Mensaje
por mimoko » 26 Feb 2013 09:15
el aceite de ricino no es tóxico.El ricino es toxico, pero al hacer el aceite le extraen la toxina.
oralmente, es un purgante.Asqueroso, pero con uso medico (fitoterapia tradicional)
por lo general los aceites que se venden/consumen en cosmética carecen de toxicidad...o si presentan alguna (se me ocurre ahora pensar que determinados aceites con olor acianurado, como el de ciruela, si pueden tener una cierta toxicidad..pero habría que beberse un buen vaso!!!) es en dosis que,por el modo de administración (tópico) no nos va a preocupar.
para los labios el ricino resulta un aceite MUY interesante, porque al ser muy denso, no penetrará tanto como otros, formando una capita protectora.Da un brillo intenso además
qué aceites usar y que aceites no en labiales: en mi opinión, DEPENDE
si quieres un tratamiento pre-maquillaje, aceites de absorción rápida, ligeros
si quieres un tratamiento protector, lo contrario, aceites pesados, mantecas...efecto filmógeno
dependiendo de las propiedades de cada aceite, y su combinación con otros obtendrás una textura/efectos u otros.
un maquillaje (labial con color) requerirá aceites mas pesados, porque se trata de que permanezca en la superficie. Un hidratante tendrá que penetrar más.
Quieres brillo o quieres un labial más mate? mas cera: mas mate, determinados aceites aportan brillo.
las combinaciones son casi infinitas...y cada cual tenemos la nuestra, o las nuestras (no formulo igual un labial para ahora, que estamos a 8 grados que para verano, a 40, si lo hiciese igual, o en verano se derretiría o ahora seria una piedra.No le formulo igual un labial a mi madre de 71 que a mi sobrina, de 16)
se trata de ir combinando aceites, mantecas y ceras hasta que tienes una textura que quieres con las propiedades que te apetecen :hidratante, protector, nutritivo, emoliente, filmógeno....
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]