HOla yo si te puedo responder
Veamos:
A mi entender y por mi experiencia, hay que tener claro para que es el jabon; el jabon como todos sabemos sirve para lavar la cara

, te puedes lavar perfectamente con un jabon de aceite reciclado o matanza varias con sobreengrasado negativo que con un jabon de rosa mosqueta al 10% de sobreengrasado, ambos son igual de buenos.
Si ambos son buenos y ambos serviran mejor para tal o cual piel;
El jabon basicamente es para limpiar ya que eso es lo que hace, otra cosa es como lo hace y como te deja la piel.... El jabon de sobreengrasado negativo será para ciertas pieles mas abrasivo y la rosa mosqueta mas respetuoso.
Hay aditivos que a mi entender son exoticos (ver el tema de los jabones singulares) aunque si es cierto que hay otros ingredientes que realmente actuan sobre nuestra piel aportando un beneficio.
Si tu quieres tratar la piel con aditivos la mejor forma de que no sufran tus aditivos y mas si son caros, es haciendo una crema y añadiendola en forma de agua florales, infusiones, extractos, tinturas o lo que sea;
Como siempre habria que ver que aditivos se añaden al jabon los AAEE tiene mas sentido añadirlos en la crema, las arcillas aparentemente no sufren con el jabon.
De todas formas y despues de esta parrafada que no se si tiene sentido para ti, te contesto que lo mejor para que no sufran apenas tus aditivos es" hacer un jabon en caliente o un jabbon base en frio y luego refundirlo añadiendo el sobreengrasado, aditivos, aceites esenciales y colorantes"

(creo que el tema de los jabones en caliente no lo has leido)
Como ves es simplisimo o crema o jabon en caliente/refundido; yo por ejemplo los jabones de frutas y verduras los hago en caliente; son mas feos, se añade menos fruta/verdura pero sufre menos.