuario
SOYYOAURO
forof@
Mensajes: 200
Registrado: 19 May 2012 10:06
Ubicación: asturias

color de aceites

Mensaje por SOYYOAURO » 17 Jul 2012 16:41

hola
he hecho dos oleatos de laurel para hacer el jabon de alepoo ,y ver la diferencia ,podeis ver a la, derecha la botella de aceite ,a la izquierda el oleato de 40 dias al sol y el del medio lo hice en la thermomix ,la diferencia del color es mucho mas verde y tiene mas olor el de la thermomix,y yo me :?: ¿cual de los dos oleatos tendra mas propiedades?
DSCN4664_933d2e.jpg
DSCN4664_933d2e.jpg (60.95 KiB) Visto 1487 veces
Climene
Honorable
Mensajes: 2130
Registrado: 27 Feb 2009 10:17
Ubicación: Madrid
Ha sido agradecido: 2 veces

Re: color de aceites

Mensaje por Climene » 17 Jul 2012 16:45

Pues si hay que apostar, yo voto por el de la thermomix, sobre todo porque dices que huele más. Pero vamos, que están genial los dos :)
Azimut
Divinidad jabonil
Mensajes: 5162
Registrado: 30 Nov 2010 13:23
Ubicación: Madrid
Ha sido agradecido: 35 veces

Re: color de aceites

Mensaje por Azimut » 17 Jul 2012 23:05

¿El oleato es de bayas o de las hojas? A mí las bayas me dejan un color marrón más que verdoso.
que por íerto yo también apuesto por el de la TMX.
belen
habitual
Mensajes: 304
Registrado: 01 Jul 2012 10:58
Ubicación: ceuta

Re: color de aceites

Mensaje por belen » 17 Jul 2012 23:08

uf, pues yo diría también el de la thermomix...si tiene más color será que ha soltado más sustancia ¿no? a ver que dicen los expertos.- ¿podrías explicarme como lo haces?, porque si vá bien...mejor que esperar 40 dias...me parece interesante
Avatar de Usuario
CONCHITA
permanente
Mensajes: 696
Registrado: 25 Oct 2010 16:17
Ubicación: ALCALA DE HENARES

Re: color de aceites

Mensaje por CONCHITA » 18 Jul 2012 00:11

Yo tambien me decanto por el de la termomix, si tiene mejor color y más olor es indudable que tiene más cualidades. Y tambien me interesa saber cómo lo has hecho, porque si sale mejor ¿qién manda esperar cuarenta días?. Un :beso:
Avatar de Usuario
SOYYOAURO
forof@
Mensajes: 200
Registrado: 19 May 2012 10:06
Ubicación: asturias

Re: color de aceites

Mensaje por SOYYOAURO » 18 Jul 2012 10:20

hola ,azimut el oleato es de las hojas ,las bayas no las he podido conseguir .
Conchita y belen pues lo hice en la thermomix puse el aceite y las hojas a 37 grados ,velocidad cuchara ,60 minutos y cuando acabo moli las hojas ,lo deje reposar y colar ,yo voy a hacer el jabon de alepo en unos dias ,pero cuando lo pongo en la calcu me sale unos valores muy altos ,no se si tendra que ser asi ,si alguien lo hizo aver si me puede decir si es asi :beso:
Avatar de Usuario
mimoko
Honorable
Mensajes: 2010
Registrado: 21 Feb 2011 01:42
Ubicación: Mallorca
Ha sido agradecido: 30 veces
Contactar:

Re: color de aceites

Mensaje por mimoko » 18 Jul 2012 11:02

si tiene mas olor y mas color usa el de la thermo auro

yo creo que en esto de las plantas y los preparados, muchas veces nos tenemos que dejar guiar por nuestros sentidos ;) El olor, el aspecto....el cerrar los ojos y olfatear, y decidir sin ver cual es "mas laurel" te puede ayudar.
si te huele mas a laurel el de la thermo, guiate por tus sentidos :D

del color....hay que tener en cuenta una cosa tambien: el aceite de oliva al sol,decolora bastante, de hecho creo que en algun antiguo hilo , Mendru habla de ello (creo que no me equivoco y es él quien lo comentó, si no es asi disculpad) en referencia a hacer un jabón de oliva mas clarito: tu pones aceite en cristal al sol, y guardas ese mismo aceite, de testigo, dentro de casa, y en tres dias hay una diferencia de color notable (menos verdoso-amarillento, mas transparente).Asi que los oleatos al sol, quedan algo "mas claritos" por el aceite ;)
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-

[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
Avatar de Usuario
labenplantada
Honorable
Mensajes: 1660
Registrado: 24 Sep 2011 11:39
Ubicación: Catalunya
Ha sido agradecido: 6 veces

Re: color de aceites

Mensaje por labenplantada » 18 Jul 2012 11:44

mimoko escribió: tu pones aceite en cristal al sol, y guardas ese mismo aceite, de testigo, dentro de casa, y en tres dias hay una diferencia de color notable (menos verdoso-amarillento, mas transparente).Asi que los oleatos al sol, quedan algo "mas claritos" por el aceite ;)
Aunque los pongas en un frasco opaco? Y si hay quien los pone al sol en frascos transparentes, no es eso 'pecado' potinguil?
Avatar de Usuario
mimoko
Honorable
Mensajes: 2010
Registrado: 21 Feb 2011 01:42
Ubicación: Mallorca
Ha sido agradecido: 30 veces
Contactar:

Re: color de aceites

Mensaje por mimoko » 18 Jul 2012 11:51

aunque los pongas en una botella opaca de ginebra hendricks (que es el cristal mas opaco que tengo), hay variacion, mas cuanto mas virgen y verde sea el aceite.Unos dias al sol de verano en mallorca es radiacion ultravioleta atómica.Y el cristal filtra algo, pero no todo
el sol está peligrosisimo...

el hipérico yo lo hago en cristal transparente, querida mia.Y es como mejor me queda.Le mola la radiacion, o eso me parece ;) el año pasado lo hice de varias maneras, a oscuras, partiendo de fresco y seco, y al sol en opaco,pues en claro pense que se estropearia, partiendo de fresco y seco.Mejor fresco y al sol .Este año vi, que tanto mi colega como "mi seño de yerbas" lo tenian en frasco claro, y asi lo puse, y me ha quedado un oli de hiperico excelente.
Eso si, es el unico oleato al que le dejo que le de luz. :beso:

edito: supongo que en cuanto a crimen potinguil, habria que sopesar en cada caso si valoramos el aceite como agente cosmético o como agente de extraccion de principios ;)
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-

[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
Avatar de Usuario
labenplantada
Honorable
Mensajes: 1660
Registrado: 24 Sep 2011 11:39
Ubicación: Catalunya
Ha sido agradecido: 6 veces

Re: color de aceites

Mensaje por labenplantada » 18 Jul 2012 11:59

mimoko escribió:Eso si, es el unico oleato al que le dejo que le de luz. :beso:
Ah, no podemos quedarnos así. Esto se debe investigar! Sólo el hipérico, y po' qué? Sólo el hipérico o habrá otros yerbacos adictos a los rayos UVA? :lol: :lol:
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado