A ver qué podemos sacar. Como aceite regenerante, rosa mosqueta o argán, si tienes. Como aceite nutritivo, aceite de oliva de cabeza, es una joya que a veces infravaloramos un poco.
Un ingrediente que podría irle muy bien es la miel, que también es regenerante y cicatrizante, además de la tintura de benjuí (o de cualquier otra resina).
Para darle un punto calmante, siempre puedes hacer un oleato de caléndula, lavanda y manzanilla (o caléndula sola si no tienes de lo demás) combinado con una infusión de manzanilla bien filtrada en la fase acuosa. Otra opción es la leche de avena o la avena en polvo micronizada, que es genial como calmante.
Podríamos formular algo así:
-5% rosa mosqueta
-8% oliva. Puedes usar la manteca de mango si quieres, pero recuerda disminuir la cantidad de emulsionante o la crema quedará demasiado compacta.
-12% aceite de jojoba/pepitas de uva/macadamia/avellanas (más penetrantes, ayudarán a penetrar a los otros dos). En oleato irán de perlas
-6% cera emulsionante, dependiendo de la que tengas
-2% avena en polvo (opcional, si no la tienes)
-1% miel
-20% leche de avena filtrada (si tienes la avena en polvo, no hace falta la leche, aunque puedes poner las dos. Si no tienes la avena en polvo, sube ese 2% al resto de la fase acuosa).
-Aaee o fragancias, según tengas. La lavanda es calmante, aunque un poco femenina. Puedes poner tu fragancia de plátano sin problemas

-Conservante, ajusta la cantidad según la dosis.
-Infusión de manzanilla en c.s.p. 100%
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon