lo de la cafetera: percolación casera
una cafetera es lo mas parecido que tenemos a un percolador de laboratorio a nuestro alcance.
el fallo del método "cafetera casera usada como percolador" es que no trabajamos a un rango de temperatura controlable, y que no va a ser algo muy "científico" en tanto en cuanto nuestro extracto va ser bastante indeterminado...es decir..extraeremos "juguillo" pero este tendrá alguna propiedad terapéutica? que graduación final de etanol tendrá nuestro extracto? (sin alcoholímetro) Nuestro percolador casero va a tener perdidas además (no es estanco, evaporación) y va a estar bastante sujeto a contaminaciones, puesto que no vamos a filtrarlo después con filtros específicos (no están a nuestro alcance) que eliminen compuestos indeseados en la mezcla.
para hacer un extracto correctamente con percolador tendras que pesar antes y despues, y en base a eso , obtener el ratio real planta-solvente que es lo que te va a hablar de la concentración real de tu extracto.
Puede reducir una tintura como te dice Lofer
teniendo en cuenta que los extractos fluidos son 1:1 (es decir que un gramo de extracto= un gramo de droga) y las tinturas son habitualmente 1:5 o 1:10 (heroicas) puedes calcular qué cantidad de planta le quieres poner a tu preparado.
yo tb hago limoncello, y licores de naranja y mandarina jajajajjaa, pero solo le doy 10 días (eso si, solo uso la parte externa de la piel) y lo macero en 70º (luego reduzco el grado , y lo ajusto con almibar a unos cómodos y ricos 22-25º)