Mensaje
por Cristina13 » 05 Feb 2013 14:31
Aquí os paso todos mis apuntes que tengo sobre los HAG, recopilados a través de las distintas intervenciones en el foro:
Propiedades de las plantas en el HAG (Extracto Hidro-Alco-Glicerinado)
Se obtiene el 40% de los extractos de la planta, que es bastante elevado, en comparación con algunos productos comerciales que contienen a veces un 0,01% de las muestras. Con esto se consiguen extractos tanto hidro como liposolubles.
- 20 g de planta fresca o seca
- 28 g de alcohol de 70 °
- 28 g de agua destilada
- 28 g de glicerina
- 0,4 gr de sorbato potásico
- 0,3 gr benzoato de sodio
Preferiblemente añadir conservante en su máxima proporción para evitar problemas.En nuestro caso, sorbato potásico al 0,5% y benzoato de sodio al 0,4% :
Mezclar y filtrar después de 8 días. El alcohol actúa como conservante, pero en el caso de plantas frescas, puede agregar 1% de conservantes. Después, se reduce al baño maría (procurando que no supere los 40ºC), ya que el alcohol no es bien tolerado por las pieles sensibles, y que, al reducirlo, se queda como un extracto tipo CO2 (textura ligeramente espesa y muy aromático). La glicerina a esas temperaturas no se evapora, así que hay que tenerlo en cuenta a la hora de dosificar en nuestras fórmulas. Quedan fenomenal. Aproximadamente usaremos de este extracto un 5% del total de nuestra preparación (reducido el alcohol), teniendo en cuenta la cantidad de glicerina en nuestra fórmula.
Si vemos que es imposible impregnar toda la planta con esa cantidad de líquido, podemos aumentarla (aunque el HAG quedará menos concentrado). Lo importante es mantener la proporción 1:1:1 de agua-alcohol-glicerina.
Observaciones al HAG:
Según Mimoko, el alcohol de 70 lo prepara con la cantidad necesaria de alcohol de 96 (farmacia) y agua destilada, y mantiene el olor a alcohol de farmacia...al benzalconio que lleva el alcohol de farmacia. Este olor a benzalconio en algunas cosas estorba. Entonces, se le ocurre que el alcohol más inodoro al que tengo acceso es al vodka, de 38 a 45 º según marca. Resulta que tiene la ventaja de que, frente al de farmacia, es inodoro.O casi casi inodoro.
Con el calculo adecuado, añadiendo un poquito de destilada al vodka obtenemos ese alcohol que es totalmente inodoro, y que además da lugar a preparados-extractos HAG que podrian usarse oralmente. Pienso, que en realidad para el HAG seria lo mismo usar 28 grs de alcohol de 70º y 28 de agua que 56 grs de alcohol de 35º.
Según la tabla de Gay-Lussac (ver en Recetas “alcohol de distintas graduaciones”, a 100ml de alcohol de 70 le tienes que agregar 102.84ml de agua para obtener un alcohol de 35. Como ves es casi la misma cantidad de algua que de alcohol de 70. Si en tu HAG pones la misma cantidad, 28 y 28gr, entonces podrías poner 56gr de vodka con 28gr de glicerina. He realizado los cálculos, y la verdad, para 28 ml de alcohol, habría que añadir 28,8 ml de agua para conseguir el de 35º. Prácticamente la misma cantidad. O sea, si he entendido bien, si usamos un vodka a 35º, para hacer nuestro HAG sólo tendríamos que poner:
- 28 ml vodka a 35º (¿o 28 gr?)
- 20 gr de planta
- 28 gr de glicerina
- 0,4 gr de sorbato potásico
- 0,3 gr benzoato de sodio
Preferiblemente añadir conservante en su máxima proporción para evitar problemas. En nuestro caso, sorbato potásico al 0,5% y benzoato de sodio al 0,4% :
Ahora, si partimos de un vodka de distinta graduación, habría que reajustar las cantidades.
- Para el HAG de Centella Asiática y de Tepezcohuite, las cantidades de plantas son desmesuradas para la cantidad de líquido. Sobresale totalmente la planta. He mirado el HG de cada una en AZ y usa un 10% de planta en el extracto, así que, en definitiva, sería:
- 28 ml de vodka (o 28 de alcohol de 70ª + 28 de agua = 20gr alcohol de 96º + 36gr agua)
- 28 gr de glicerina
- 5 gr planta
- 0,25 gr sorbato potásico
- 0,25 gr benzoato de sodio
Espero que os sirva.
Besitos.